
La afición mexicana disfrutó de tres días de pasión por el automovilismo durante el regreso del Gran Premio de la Ciudad de México al Autódromo Hermanos Rodríguez.
En el contexto del 60 aniversario de la primera carrera de la Fórmula 1 en el País, el escenario fue el ideal para que el piloto mexicano Checo Pérez subiera al podio y repitiera la hazaña de 2021, al obtener el tercer puesto, sólo detrás de su compañero de equipo en Red Bull Racing, Max Verstappen, quien obtuvo la primera posición, y de Lewis Hamilton, de Mercedes, en el segundo lugar.

La familia Slim en la Fórmula 1
Así, desde las sesiones de práctica, la calificación y a lo largo de la carrera de la F1, las emociones se vivieron de manera intensa en cada rincón del legendario circuito de la Magdalena Mixhuca, sobre todo, con la expectativa de un buen resultado para el piloto tapatío de la escudería del toro rojo.
“Estamos experimentando una enorme pasión, con una buena cantidad de gente que viene al Autódromo Hermanos Rodríguez y sigue la Fórmula 1; el que podamos tenerlo en México es una gozada. Además que tenemos a un corredor como Checo Pérez poniendo en alto el nombre de su País a nivel global, es un gran orgullo”, mencionó el empresario Juan Pablo Baillères.

Llevo un rato como aficionada de la Fórmula 1, pienso que la de México es la más padre; me encanta que haya un piloto nacional, porque nos representa en el mundo”.
VERÓNICA BAILLÈRES, ex alumna del ITAM
Sube al podio 'Checo' Pérez
'Checo' Pérez lo hace de nuevo


Qué mejor que ver cómo México es el epicentro del deporte a nivel mundial”
MIGUEL TORRUCO, fanático


Dentro de las múltiples sorpresas que hubo para este año destacaron las actividades alusivas al sexagésimo aniversario de la primera edición del Gran Premio de la CDMX, como lo fue la develación de una instalación fija llamada “Muro de honor del deporte motor en México”.
En ella, se plasmaron los nombres de 19 pilotos, ingenieros, promotores, directivos, periodistas y personajes relevantes que han enaltecido y fortalecido al deporte motor nacional.
“Como parte del comité organizador somos fanáticos, la adrenalina corre en nuestras venas; mi papá fue vicepresidente de la FIA y presidente de OMDAI, falleció este año, entonces, este evento es en memoria de él, estamos muy emocionados al respecto”, compartió Paul Abed, vicepresidente de Consorcio Aristos e hijo de José Abed (q.e.p.d.), quien fue reconocido en el “Muro de honor”.
“También, celebramos con la noticia de que habrá Fórmula 1 hasta 2025, así que tendremos tres años más de ilusiones aquí, lo único que queda es estar muy alegres y cuidarlo”.

Mi papá, José Abed, fue la persona que trajo por primera vez el Gran Premio a México, entonces, para la familia siempre tendrá un lugar muy especial en el corazón este tipo de eventos”.
PAUL ABED, vicepresidente de Consorcio Aristos

Las proezas de Sergio Checo Pérez
El tercer lugar de Checo Pérez en la carrera significó escalar un peldaño dentro del Campeonato de Pilotos de Fórmula 1, al subir a la segunda posición con 280 puntos, frente a los 275 que tiene el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, y con sólo dos fechas más a disputarse en el calendario.
Las parejas más top de la Fórmula 1
Cada año, me he vuelto más fanática de la Fórmula 1, debo confesar que a raíz de la serie ‘Drive to Survive’ me enamoré de este deporte porque me fui familiarizando con los pilotos y las escuderías”.
SHANIK ASPE, conductora televisiva y cantante
En medio del calor vespertino, era posible distinguir al equipo que apoyaban los miles de fans, tanto en gradas y en accesos hacia el recinto, pues más allá del notable interés que había por nuestro representante, hubo también porras y gritos para prácticamente todas las escuderías de la Fórmula 1.
“Es una oportunidad, una derrama económica y de turismo impresionante, el evento por excelencia que todos esperamos, queremos que Checo Pérez tenga mucha suerte”, dijo Agustín Ibáñez.



Es una cita espectacular, el mejor evento deportivo que tenemos en la Ciudad; felicito a Alejandro Soberón, a Federico González Compeán y a su equipo por este trabajo”.
ANDRÉS CONESA, CEO de Aeroméxico


Además, tanto niños, adultos, familias completas y parejas gozaron de todo el ambiente del Gran Premio de México que conformó la jornada del fin de semana, en donde aunado al espectáculo en pista, hubo zonas lúdicas para los miles de asistentes.
“Qué bueno que haya para los jóvenes el ejemplo de Checo Pérez”, expresó el ex presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi.
“Estamos muy contentos de que se celebre la F1 en la Ciudad y que transmitamos la verdadera imagen de nuestro País; los extranjeros deberían conocer nuestro clima privilegiado, es muy atractivo para muchos turistas”.
Las cifras de la F1
+ 395,902 personas asistieron durante los tres días de actividades
+ 1962 fue en que se celebró la primera carrera de Formula 1 en el País
+ 71 vueltas conformaron el total del circuito a correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez
+ 10 veces, hasta el momento, ha subido a podio Checo Pérez en este 2022
+ 2 podios ha logrado Checo Pérez en México dentro de la máxima categoría




Queremos que gane Checo y que se quede con el subcampeonato de pilotos de la Fórmula 1, sería lo más grande que ha hecho un mexicano en el automovilismo”.
ALEJANDRO GARZA, empresario



Soy fan de Mercedes de toda la vida, espero que gane, pero, al mismo tiempo, es un dilema total por Checo; ojalá por lo menos logren un puntito”.
ELY GARCÍA-LOURDES, historiadora de arte





Checo es buen piloto, muy constante; le ayudó mucho para crecer estar hoy con Red Bull, la escudería más importante; se hizo un mix entre sus capacidades y el tener un coche top”
IÑAKI COLCHERO, mercadólogo

Momentos claves de la Fórmula 1
+ El podio de Checo
+ El Himno Nacional en el acto de apertura
+ La largada inicial del GP de México
+ El regreso de grandes nombres a la pista durante la Freightliner Legends Cup
Checo Pérez, agradecido con México
Luego de su triunfo, Sergio Chco Pérez agradeció a los mexicanos su apoyo durante su participación del Gran Premio de México.
El podio de la Fórmula 1

Acción paralela
Las sorpresas y expectativas en la pista no se limitaron a lo ofrecido por la Fórmula 1, sino que también se sintieron a través de categorías complementarias que compitieron en paralelo al Gran Premio de la CDMX.
Tal fue el caso de la Freightliner Legends Cup por Fibra UNO, una carrera que convocó a pilotos consagrados de autos tipo Indy, y quienes a bordo de coches V8 GTM (Gran Turismo México) dieron lo mejor de sí para disfrute de la afición.
En esta convocatoria, el talento nacional quedó reafirmado con el primer lugar del Michel Jourdain Jr., quien logró imponerse ante el segundo puesto del canadiense Alex Tagliani, así como del también mexicano Luis “Chapulín” Díaz, en la tercera posición.
Por otro lado, la participación de jóvenes pilotos también destacó gracias a la celebración del Campeonato de la Fórmula 4 NACAM, que en el primer día de carrera vio brillar en el podio al colombiano Juan Felipe Pedraza, seguido de los mexicanos Manuel Roza y Arturo Flores, respectivamente.
Asimismo, el día del Gran Premio de México, se vivió la segunda carrera de la misma categoría juvenil, en donde se coronó en lo más alto Manuel Roza, frente al segundo sitio del colombiano Juan Felipe Pedraza, y también delante de Cristian “Conejo” Cantú, en el tercer lugar.
