1

Parroquia del Purísmo Corazón de María

La Parroquia del Purísimo Corazón de María, ubicada en la Del Valle, es uno de los lugares más emblemáticos donde se grabó la película de Baz Luhrmann, Romeo+Julieta.

En la adaptación moderna, protagonizada por Leonardo DiCaprio, esta iglesia se utilizó como escenario para la inolvidable escena del casamiento y el suicidio de los jóvenes amantes. 

La espectacular arquitectura gótica y la atmósfera romántica del lugar se combinaron perfectamente con la ambientación de la cinta de 1966, basada en la novela de Shakespeare.

El Castillo de Chapultepec también es otro de los sitios que se llegan a ver; la escena más recordada aquí es cuando ambos se conocen en el baile de disfraces.

Toma nota

Dónde: Gabriel Mancera 415, Del Valle Centro, Benito Juárez, CDMX.

Horario: Lu a Vi, de 09:30 a 19:30, y Sá, de 09:30 a 13:30 horas.

Estacionamiento: Cuenta con espacio.

2

Casa "Roma"

La Casa en Tepeji 22 es una locación emblemática en la Ciudad de México que cobró gran relevancia gracias a la película Roma, dirigida por Alfonso Cuarón. 

Esta casa, ubicada en el barrio de la Roma, sirvió como escenario principal para la historia, mostrando las vivencias de una familia de clase media y su relación con su empleada doméstica, Cleo, interpretada por Yalitza Aparicio. 

En Roma, la casa en Tepeji 22 se convierte en un personaje más de la trama, con sus detalles arquitectónicos y su ambientación cuidadosamente seleccionada que reflejan la época y el contexto social de la década de 1970 en México. Desde la sala de estar hasta la cocina, pasando por los patios interiores y la azotea, cada espacio de la casa se utilizó para transmitir la intimidad y las tensiones que experimentan los personajes a lo largo de la película. 

Tras su éxito, este sitio se ha convertido en un destino turístico para los amantes del cine y los admiradores, quienes buscan conocer de cerca los lugares que fueron parte de esta historia tan conmovedora y aclamada a nivel mundial.

Toma nota

Dónde: Tepeji 22, Roma Sur, Cuauhtémoc, CDMX.

Estacionamiento: Cuenta con espacio.

3

Calle Atlixco

La Calle Atlixco, específicamente en el cruce con Juan Escutia, se convierte en un escenario emblemático en la película Amores Perros

Es aquí donde se graba la impactante escena del choque automovilístico que marca un antes y un después en la vida de los personajes principales, Octavio y Valeria, pues simboliza el cruce de destinos y la interconexión de las diferentes tramas que conforman la narrativa. 

Según el Festival de Cine de Morelia, la filmación de esta escena requirió de una logística impresionante, con nueve cámaras y un coche a control remoto para capturar cada detalle. 

Cabe mencionar que, en Tacos “Don Juan”, ubicada en este mismo lugar, cuenta con una placa conmemorativa que recuerda a los visitantes que fue aquí donde se grabó esta icónica escena. 

Toma nota

Dónde: Atlixco 42, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, CDMX.

Estacionamiento: Cuenta con espacio.

4

Metro Chabacano

En El Vengador del Futuro (1990) el Metro Chabacano es uno de los escenarios clave. 

Este emblemático lugar del transporte público de la CDMX se transforma en un telón de fondo futurista, con algunas modificaciones visuales para adaptarse al universo distópico de la película dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Arnold Schwarzenegger.

En la trama, el Metro Chabacano se presenta como parte de una sociedad futurista, donde la monotonía y el trabajo son la norma. La producción adaptó el entorno del Metro, agregando pantallas de televisión en los vagones para crear una atmósfera única y futurista.

Otras ubicaciones icónicas de la capital utilizadas en el largometraje son las estaciones Insurgentes, las Oficinas Centrales de Infonavit y la Glorieta de Insurgentes.

Toma nota

Dónde: Vista Alegre, Cuauhtémoc, CDMX.

Horario: Lu a Vi, de 05:00 a 00:00, Sá y Do, de 06:00 a 00:00.

5

Museo frida kahlo

La Casa Azul, ubicada en el corazón de Coyoacán, es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México y fue el hogar de la reconocida Frida Kahlo. 

Este lugar histórico, ahora conocido como el Museo Frida Kahlo, fue el set perfecto para la cinta Frida: Matices de una Pasión, protagonizada por Salma Hayek.

La producción utilizó este espacio icónico para sumergirse en el mundo de la pintora mexicana, mientras recorren las coloridas habitaciones, los jardines exuberantes y los patios tranquilos que sirvió como refugio y fuente de inspiración para Frida Kahlo durante toda su vida.

De igual forma, el filme dirigido por Julie Taymor ofrece vistas impresionantes de otros espacios emblemáticos como el centro de Coyoacán.

Toma nota

Dónde: Londres 247, Del Carmen, Coyoacán, CDMX.

Horario: Ma a Do, de 10:00 a 18:00 horas.

Estacionamiento: No cuenta con espacio, pero puedes dejar tu auto en el estacionamiento público de Xicoténcatl 304.

Información/Fuentes: Festival de Cine de Morelia y Grupo REFORMA.
Edición y diseño: Janayna Mendoza
Síguenos en @primerafila