
Días espectaculares
Este curso de verano dura dos semanas, y este año se programó del 22 de julio al 4 de agosto; las fotos que figuran en estas páginas fueron tomadas el viernes 28.

¡Viento en popa!
Esta es la vigésima edición del campamento, el cual busca inspirar en los niños el respeto a la naturaleza, el trabajo en equipo, la autonomía, la paciencia, los principios de ingeniería y la sana competencia a través del velerismo.

Gran camaradería
Durante la primera semana se congregaron 22 menores, cuyas edades iban de los 6 a los 15 años, y en la segunda semana participaron 24 chicos, cuyas edades iban de los 8 a los 15 años.

Enfoque
Este curso está dirigido a niños que sepan nadar y quieran divertirse explorando el mundo náutico. Los participantes son divididos según sus edades y nivel de conocimientos. En esta ocasión hubo tres equipos, y cada uno contó con dos entrenadores: uno principal y otro de apoyo.

Metas importantes
Jesús Carlos Camarena Díaz Morales, director de la Escuela de Vela, comparte que los factores primordiales de este curso son la seguridad física de los niños y sus entrenadores; contribuir en el desarrollo de la seguridad en sí mismos; la diversión; la convivencia; la oportunidad de competir, y el entrenamiento liderado por gente muy talentosa a nivel profesional.

Dinámica
La semana de actividades comienza con una introducción al deporte, en la que se enseñan las bases sobre el velero que navegarán. Después se dedica un día a participar en un rally en el que se aplica todo lo aprendido y se trabaja en equipo, pues se arma el barco, se saca al agua y se navega. Al finalizar el curso, se otorgan reconocimientos a los niños y se realiza una comida con muchos juegos, a la que también asisten los papás.

Inspiración
El gran highlight de la primera semana fue que los jóvenes veleristas pudieron convivir con Elena Oetling Ramírez, destacada marinera mexicana que ha participado en Juegos Olímpicos y ya tiene una plaza asegurada para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En buenas manos
Este curso de verano es impartido por jóvenes veleristas avanzados, los cuales compiten a nivel nacional e internacional, y están comprometidos en propagar el deporte que tanto los apasiona desde pequeños:
+ Diego Aguilar Topete
+ Pablo Aguilar Topete
+ Jesús Carlos Camarena Villaseñor
+ Mathieu de Limelette Chagra
+ Juan Pedro de Obeso Bauche
+ Sebastián Rancaño Petocz
+ Emiliano Villaseñor Gutiérrez

Objetivos de la semana
+ Sábado: conocer las partes del barco y experimentar la navegación (en algunos casos, ¡por primera vez!)
+ Domingo: teoría y práctica de remolque y volteo.
+ Lunes: teoría y práctica de maniobras náuticas.
+ Martes: habilidades de navegación en reach y entender la ceñida y popa.
+ Miércoles: continuación de trabajo de habilidades de navegación en las tres posiciones principales.
+ Jueves: completar el recorrido de un cuadrado (ceñida, reach, popa y reach).
+ Viernes: rally final para aplicar todo lo aprendido.








Información: Carolina Herrera. Fotos: Yliana Domínguez.