1. Analiza sus hábitos, detecta cuando dejaste de saber de él/ella y ponte en contacto con las últimas personas con las que tuvo contacto para obtener datos de su paradero o qué pudo haber pasado.

2. Acude ante la Fiscalía del Estado para formalizar una denuncia y pedir que se abra una carpeta de investigación. Así comenzará un proceso legal de búsqueda por parte de las autoridades. Debes llevar una credencial vigente para el trámite y una foto de la persona desaparecida para que se genere una ficha de búsqueda.

3. Difunde la ficha de la persona desaparecida. Es importante que no omitas su nombre, edad, señas particulares como tatuajes y cicatrices, último lugar donde fue visto, que vestía, así como un teléfono de contacto para que se puedan comunicar contigo. Debe incluir una foto reciente del rostro de tu familiar.

Ejemplo de una ficha de persona desaparecida

4. Recaba información por tu cuenta. Acude a hospitales, puestos de socorro y comisarías municipales. De esta forma podrás ir construyendo una teoría de qué pudo haber pasado o dónde se encuentra. El mínimo detalle puede ser trascendental.

5. Haz público el caso de tu familiar. Una forma puede ser a través de publicaciones en redes sociales o acercándote a los medios de comunicación para que se difunda la búsqueda. Es importante ya contar con una denuncia  ante las autoridades para este paso.

Estados con mayor número de personas desaparecidas en el país

6. Organízate con otros familiares, amigos y compañeros de la persona ausente para estar al pendiente de los avances en la búsqueda y realizar las acciones que crean convenientes.

7. Busca apoyo con colectivos de personas que también buscan a sus familiares. Así podrás participar en acciones de búsqueda más amplias y conocer la experiencia de quienes atraviesan una situación similar a la tuya.

8. Cuando aparezca debes retirar la ficha de redes sociales y actualizar el estado de búsqueda a Localizado. Así se le podrá dar prioridad a la difusión de las fichas de personas que aún no son encontradas.

Fuente: Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco