INGENIO EN AUGE

Mauricio Campos, Alejandra Sotelo, Pamela Castell y José Gutiérrez

Al evento se dieron cita algunos de los autores, sus familias y amistades, así como varios amantes de este tipo de encuentros, quienes, en general, se fueron satisfechos tras apreciar el trabajo de los participantes.

“A muchos artistas no los conozco, es una oportunidad de que se den a notar, además de que la ocasión permite platicar con ellos y acercarse a sus motivos, inspiraciones y a qué se debe que ellos presenten sus creaciones”, mencionó el ingeniero civil Mauricio Campos.

El arte es una forma de expresión increíble de sentimientos, emociones, vivencias, inspiración; considero que es importante que existan estos lugares para poder plasmar esto”.

Mark Liwerant, Sharon Mussaly, Daniela y Jonathan Cohen

Lucía Arriola y Ángeles Oceguera

Sofía Bade

Asimismo, durante los cinco días que duró la muestra, participaron 25 expositores con sus propuestas, que iban desde pintura, ensambles y hasta escultura, cada cual con su particularidad y esencia única.

Johan Cova y Omar Zayrik

Eventos como estos dan la posibilidad de presentar trabajos entre lo figurativo, abstracto, realista o distintas estéticas y formas; te das cuenta que hay mucho talento afuera que, quizá, no llega a la puerta correcta”.

Durante la inauguración de la exhibición, entre copas de vino, se dio un diálogo entre los autores y su público.

“Estos meses han sido complicados para muchas personas, pero a mí me han permitido reinventarme y descubrir que es algo que me apasiona y hace muy feliz”, expresó Isela Rojas, quien presentó dos piezas.

Isela Rojas

Fotos: Grupo REFORMA

LENTE ARTÍSTICA

Sharon Mussaly es fotógrafa de producto y publicidad desde hace casi 20 años, y, aunque siempre tuvo un interés por la creación artística, fue hasta 2017 que empezó a especializarse sobre el tema y perseguir este sueño de manera profesional.

“Al mismo tiempo que estudiaba iba creando; me ayudaron muchísimo todas las bases que ya tenía de fotografía en cuanto a composición, luces, sombras, todo ese modo expresivo y de ahí no paré”, contó.

Aunque tiene una trayectoria de solamente algunos años, Sharon ya ha participado en 30 muestras colectivas, además de haber ex- puesto en lugares como Berlín, Nueva York y Laguna Beach.

Siempre activa, este año formará parte de un proyecto de la Biblioteca Nacional de Madrid, en el que eligieron a un creador contemporáneo de 70 países.

“Soy una adicta de estarme sobrepasando en límites; si ya llegué a España y también voy a ser artista Mexicráneos, entonces quiero más”, platicó la egresada del Centro de Arte Contemporáneo Saúl Serrano.

“Ahorita me voy a meter a estudiar curaduría y un poco más de formación en cuanto a cuerpo de obra; ponerme retos y romperlos, esa es mi meta”.

Su obra nace de la unión de sus dos pasiones; de hecho, es justo a través de las imágenes que salen de su cámara que se inspira y encuentra la manera de expresar sus sentimientos.

“Mi proceso creativo siempre parte de con qué fotografía voy a trabajar en la mayoría de los casos; en sí es un autorretrato introspectivo, conjugado con el momento que estoy viviendo”, describió.

“Lo primero, antes de empezar, es darme cuenta cómo estoy yo, qué quiero expresar, qué cosas han sido las que me movieron alguna emoción y de ahí parto, entonces busco todas las referencias que me lleven a poder materializar lo que estoy sintiendo”.

En esta exposición colectiva, mostró dos de las piezas en las que ha trabajado: “La manzana de la discordia” y “Ego”.

“Escogí esas dos porque se comunican y tienen parte de esta identidad que veo entre el hombre y la mujer y cómo se relacionan”, explicó la creativa.

Además, también es fundadora de La Cu- na, una plataforma digital que desde principios de 2020 se dedica a difundir y comercializar el trabajo de fotógrafos que, como ella, han luchado por encontrar un sitio para promover sus creaciones plásticas.

“Soy una creyente total de que el arte enriquece a los espacios, a los seres humanos y es capaz de hacernos cambiar de ánimo y entrar en introspección, por ello, se me hizo una buena idea apoyar a talentosos que no han tenido la oportunidad de exponer su obra y que sea valorada, porque es un punto que hace mucha falta”, mencionó.