Ser padre o madre de familia, policía y atleta de alto rendimiento es difícil, pero no imposible. 

Así lo demuestran Michelle Rubio, Eduardo Sánchez y Alberto Sierra, tres elementos de la Policía de Guadalajara que regresaron con 12 preseas de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos 2025, celebrados del 27 de junio al 6 de julio en Birmingham, Alabama, Estados Unidos.

Para ellos, este tipo de ocasiones representa una oportunidad de mejorar la idea que la ciudadanía tiene de los uniformados. 

La imagen o el ejemplo que nosotros, como policías-atletas, damos hacia la sociedad es que no todos los policías en México somos malos", dijo Eduardo, oficial desde hace 22 años y nadador que se colgó 4 medallas de plata y una de bronce. 
"Creo que nosotros estamos haciendo punta de lanza para cambiar esa imagen que la gente o que la sociedad tiene de nosotros los policías", agregó.

Eduardo Sánchez / Natación

(Policía Segundo) 

• Plata en 100 metros dorso.
• Plata en 50 metros dorso.
• Plata en relevos libres.
• Plata en relevos combinados.
• Bronce en 100 metros mariposa.

La familia siempre presente

Asimismo, la familia y la responsabilidad de que los hijos crezcan de manera disciplinada, sana y virtuosa es fundamental para los medallistas de natación y taekwondo, generando conciencia para construir una sociedad mejor, no solo desde la estrategia de seguridad, sino también en la práctica deportiva. 

“Creo que es un pilar fundamental el tema de la familia”, asegura Alberto, primer policía jalisciense que asistió a competencias globales en 2013 y que en esta justa mundialista se llevó el bronce en taekwondo, deporte que practica desde los 6 años. 

Es papá orgulloso de una médico cirujana y de un taekwondoín seleccionado de Jalisco. 

“Ha sido complicado, sí, sí lo es. Ser policía, a veces no estar en las fiestas infantiles, en los eventos de escuela, Navidades, Años Nuevos. Fue complicado en su momento, pero el apoyo de la familia siempre estuvo ahí”, compartió el elemento tapatío.

Alberto Sierra / Taekwondo

(Policía Segundo. Jefe de la unidad de doctrina policial)

Bronce en taekwondo de 80 kilos o menos.

Ejemplo de fuerza

El caso de Michelle, quien se colgó 6 preseas, tres doradas y tres plateadas, sigue abriendo brecha para las mujeres policía, no solo en el ejercicio profesional, sino también en las competencias internacionales.

Precisó que fue la única uniformada tapatía que asistió y compitió con nadadoras de países con una importante tradición en su disciplina como lo son Brasil y Estados Unidos.

“Ser la única policía de Guadalajara que fue y que consigue estas preseas, la verdad viene de un trabajo constante de estarme preparando mucho”, comentó la oficial.

“(Las mujeres) también hacemos las fuerzas de Seguridad Pública como policías, bomberas”, expresó, “sí podemos y somos muchas las que tenemos el talante, que tenemos la capacidad al igual que todos los compañeros”, concluyó.

Michelle Rubio / Natación

(Policía Primero)

• Oro en 3.5 kilómetros en aguas abiertas.
• Oro en 800 metros libres.
• Oro en 100 metros dorso.
• Plata en 400 metros libres.
• Plata en 200 metros libres.
• Plata en 50 metros pecho.

Síguenos en X: @muralcom