SASKIA NIÑO DE RIVERA
Saskia Niño de Rivera

Además de todo el apoyo que ha brindado en los centros de acopio tras el huracán “Otis” que devastó Acapulco, Saskia Niño de Rivera tiene una gran misión desde hace una década.

De la mano de Mercedes Castañeda, desde 2013, busca la atención y protección para niñas, niños y adolescentes en contacto con la violencia en México, a través de modelos integrales enfocados en la atención psicosocial con Reinserta.

Gracias a su trabajo en Reinserta con psicólogos, abogados, trabajadores sociales y talleristas, Saskia Niño de Rivera y Mercedes Castañeda han transformado vidas de infantes y adolescentes marcados por la violencia.

¿CÓMO AYUDAR A REINSERTA?

+Donación en línea a sus modelos Niñas y niños sobrevivientes de violencias graves, Adolescentes en proceso de reinserción y prisión, de manera recurrente o una sola vez en www.reinserta-mx.myshopify.com/

+Acudiendo al evento anual de recaudación de fondos.

+Adquisición de mercancías.

+Voluntariado.

El mensaje es claro; se tiene la idea que ayudar debe ser desde la filantropía, de manera económica o con tiempo, pero, en realidad, es preguntarnos: ‘¿qué puedo poner en práctica para hacer un México mejor?’”.

+En la red

Saskia Niño de Rivera comparte, a través de sus redes sociales, los programas de acción que tienen en Reinserta.

MARI ROUSS VILLEGAS
Mari Rouss Villegas

Operar a niñas, niños y jóvenes con parálisis cerebral espástica es el propósito de la Fundación MGAS, A.C., liderada por Mari Rouss Villegas desde hace 12 años, tiempo en el que han impactado a 2 mil 300 pacientes operados en 17 Estados de la República a lo largo de 45 jornadas.

Además, el 96 por ciento de los chicos que apoya la Fundación MGAS, A.C. han mejorado su calidad de vida, pues tiene un mayor rango de movimiento y, el 32 por ciento ha logrado la marcha con ayuda ortopédica o de manera independiente.

¿CÓMO AYUDAR A LA FUNDACIÓN MGAS, A.C.?

+Donativos a la cuenta 0871438580, de  la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS, A.C., en Banorte; CLABE interbancaria 0721 8000 8714 3858 06.

+Voluntariado.

+Difusión y la suma de talentos para aportar de manera profesional como médicas, enfermeras, terapeutas, contadoras, abogadas, diseñadoras y community managers.

Las ONG’s en México representamos el 2.4 por ciento del PIB, suplimos muchas de las obligaciones del Gobierno con relación a población vulnerable y grupos subrepresentados. El compromiso comunitario nos debe mover a todos, porque podemos hacer una gran diferencia si apoyamos”.

+En la red

Mari Rouss Villegas, a través de sus redes sociales, da detalles de todos los niños y jóvenes que ayuda en las jornadas médicas de la Fundación MGAS, A.C.

KENJI LÓPEZ-CUEVAS
Kenji López-Cuevas

Concebir la lucha de los más de 190 mil nuevos casos de cáncer que se detectan anualmente en México y reducir los casi 90 mil fallecimientos anuales por este padecimiento son los principales motores de Kenji López-Cuevas, desde 2017 al crear Cáncer Warriors de México, A.C.

¿CÓMO AYUDAR A CÁNCER WARRIORS DE MÉXICO, A.C.?

+Donaciones financieras a Fundación Cáncer Warriors de México, A.C., en la cuenta Santander; cuenta 65-50722904-0; CLABE 0141 8065 5072 2904 00.

+Trabajo voluntario en la asociación.

+Recaudación de fondos a través de de eventos, subastas o campañas.

+Difusión y concientización sobre el tema en redes sociales, así como entre amigos y familiares.

+Participación en eventos caritativos o programas de la institución.

Contribuir a estas causas mejora la calidad de vida de las personas; es importante destacar que el cambio cultural lleva tiempo, pero con esfuerzo conjunto, se fomenta una mayor cultura de altruismo y filantropía”.

+En la red

Kenji López-Cuevas recientemente la Primera Cumbre Internacional de los Derechos Humanos hablando sobre las acciones que realiza él y su equipo en Cáncer Warriors de México, A.C.

ANDREA FARILL
Andrea Farrill

En enero 2022, la reina de belleza Andrea Farill sufrió un derrame cerebral hemorrágico de 7.5 centímetros en el lóbulo posterior izquierdo que debía ser tratado inmediatamente.

Gracias a su experiencia, se dedica a prevenir, ayudar y recuperar la vida de víctimas o sobrevivientes de esta patología de manera gratuita, accesible e integral con la Fundación Alive Recuperación EVC.

¿CÓMO AYUDAR A LA FUNDACIÓN ALIVE RECUPERACIÓN EVC?

+Donaciones en línea a través de su página www.alivefundacion.org

+Compartir las notas informativas de la Fundación Alive Recuperación EVC para prevenir, detectar a tiempo y saber qué hacer en caso de un derrame cerebral.

+Ser voluntario para ayudar a sus denominados ‘guerreros’ a superar la batalla.

Cada fundación nace de una historia de vida y de un reto que enfrentamos como sociedad en nuestro País; al contribuir a estas causas, nos volvemos parte del cambio y en este camino impactamos la vida de millones de personas. Sin duda, lo que más falta es empatía, es momento de abrir los ojos, unirnos y, sobre todo, actuar por aquellos que más lo necesitan”.

+En la red

Además del trabajo que realiza como presidenta de la Fundación Alive Recuperación EVC, Andrea Farill  también apoya a distintas causas sociales. 

GERARDO GAYA
Gerardo Gaya

Impulsar con Iluminemos por el Autismo un cambio radical a favor de la aceptación, comprensión e inclusión integral de las personas dentro del espectro autista y neurodivergentes y su calidad de vida es, desde 2015, la labor de Gerardo Gaya, tras el diagnóstico de autismo de su hijo en 2012.

¿CÓMO AYUDAR A ILUMINEMOS POR EL AUTISMO?

+Donaciones en línea de manera recurrente o un sólo pago en www.iluminemos.org/sumate/

+Crear campañas de procuración de fondos. ++Depósitos y transferencias a BANAMEX Suc 7008 Cuenta 7862117; CLABE 002180700878621172 y OXXO 4766 8416 2621 2891.

+Voluntariado en actividades de Iluminemos por el Autismo a lo largo del año.

Promover la generosidad y participación activa en lo que nos importa es la solución a los muchos retos que tenemos; debemos dejar de lado la desidia colectiva”.

+En la red

Iluminemos por el Autismo, a través de su cuenta de IG, informa a detalle todas las acciones que llena de dicha a familas completas.

ANA CÁRDENAS
Ana Cárdenas

Ana Cárdenas, junto a su hermana, Rocío, y su cuñado, el doctor Giovanni Betti, cirujano plástico, estético y reconstructivo, desde 2008 se comprometieron con mujeres sin recursos que requieren una reconstrucción mamaria, debido al cáncer de mama o alguna otra etiología en la creación de la Fundación Reconstruyendo Sueños, A.C.

A través de alianzas estratégicas con programas televisivos, instituciones médicas y laboratorios, la Fundación Reconstruyendo Sueños, A.C. ha apoyado gratuitamente a candidatas a lograr sus reconstrucciones, hecho que ha impactado de manera positiva sus vidas y espera llegar a más.

¿CÓMO AYUDAR A LA FUNDACIÓN RECONSTRUYENDO SUEÑOS, A.C.?

+Donaciones en especie en las oficinas de la Fundación Reconstruyendo Sueños, A.C.

+Donativos económicos a Reconstruyendo Sueños, A.C., de Banorte, Cuenta: 1032502878; CLABE 072180010325028786 y por medio de la página: www.reconstruyendosueños.com

Hay miles de personas en nuestro País sin recursos que requieren ayuda. El apoyo del Estado es insuficiente; debemos unir esfuerzos y hacer lo máximo, cada quien desde su trinchera, pues al cambiar la vida de una persona, también repercute su familia, entorno y, por ende, a la sociedad”.

+En la red

La Fundación Reconstruyendo Sueños, A.C., es todo un trabajo en equipo.

MACU LÓPEZ
Macu López

Desde hace tres años, Gritos de Amor, A.C., se ha enfocado en niños, adolescentes y mujeres para cultivar amor en el desarrollo de la infancia, la adolescencia y la mujer a través de valores como servicio, empatía, gratitud, servicio, perseverancia, solidaridad y dignidad con sus programas “Corazón Migrante, Sembrando Semillas”; “Corazón Autoestima, Fortaleciendo Familias” y “Corazón Artista Infantil, Pintando Sueños”.

En este tiempo, Macu López ha beneficiado a más de mil 830 personas.

¿CÓMO AYUDAR A GRITOS DE AMOR, A.C..?

+Prácticas profesionales y servicio social que trabajan con algunas universidades del País.

+Ser voluntario en las distintas actividades que tienen a lo largo del año como conferencista de las actividades o pláticas que se den en las comunidades e interactuar con las publicaciones en redes sociales.

+Ser donador en especie para entregar lo que necesiten a través de asociados e instituciones aliadas.

Todos nos debemos involucrar en alguna acción social, mínimo una vez al semestre; invito a que busquen qué les gustaría ayudar para que se preocupen y ocupen por el bienestar social”.

+En la red

Gritos de Amor, A.C. brinda información sobre sus programas y los retos cumplido a través de sus redes.