Escargots de Bourgogne
Los Escargots de Bourgogne son un platillo tradicional de la cocina francesa que le ha dado la vuelta al mundo, está hecho de caracoles de tierra preparados con mantequilla de ajo y perejil, el proceso de preparación toma tiempo, es por eso que aquí te compartimos el paso a paso para lograr cocinarlo y también te contamos su origen.

ORIGEN
Los Escargots de Bourgogne fueron creados en la Edad Media en la región de Borgoña al este de Francia, pues este lugar cuenta con bosques húmedos y clima templado, lo que la hace una hábitat ideal para el molusco helix pomatia.
Los monjes de esa región que tenían conocimiento sobre los caracoles comenzaron a incorporarlos en su dieta, principalmente en Semana Santa, hasta que fueron perfeccionando técnicas para la purga y preparación de los moluscos que únicamente los acompañaban con sal.
En el siglo 18 los cocineros de la aristocracia crearon la receta como se conoce actualmente: caracoles con mantequilla y hierbas finas, pero fue hasta el siglo 19 que la receta se popularizó cuando los restaurantes parisinos comenzaron a popularizar especialidades regionales.
Cabe mencionar que el consumo de caracoles se remonta a la prehistoria, pero fueron los romanos quienes elevaron este alimento al ser consumido por los patricios, que era gente millonaria de esa época. Incluso hicieron criaderos especializados que alimentaban a los caracoles con vino y hierbas aromáticas.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
1 PORCIÓN
30 MINUTOS
MEDIO
Dejar suavizar la mantequilla a temperatura ambiente.
Rellenar con mantequilla la concha de caracol generosamente hasta la mitad.
Poner un caracol dentro y añadir más mantequilla hasta cubrir completamente. Repetir el procedimiento con todos.
Acomodar en una bandeja para caracoles y llevar al horno por 10 minutos a 160 °C.
Picar echalote, perejil y ajo finamente. Agregar estos ingredientes a la mantequilla e incorporar muy bien hasta que tome un color verdoso.
Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Reservar.

Información y Diseño: Fernanda Téllez
Fuentes: Taste France Magazine, Centro Internacional Antibes, La Route des Gourmets y BBC.
Receta: Chef Jesús Ávila
Fotos: Canva
Síguenos en @reformabmesa