
SAMUEL GARCÍA
Gobernador del Estado
“De niño siempre fui muy activo. Tuve la fortuna de crecer con un papá disciplinado y trabajador y una mamá altruista e incansable. Por eso digo que yo soy un híbrido, porque desde chico fui muy organizado, perfeccionista y estaba metido en todo. Mi mamá decía: ‘A dormir al panteón’, y a mí también se me quedó bien grabado: llevaba mis clases, estaba en el inglés, el americano, el futbol y hasta me iba a trabajar con mi papá. Gracias a todo esto empecé a ser un niño autónomo. Hoy todo lo que soy se lo debo a ellos y me hace muy feliz compartir con ambos todo lo bueno”.

MARIANA RODRÍGUEZ
Primera Dama del Estado
“Ingeniosa, curiosa y trabajadora. Tuve una niñez llena de mucho amor, risas y alegría gracias a mi mamá y papá que siempre han sido mi ejemplo”.

LUIS DONALDO COLOSIO
Alcalde de Monterrey
“Me acuerdo cómo jugaba con mis primos por Cumbres, cómo nos sentíamos seguros y felices por esas calles y esos parques, y así queremos que sea para toda la niñez de Monterrey”.

MIGUEL TREVIÑO
Alcalde de San Pedro
“Uno de mis primeros recuerdos es jugar con mi hermano Beto en la resbaladilla con forma de cohete del Parque Mississippi. Para mí el parque era como una extensión de mi casa”.

LORENIA CANAVATI
Promotora cultural
“Tuve una infancia muy feliz, siempre acompañada del cariño y amor de mis papás, mi hermana y mis abuelos y primos. Recuerdo que me gustaba jugar a la Mujer Maravilla. Me encantaba caminar por Fuentes del Valle hacia el Centrito donde mi papá tenía Joker (antes King´s Burger), las películas en Cinema del Valle, el Parque Mississippi y las visitas al Súper Pitch y el Deportivo San Agustín. Mis fiestas de cumpleaños con los Vips y rodeada de mis amigos del Colegio Americano. Recuerdo me encantaba cantar y bailar, me gustaba también escuchar las pláticas de los adultos para escuchar de política y negocios, siempre atenta a los periódicos y eventos de nuestro País”.

JAVIER NAVARRO
Secretario General de Gobierno
“Por lo pronto te digo que mi niñez fue muy divertida. Compartí con mis papás el gusto por el deporte. El básquet, ciclismo. Por motivo del trabajo de mi papá viví en varias partes Nuevo Laredo, CDMX, Guadalajara y, claro, mi Monterrey querido. Hice muchos amigos y aprendí las oportunidades de apreciar lo bueno de cada lugar”.

MARTHA HERRERA
Secretaria de Igualdad e Inclusión del Estado
“Todos los días eran una aventura que disfruté a cada instante con mi curiosidad permanente, inquietud, rebeldía, exploraciones callejeras y acción, buscando hacer amistades en el vecindario y rodeada de mucho amor de mi familia, primos y en especial de mis abuelas y abuelos, de quienes tengo recuerdos de hermosos momentos de felicidad llenos de anécdotas y experiencias”.

IVÁN RIVAS
Secretario de Economía del Estado
“Recuerdo mi niñez con mucha alegría. En la calle todo el día jugando con mi bici. Saliéndome desde temprano de mi casa y regresando hasta noche, sin preocupación alguna. Jugando escondidas, voto, explorando en terrenos baldíos. En general una niñez muy feliz y con muchas aventuras”.

MAURICIO FERNÁNDEZ
Ex Alcalde de San Pedro
“Tenía una enorme cercanía con mis abuelos, tanto maternos como paternos. Desde muy chiquitillo muy inquieto, me encantaba salir al monte, de cacería. Muy travieso. Toda mi vida he gozado. Nunca me gustó el colegio, casi era el último lugar que no reprobaba, ni libros tenía”.

ALMA ROSA MARROQUÍN
Secretaria de Salud del Estado
“Vivía con mis padres y mis hermanos frente al río Ramos, en un pueblo pequeño, tranquilo pero muy divertido; soy la segunda de 5 hermanos, 4 mujeres y un hombre. Mis hermanos más pequeños son cuates, así que la familia creció rápidamente. Nos mudamos a Monterrey porque mis padres buscaban mejores oportunidades. Compartíamos siempre grandes momentos y vacaciones con los abuelos, tías y primos, ¡por lo que en mi infancia estuve felizmente rodeada todos ellos!

EDUARDO GAONA
Coordinador de MC en el Congreso local
“Recuerdo mi niñez todo el tiempo jugando, tocando la puerta de las casas de mis amigos para preguntar a sus mamás si podían salir a jugar. Eran días en que salíamos a los terrenos baldíos en medio del sol a jugar a los “cancos” con los trompos y a los “pocitos” con las canicas. Terminábamos aterrados hasta que se metía el sol, pero hay momentos que se quedan para siempre: como el estar con mis abuelitos y primos cenando en las navidades, o yendo al rancho en Semana Santa, con mis papás y hermanos”.

PEDRO ARCE
Fiscal General interino
“Recuerdo con mucho cariño mi niñez por la entrañable y cotidiana cercanía con papá, mamá y mis hermanos, en casa conviviendo y jugando. Y desde luego mi pasión por jugar fútbol con los amigos y andar en bicicleta”.

AGUSTÍN BASAVE
Secretario de Ayuntamiento de Monterrey
“La recuerdo con mucho futbol, con sábados por la tarde de la mano con mi papá: caminando rumbo al estadio y después viendo a los Rayados salir corriendo a la cancha con el himno a todo volumen y la tronadera de cohetes prendiendo a la raza. Los domingos tempranito a misa con mi abuelo sin falta y después a comer con los primos Fue una niñez con mucha música y risas”.

CÉSAR GARZA
Alcalde de Apodaca
“Para mí la niñez fue hermosa gracias a la seguridad que nos dio mi padre y el amor que nos dio mamá”.

CRISTINA DÍAZ
Alcaldesa de Guadalupe
“Lo que más recuerdo de mi infancia es lo muy apapachada que era por mi padre y mis abuelos, recuerdo cuando me enseñaron a andar en bicicleta, además de sus consejos y sus enseñanzas”.

DANIEL CARILLO
Alcalde de San Nicolás
“Años muy alegres, en familia y divertidos con amigos muy queridos de la escuela, el futbol y el futbol americano. Los mejores recuerdos de niño comienzan cuando te das cuenta que dejas de serlo”.

ANDRÉS MIJES
Alcalde de Escobedo
“Pese a las adversidades económicas, lo que más recuerdo de mi niñez es que en casa nunca hubo carencia de amor y afecto. De la mano de mi padre y de mi madre, mis hermanos y yo conocimos el esfuerzo del trabajo al acompañarlos a los mercados rodantes. La fuerza que hoy me caracteriza viene de un niño que educaron bajo la disciplina, el cariño, la empatía y la responsabilidad”.

JESÚS NAVA
Alcalde de Santa Catarina
“Recuerdo con amor una infancia con mis hermanos, el apoyo y respaldo de mis padres que con firmeza y amor nos formaron en la cultura del trabajo y principalmente nos enseñaron a amar a Dios, a temer a Dios, y me inculcaron los valores de vida en la importancia total de la familia”.

HOMERO NIÑO
Ex Diputado federal del PAN
“Recuerdo mi niñez como una etapa feliz y tranquila. En mi época los niños andábamos en la calle y en los parques, y recuerdo mucho andar en bicicleta. Entiendo que fui un niño que no daba mayores problemas. También recuerdo mucho la casa de mis abuelos maternos”.

RAÚL GRACIA
Ex Senador y ex Diputado federal del PAN
“Lo más especial de ser niño para mí fue ser un niño con una familia muy amorosa, y no me refiero sólo a papás y hermana, sino que tuve la bendición de tener abuelos y tíos que también me llenaron de afecto. Recuerdo mi niñez con añoranza, un poco de nostalgia, y reconociendo que esos años influyeron mucho en la construcción de la persona que soy como adulto”.

MARCO GONZÁLEZ
Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del Estado
“Mi niñez fue muy marcada cuando acudí por tres años de primaria a Estados Unidos a aprender inglés, y donde el orden, metas y disciplina se convirtieron en pilares en mi vida”.

HERIBERTO TREVIÑO
Coordinador del PRI en el Congreso local
“Mi niñez la recuerdo siempre en familia, jugando con mis hermanos o amigos al futbol, canicas o juegos de mesa. Mis papás siempre nos fomentaron la convivencia familiar y me encantaban las carnes asadas. Desde niño me emociona mucho ir al estadio a ver jugar a los Tigres y era un fiel admirador del Ejército Mexicano”.

WALDO FERNÁNDEZ
Coordinador de Morena en el Congreso local
“Tuve una niñez muy normal y feliz, mis papás pudieron esconder nuestros problemas económicos y nunca nos faltó nada, fui muy feliz y lo más especial de ser niño, fue la posibilidad de convivir con mis amigos y amigas en un ambiente de paz. Recuerdo andar en la calle de noche sin temor, corriendo, jugando. Recuerdo que mi mamá se la pasaba disfrazándome”.

LUIS SUSARREY
Diputado local del PAN
“Hacía muchísimo deporte, era un niño muy activo. Era bueno para dibujar y me gustaban mucho Los Caballeros del Zodiaco y Batman”.

CARLOS DE LA FUENTE
Coordinador del PAN en el Congreso local
“Mi niñez fue una etapa divertida y familiar, en la que teníamos mucha convivencia en familia, con los amigos y en donde yo disfruté jugando futbol americano. Es una etapa de aprendizajes constantes que disfruté y siempre recordaré”.

ABEL GUERRA
Ex Alcalde de Escobedo
“Viví en una colonia de Pemex separada de la ciudad con todo el equipamiento: jardín de niños, primaria, secundaria, alberca, canchas. Colonia pequeña, era una gran familia, podíamos jugar todo el día en el exterior sin miedo a cuestiones de inseguridad, beisbol. Todo el día, todos los días, bicicleta y outdoors. Extraño mucho a mis papás”.

CLARA LUZ FLORES
Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública
“Lo que más recuerdo de mi niñez es que el amor, cariño, respeto y empatía por las y los demás era el sello de la casa. Admiro el impulso que mis padres dieron a mi curiosidad y la de mis hermanos para fortalecer nuestro conocimiento, saber, inteligencia y responsabilidad. La búsqueda del bien común estuvo siempre presente a través de actividades con causas sociales, lo cual se transformó en enseñanzas y experiencias”.

MARCIAL HERRERA
Ex Secretario de Seguridad de San Pedro
“Una persona muy alegre, muy contenta en mi forma de ser. Andábamos en la bicicleta, jugábamos a las canicas, al yoyo, al trompo. Íbamos al patinadero Mano Amiga. Íbamos al Parque Mississippi. Una vida muy bonita y cuando podías irte al kínder caminando. Una niñez demasiadamente feliz. Trabajaba en el día y estudiaba en la noche, pero entre la trabajada, esto y lo otro, nos divertíamos mucho”.

ANYLÚ HERNÁNDEZ
Coordinadora de la Bancada 4T en el Congreso local
“Mi niñez la recuerdo con muchos matices. Siendo niña perdí a mi padre y mi mamá tuvo que hacerse cargo de mí y de mis tres hermanas, y aunque con carencias, se encargó de llenarnos de amor y de forjarnos como mujeres fuertes y de principios. Recuerdo con cariño mi etapa en la primaria, donde fui seleccionada para participar en olimpiadas del conocimiento, pero lo más especial de ser niña fue descubrir que podía lograr mis sueños si trabaja duro por ellos”.

RAÚL LOZANO
Coordinador del PVEM en el Congreso local
“Definitivamente fui un niño feliz en compañía siempre de mi familia. Era feliz disfrutando mucho mis fiestas de cumpleaños que siempre fueron algo especial. La que más recuerdo es la fiesta donde mi mamá me organizó una especie de kermés por mis 5 años. También era feliz jugando futbol y armando pistas con carritos”.