
Estudió sociología pero la cocina es su laboratorio de experimentos.

Consumir productos regionales y reinterpretar la gastronomía nacional es firma del cocinero autodidacta.

Primero fue Café Caligari, después PalReal (vitrina que figura en la guía de Culinaria Mexicana de los Mejores Restaurantes del País) y ahora Yunaites, Menjurges Pueblerinos donde agasaja con su sazón.

Justo a la entrada del Mercado Cuarto Centenario (Garibaldi 824, Col. Jesús), por el acceso desde calle Garibaldi, se acaba de instalar el tapatío que forma parte de la nueva generación de cocineros y creativos culinarios que han puesto a la capital jalisciense en los reflectores gastronómicos.

Queso Cotija, crema y mantequilla agria provenientes de San José de Gracia, Michoacán; jocoque y chorizo de El Arenal, semitas del Valle de Juárez, chocolate de Mazamitla y otros ingredientes artesanales entreteje en el nuevo aparador, donde aprovecha para retomar recetas familiares, como el mole dulce de su tía Félix para bañar gorditas y el mole cosechero de su papá.

Agarra lugar entre la larga mesa comunitaria de madera, para paladear también preparaciones de otras latitudes, como el menguiche San José de Gracia, un guiso de chile poblano, cebolla y mantequilla agria, y tortillas de maíz azul y rosa recién hechas.

DIRECTO A YUNAITES. MENJURJES PUEBLERINOS:
Dónde: Mercado Cuarto Centenario (Garibaldi 824, Col. Jesús), por el acceso desde calle Garibaldi.
Cuándo: Martes a domingo, de 9:00 a 13:30 horas.
Tip: Sólo aceptan pago en efectivo y no cuentan con desechables para llevar.
Información: Viridiana Muñoz