Empresarios jaliscienses que se llevó el 2020
El 2020 se llevó las vidas de grandes empresarios jaliscienses, que marcaron con su esfuerzo la historia de la entidad. Aunque ellos se fueron, sus legados permanecen.
Ellos son algunos de los que fallecieron este año:
Ignacio Cadena
04 de marzo

El chef, empresario y conductor de televisión Ignacio Cadena Beraud falleció a los 82 años de edad en Guadalajara.
Dedicó más de la mitad de su vida a la gastronomía y a la hotelería. Originario de Hermosillo, Sonora, llegó a Puerto Vallarta en la década de los 70 y lo hizo su hogar hasta el final.
Era copropietario desde 2008 de La Leche Almacén Gourmet, en Puerto Vallarta, junto con su hijo el también chef, Alfonso Cadena.
Antes de iniciar este proyecto de cocina vanguardista, dirigió durante nueve años La Petite France, también en el puerto jalisciense.
Fue conductor del programa de televisión El Sabor de la Vida, y presidente del Fideicomiso Turístico de Puerto Vallarta.
Carlos Eduardo Gudiño Lever
05 de abril

Carlos Eduardo Gudiño Lever falleció en un accidente de motocicleta el 5 de abril, pocos días antes de cumplir 66 años.
Fundador de Mercedes-Benz Star Patria, posicionó la marca en Guadalajara de tal manera que, durante ocho años, logró que su concesionaria ocupara el primer lugar entre los distribuidores a nivel nacional.
También abrió dos distribuidores más, que tienen un total de 180 colaboradores. Fue socio fundador de autos Subaro en la ciudad y también de la estación de servicio Repsol.
Ichiro Nagoya Anraku
21 de mayo

Fundador de Dulces de Jalisco, bodega de dulces en el Mercado de Abastos, quien falleció a los 85 años, por una enfermedad crónica.
Su empresa distribuidora cuenta con más de 40 años y se caracteriza por ser una empresa familiar.
Roberto Hemuda
25 de mayo

El socio y fundador de Plaza Patria e integrante de una familia de empresarios de origen libanés, falleció el lunes 25 de mayo.
En vida, impulsó grandes proyectos culturales e inmobiliarios.
También destacó su participación honoraria en cámaras empresariales y comités. Fue por muchos años miembro de la Unión de Crédito de la Cámara de Comercio, una pequeña institución financiera, consejero de la Coparmex Jalisco, miembro del Comité de Adquisiciones del Gobierno del Estado, y murió ostentando el cargo de vicepresidente de Centros Comerciales en la Cámara de Comercio.
En el tema educativo, fue fundador de la Universidad Panamericana (UP) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Miguel Serur Jones
07 de julio

El empresario ferretero falleció el 07 de julio a los 73 años de edad.
Destacó profesionalmente en el medio comercial, industrial, inmobiliario y de entretenimiento en la Ciudad.
Fue fundador de Centro Ferretero Serur, que destacó gracias a su visión sobre la distribución en la región del Bajío.
Ignacio Michel Velasco
17 de julio

Ignacio Michel Velasco era propietario de Grupo Michel y el mayor de los hermanos Michel Velasco, familia que fundó Dulces de La Rosa.
Su empresa, una de las más grandes empresas de pastas de harina, se destaca por la industrialización y exportación de sus productos, principalmente de los cereales, aunque también fabricaba pellets para snacks, snacks listos preparados, salsas picantes y sangrías, dulces y chocolates.
Miguel Ángel Amutio
06 de septiembre

El empresario ferretero falleció a los 76 años de edad.
Fue fundador de Grupo Ferretero Amutio, que llegó a ser la cadena de ferreterías más grande de la región con 23 sucursales, de la que fue Director General hasta el último día.
También cofundó la Asociación de Ferreteros de Occidente.
Actualmente, Ferreterías Amutio tiene siete sucursales en el país, dos de ellas en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Enrique Dau
06 de octubre

Enrique Dau Flores falleció a los 83 años de un infarto fulminante.
Fue titular de la Consejería general del Poder Ejecutivo durante la Administración de Aristóteles Sandoval, y fue artífice de diversos proyectos de infraestructura hidráulica tanto de Guadalajara como de la Ciudad de México.
Fue Presidente Municipal de Guadalajara, pero su gestión se vio interrumpida por las explosiones del 22 de abril de 1992, tragedia de la que lo hicieron responsable y por la cual estuvo en prisión ocho meses.
Durante la Administración del panista Francisco Ramírez Acuña se desempeñó como director de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
También figuró en el medio empresarial en los sectores de la construcción, inmobiliario e hidroeléctrico.
Obtuvo el Premio Anual de Obras de Cementos Guadalajara en 1973 y 1976, fue Presidente del Patronato del Instituto de Cirugía Reconstructiva del Estado de Jalisco AC y Presidente del Patronato Bibliotecas del Estado de Jalisco AC.
También formó parte de la Academia de Ingeniería, en la Comisión de Especialidad de Ingeniería Municipal y Urbanística.
José de Jesús Lugo Cueto
15 de octubre

El empresario que se encargó de consolidar la tradición cajetera en Sayula falleció a los 73 años.
Fue fundador de Cajetas Lugo Etiqueta Naranja, que da empleo a 90 familias en Sayula y distribuye sus productos en Sayula, Guadalajara, Colima, Zacatecas, Baja California y Nayarit.
También impulsó la creación de la Cámara de Comercio de Sayula, apoyó diversas causas de asistencia social, ayudó a promover la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial y abonó a que Sayula se quedara con el Récord Guinness para el caramelo de dulce de leche más grande del mundo.
Felipe Tomé
23 de noviembre

José Felipe Tomé Velázquez fue pionero en la construcción de torres de departamentos de lujo en el País.
En 2015 se supo que al menos seis desarrollos verticales en Guadalajara y Zapopan habrían sido impulsados con la ayuda del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), situación por la que recibió el apodo de #LordAmparos.
Fue localizado muerto en Nayarit dos días después de que lo privaron ilegalmente de la libertad en el Boulevard Francisco Medina Ascencio, frente a la zona militar, en Puerto Vallarta.
Jorge Casillas Castellanos
05 de diciembre

El empresario tequilero jalisciense Jorge Casillas Castellanos falleció el sábado 5 de diciembre a los 52 años de edad, por el traumatismo que le ocasionó la hélice de un helicóptero al golpearlo en la cabeza mientras intentaba abordarlo en el rancho El Gallito, ubicado en Singuilucan, Hidalgo.
Era originario de Tepatitlán, Jalisco, presidente de Tequila Galindo, dueño de una compañía de taxis aéreos y hermano del ex Presidente Municipal de esa localidad, Ricardo Casillas Castellanos.