Energy Education, PeterVauhn/Wikimedia y Watt A Lot/Unsplash

Una manera de contribuir a disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es aprovechar las energías renovables en casa.

Si bien se requieren equipos que pueden ser costosos, a largo plazo representan un ahorro. Un sistema de paneles solares para generar electricidad, por ejemplo, llega a tener una vida útil de 30 o más años. Quien lo adquiera verá un retorno de inversión en 5 años, aproximadamente, así que el resto del tiempo podrá ahorrar.

Conoce 5 formas de sacarle provecho a la energía renovable este Día Mundial por la Reducción de la Emisiones de CO2, celebrado cada 28 de enero para impulsar acciones encaminadas a disminuir la generación de este gas de efecto invernadero que agrava la crisis climática.

1

Aerogeneradores

TechnoSpin Inc./Flickr
Un sistema eólico pequeño es apto para casas o negocios ubicados en sitios suficientemente ventosos y espaciosos para colocar aerogeneradores o turbinas eólicas, que se encargan de generar electricidad a partir de la energía del viento sin quemar combustibles. Generalmente se ocupan en áreas rurales.

2

Aerotermia

Hitachi

Los sistemas de aerotermia se basan en bombas de calor capaces de aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente durante todo el año, por lo tanto es una alternativa para sustituir equipos que requieren combustión de carbón o gas. ¿Cómo funciona? Un gas refrigerante extrae calor del aire exterior del hogar y lo transfiere al inmueble o al agua.

3

Calentadores solares

Kgbo/Wikimedia Commons
Sin necesidad de gas o electricidad, un calentador solar de agua capta energía del Sol para transferirla al líquido, lo almacena y lo transporta hasta la regadera, los lavabos, la lavadora u otros espacios donde se requiera. Es una de las tecnologías de energía renovable más populares en México.

4

Deshidratadores solares

Colectivo Ecologista Jalisco/Flickr

Conservar alimentos y sus propiedades de forma natural por hasta un año es posible con un deshidratador solar. Utiliza los rayos del Sol para calentar aire con el cual secan rebanadas de frutas, verduras u otros productos. Se retira la humedad para evitar que la comida se descomponga debido a microorganismos. Es útil para disminuir el desperdicio de alimentos.

5

Paneles solares

Kindel Media/Pexels
Un sistema fotovoltaico es aquel que utiliza paneles solares para transformar luz solar en electricidad, que puede ser almacenada en baterías y, posteriormente, utilizada en cualquier momento del día o la noche. Cuando no hay radiación del Sol o es insuficiente, el inmueble recurre a la red de distribución eléctrica tradicional.

Fuentes: Ciudad Solar, Conafor, CONUEE, Departamento de Energía de EU, Enlight, Hitachi, SIESCO y Toshiba
Edición: Tonatiúh Rubín
Síguenos en @reformaverde

Derechos Reservados