Desde septiembre del 2007, fecha en la que Miguel Herrera dejó el banquillo de Rayados, el futbol en Monterrey sufrió grandes cambios a la época actual, justo antes de tomar a Tigres.
Referentes del futbol mexicano
A 14 años de distancia, los equipos regios se convirtieron en protagonistas con 13 Finales disputadas entre ambos, incluida una Final Regia en Liga MX y una en Concachampions.
Agregan estrellas
En el 2007, ambos equipos regios tenían apenas dos títulos de Liga. Con sus respectivas épocas doradas, Tigres sumó 5 Ligas y Rayados 3, además llegaron los títulos de la Concachampions, los auriazules en una ocasión y los albiazules en 4.
Internacionalización
Con los títulos continentales, tanto Tigres como Rayados tuvieron la oportunidad de participar en el Mundial de Clubes. Los albiazules han ido a 4 (2011, 2012, 2013 y 2019), con dos terceros lugares, mientras que los felinos han ido a uno (2020), con el subcampeonato mundial.
Se sacaron la espina
Liguilla tras Liguilla, era común ver a Rayados eliminando a Tigres, pero todo acabó en el 2017, cuando en el Clausura echaron a los albiazules en Cuartos de Final por global de 6-1. Seis meses después repitieron la dosis, en la primera Final Regia de la historia.
Acaba sequía

En el Apertura 2011, los felinos rompieron una sequía de 29 años sin levantar un título. Tigres venció en aquella ocasión por global de 4-1 a Santos, con jugadores como Lucas Lobos, Héctor Mancilla, Damián Álvarez, entre otros.
Tendencia europea
Antes, los refuerzos provenían principalmente de Sudamérica, pero en los últimos años se ha creado una tendencia a traer europeos como André-pierre Gignac y Florian Thauvin, en Tigres, o Vincent Janssen, de Rayados.