México es una potencia mundial en frontón, realidad que se pudo apreciar en el Torneo Nacional de Maestros de Pelota Preolímpica, donde solo participan las mejores 16 parejas de frontenis del ranking nacional en la rama varonil y las mejores 12 parejas en la rama femenil de esta modalidad.

El evento se realizó del 25 al 27 de noviembre en las moderna cancha del Frontón CARPE DIEM, localizadas en “Las Brisas”, Acapulco. Un lugar que para muchos frontenistas profesionales, de talla nacional e internacional, es el frontón más hermoso del mundo por su diseño, arquitectura,condiciones climáticas y vista espectacular al mar y a la hermosa Bahía de Acapulco. Cabe destacar que con este torneo se concluyó el Circuito Nacional Mexicano de Frontenis Pelota Preolímpica 2022, el cual fue desarrollado durante el presente año en 11 sedes en diversos lugares del territorio mexicano.

Algunas de las parejas participantes estuvieron conformadas por los mejores jugadores de dicho Circuito que hoy acumulan ya grandes logros, como el Markis, la zarigüeya, Potter, Tachi, Miki, Pantera, Josué, David; y por las mujeres estuvieron presentes Angie, Chabela, Diana, Clau, las hermana Álvarez Olivera, Rosa María Flores Buendía, Dany Hermida, entre otros.

En el marco del evento se vivieron un sinfín de emociones en los torneos de ambas divisiones, ya que los asistentes pudieron disfrutar de grandes partidos, con puntos muy disputados y espectaculares.

Es importante mencionar que el Torneo de Maestros de Frontón con Pelota Preolímpica 2022 fue posible gracias a su organizador Sergio Escamilla y a los patrocinadores que lo apoyaron: Ramón Aladro, Julio y Flavio Olivarez, Roberto Payán, Javier Peña, Rodrigo Ledezma y Javier Nieto.

Derroche de talento

Campeones y finalistas rama varonil
1er. lugar
2do. lugar
Previous slide
Next slide

1er. lugar

Marco Polo Rodríguez Rodríguez (MEX) y Eduardo Covarrubias Montes (MEX)

2do. lugar

Manuel Alejandro Gómez González (PUE) y José Christian Figueroa Márquez (MICH)

3er. lugar

Daniel Sandoval Rodríguez Rodríguez (MEX) y Israel Mariano Alvarado Lemus (MICH)

4to. lugar

Josué Gómez Guzmán (MICH) y David Alejandro Rojas Herrejón (MICH)

Campeones y finalistas rama femenil
1er. lugar
2do. lugar
Previous slide
Next slide

1er. lugar

Norma Angélica Contreras Durán (PUE) y Yolanda Isabel Ceballos Tapia (MICH)

2do. lugar

Diana Laura Núñez Malacara (COAH) y Claudia Vázquez García (MICH)

3er. lugar

Mairely Álvarez Olivera (MICH) y Saraí Álvarez Olivera (MICH)

CARPE DIEM

Sergio Escamilla nos compartió que el nombre del Frontón se inspiró en la frase CARPE DIEM de origen latín, cuyo autor es el poeta lírico Horacio (año 8 a.c.), la cual significa:

  • Vive intensamente el hoy y el ahora. Aprovecha cada día.
  • No dejes terminar un día sin haber sido feliz y sin haber alimentado tus sueños.
  • Somos seres humanos llenos de pasión, por eso nunca abandones tus ganas de hacer de tu vida algo extraordinario.

 

Asimismo, Escamilla señala que el frontón CARPE DIEM siempre ha buscado cuidar su prestigio y excelencia para realizar los torneos más importantes de frontenis a nivel nacional e internacional, poniendo en alto el nombre de México. “Por los eventos ya realizados en CARPE DIEM, la frase tiene un significado muy importante en los deportistas que forman parte de esta comunidad”.