JUSTIN BIEBER
En junio de 2020 dos fans acusaron al intérprete de “Baby” por supuesta agresión sexual, por lo que el cantante contrademandó por difamación y pidió una suma de 20 millones de dólares.
La primera fue Danielle, quien escribió en Twitter, ahora X, que el cantante la acosó tras ser invitada junto a sus amigas al hotel en que el artista se hospedaba. La segunda fue Khadidja Djibrine, quien aseguró que fue abusada sexualmente por Bieber en un hotel de Nueva York en 2015.
El equipo legal del famoso recabó las pruebas necesarias y demostró que los señalamientos eran falsos.

JAY-Z
En diciembre de 2023, una mujer bajo el seudónimo de protección Jane Doe presentó una denuncia en la que señaló a Jay-Z y Sean “Diddy” Combs de haberla agredido sexualmente en el año 2000, cuando ella tenía 13 años.
Acusó que el delito ocurrió luego de que el chofer del productor la invitara a una fiesta al terminar los MTV Video Music Awards.
En febrero pasado, la demandante retiró la acusación y admitió ante los propios representantes de Jay-Z que la acusación era falsa, como resultado, el rapero interpuso una contrademanda por difamación y alegó que los abogados de la mujer actuaron por motivaciones económicas.

BOB DYLAN
El 13 de agosto de 2021, una mujer identificada como JC aseguró que el compositor le dio alcohol y drogas para después abusar sexualmente de ella en una habitación del Hotel Chelsea de Manhattan en una fecha entre abril y mayo de 1965, ella tenía 12 años, por lo que el cantante tendría entre 23 o 24 años en aquel momento.
La demanda se presentó al amparo de la Ley de Víctimas Infantiles del Estado de Nueva York, aprobada en 2019, la cual ofrecía un plazo a las víctimas de abuso infantil para denunciar a su agresor, sin importar el año de los hechos.
La acusación fue desestimada el 28 de julio de 2022 luego de que los abogados de Dylan acusaran a JC de destruir pruebas tras no entregar los mensajes de texto y correos electrónicos dentro del plazo judicial.

ARMANDO VEGA GIL
El integrante de Botellita de Jerez fue acusado de abuso sexual de manera anónima en el movimiento #MeToo Músicos Mexicanos en Twitter en 2019, y según el relato, el presunto delito ocurrió cuando ella tenía 13 años y él 60 años.
“No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal”, escribió Vega Gil en un comunicado el 1 de abril de 2019, para desmentir el señalamiento y luego quitarse la vida con el fin de evitar más daños hacia su carrera y familia.
La lamentable noticia generó que la cuenta del movimiento cerrara, reactivándose más tarde con el mensaje: “Lamentamos los daños y perjuicios ocasionados al feminismo. Las sufragistas tampoco nos consiguieron el derecho a votar de manera pacífica. Lamentamos profundamente el suicidio de Armando Vega-Gil”.

KALIMBA
Daiana Guzmán tenía 17 años cuando conoció a Kalimba en una de sus presentaciones como DJ, ya que estaba trabajando como edecán junto a Thaily Cruz el 20 de diciembre de 2010.
Luego de partir del lugar, Guzmán afirmó que el cantante la golpeó y violó en un hotel, así que fue a la Procuraduría de Quintana Roo para denunciar el crimen.
El ex integrante de OV7 se defendió en redes y luego se presentó ante las autoridades para rendir su declaración.
El 20 de enero de 2011 se giró una orden de aprehensión en su contra bajo el delito de violación calificada a menores y los oficiales de la Interpol lo detuvieron en El Paso, Texas.
En lo que Kalimba estaba en investigación, Cruz declaró que el supuesto verdadero agresor de Guzmán fue un ex novio; el proceso siguió su curso y el cantante estuvo en prisión una semana hasta que el juez lo declaró inocente por falta de pruebas.

EDGAR OCERANSKY
En marzo de 2022, Anhelé Sánchez acusó al cantautor por presunta violencia sexual cometida en 2007, cuando ella tenía 16 años, y publicó videos de conciertos en los que Oceransky hablaba de un supuesto interés y atracción por mujeres adolescentes.
La imagen de Oceransky se vio manchada y cancelaron sus presentaciones en el Auditorio Nacional y otros recintos de la República Mexicana.
Tras un proceso legal, un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México resolvió que Sánchez cometió un daño moral y le ordenó disculparse públicamente con él y pagarle una terapia psicológica.

Texto: Jacqueline Ponce
Imágenes: archivo REFORMA
Síguenos en @reformagente
DERECHOS RESERVADOS 2025