Cruz Azul ha marcado la historia y en cada uno de sus escudos dejó un momento emblemático

La Máquina ha cambiado de imagen en en el trascurso de los años, el más reciente fue presentado hace unos días.

Cuando se fundó el equipo amateur de futbol de la Cooperativa, se tomó la decisión de representar a la cementera con un distintivo. Este logo acompañó al equipo durante toda la época amateur, y la estancia en la segunda división. 

Al llegar a primera división se toma la decisión de rediseñar el emblema para la mejora de la imagen en el futbol. Se montó el antiguo círculo sobre un molde típico del equipo de época, además de sustituir las siglas por el nombre completo adornando la Cruz

Con este escudo La Máquina vio sus tres primeros campeonatos.  

El emblema del 72 y el 73 con la mudanza al estadio azteca y la obtención de sus tres campeonatos, los cementeros adoptaron un escudo más dinámico acorde a la imagen de la cementera

El círculo rojo se cambió por un cuadro en rojo, la frase de “Club Deportivo”  se cambió por solo “Deportivo” y el nuevo logo se enmarco. Las estrellas de los campeonatos obtenidos se posicionan arriba del escudo. 

En la temporada 73 y 74 Cruz Azul seguía gozando de buenos momentos y obtuvo su segundo título consecutivo y se le añadió una estrella más al escudo celeste.

El emblema de 1979 y 1980 se modificó al romper el ayuno de 4 años y una estrella más se colocó en el añejo escudo de La Máquina

En la temporada 1981 y 1997 llegaría el Bicampeonato y con él, el último título de la gran década de los celestes. Este escudo es el que más vigencia ha tenido en el ámbito profesional.

El emblema de 1997 queda en la historia y no se podía quedar atrás, inclinándose por un modelo más moderno. El cuadro del emblema anterior con las letras se incrustaron en un círculo blanco rodeado de un anillo azul que contenía las 7 estrellas.

Cruz Azul vivió uno de sus mejores momentos al conseguir su novena estrella siendo uno de los mejores torneos para La Máquina

Al escudo se le agregó la novena estrella después de 23 años de sequía.

Los cementeros viven una nueva etapa en la Noria, su nueva imagen presenta solo el escudo y le quitaron las estrellas, a muchos sí les gustó y a otros no por el tema de la ansiada novena.