Amantes del arte contemporáneo apreciaron la exposición individual “Me Desperté y la Casa Todavía Estaba Allí”, de la artista Betsabeé Romero, en la galería Nina Menocal.
“Exponer aquí es muy diferente, pues es estar en un entorno habitado, con muebles, el gusto de la familia, pero, sobre todo, con lo vivido que hay ahí adentro, con las memorias que dialogarán con la obra que uno tiene”, explicó Betsabeé Romero, quien este año realiza un proyecto para la Bienal de Venecia, en representación del Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles (Molaa), y un Proyecto para Park Avenue, en Nueva York.
“Creo que es la primera vez que lo hago y tengo la suerte de que no sólo es una residencia con todo eso, sino que es la de una amiga, porque Nina lo es desde hace décadas y yo sé que aquí hemos pasado creadores, críticos, galeristas, coleccionistas de todo el mundo, en múltiples ocasiones, y eso me dio muchos elementos para seleccionar qué pieza iba en cada rincón y hacer grupos especialmente para cada sala”.

Es súper importante tener este tipo de arte, y que además reconoce el valor de los artesanos de México, de las raíces y lo lleva al mundo. Siento que es muy único, pues no se logra con inteligencia artificial, que de pronto hace un patrón muy reconocible. Esto es algo que nadie más puede hacerlo, se nota la huella y el estilo de Betsabeé Romero”.
NANCY MOOKIENA, curadora de la exposición 'Me Desperté y la Casa Todavía Estaba Allí'

También, Betsabeé Romero logró plasmar diferentes tópicos que fueron reconocidos por los presentes.
“Es una gran artista, la conozco desde hace muchos años y he colaborado con ella antes también, pero esta exhibición es algo especial, porque se hizo en cada espacio que conforma este lugar, aparte el título lo remite”, comentó Nina Menocal, galerista y anfitriona.
Estoy muy orgullosa de Betsabeé y es un honor que esté aquí en mi galería con su exposición”.
NINA MENOCAL, galerista y anfitriona

Esta expo me ha llamado muchísimo la atención, porque veo diferentes etapas de Betsabeé; todo está lleno de ideas, ella es una gran artista y amiga”.
GUADALUPE PEÑAFIEL, coleccionista
LLEVARÁ BETSABEÉ ROMERO 'ESPIRAL SIN FIN' A VENECIA




Un homenaje al maíz, símbolo de los ancestros, y el momento crítico ambiental forma parte del homenaje que Betsabeé Romero realizó en su exposición individual “Me Desperté y la Casa Todavía Estaba Allí”, bajo la curaduría de Nancy Mookiena.
“Habíamos tenido colectivos, pero decidimos tener este show con Betsabeé, haciendo una revisión de su trabajo que habla de migración, movilidad, mestizaje, y entramando el tiempo y este pasado reciente de pandemia, de reflexión, que tiene que ver con lo que está pasando en el mundo y nos está sucediendo como sociedad”, mencionó Nancy Mookiena.
“Es un diálogo que tiene de volver a este tema de las señales, de los árboles, del ecocidio en el que nos hemos metido nosotros mismos y, de pronto, recordar nuestro eje que es el maíz, proyectando las problemáticas con la pintura, escultura, las llantas tan icónicas y estas fotografías”.
Las expresiones de Betsabeé Romero
Durante este mes, la galería Nina Menocal invita a recorrer la exposición individual ‘Me Desperté y la Casa Todavía Estaba Allí’, de la artista Betsabeé Romero, con elementos como la pintura, escultura, fotografías e instalaciones que abordan distintos temas y problemáticas sociales.


El mundo artístico de Betsabeé Romero
En sus redes sociales, Betsabeé Romero plasma su arte, ideas y próximos proyectos.
