
La Comisaría de Guadalajara brinda las siguientes recomendaciones para tener en cuenta antes de viajar en un vehículo de plataforma:
- Por básico que parezca, siempre fíjate en los datos.
- En las aplicaciones de Empresas de Redes de Transporte (ERT), como Uber, aparece el modelo del vehículo que te recogerá, las placas y el nombre del conductor.
- Una vez que llegue el chofer que solicitaste, no olvides cerciorarte que tanto la placa delantera como la trasera coincidan con la que aparece en tu celular.
- Lo anterior es de gran ayuda, ya que podría ser un indicador de que se trata de un vehículo con placas sobrepuestas o falsas.
- Debido a esto, la Policía tapatía recomienda que en un caso así, no abordes el vehículo y reportes el hecho a los números de emergencias (9-1-1).
- De esta forma podrás reducir el riesgo de ser víctima de un delito.
- Verifica que la persona que maneja el coche sea la misma que indica la aplicación.
- Si no es así, no te sientas comprometido a subir, tu seguridad es más valiosa.

Si todo coincide, puedes viajar, pero no bajes la guardia:
- Si ya abordaste el coche, no olvides verificar que el destino coincida.
- Si no te sientes seguro, no olvides compartir tu ubicación en tiempo real con alguien de tu confianza.
- De ser posible, indica las características del vehículo, el punto donde abordaste, hacia dónde te diriges y los datos del conductor.
- Si notas que el conductor se sale de la ruta o toma una que no corresponde, puedes activar el botón de pánico en la aplicación.
- La Comisaría de Guadalajara recuerda a la ciudadanía que cuentan con la aplicación Ciudapp, para emitir reportes sin necesidad de una llamada.