¿Qué sabemos sobre Camacho?
El Gobernador de Santa Cruz, de 43 años, es un abogado y ex dirigente cívico que se postuló a la Presidencia en 2020 en las primeras elecciones tras el derrocamiento de Evo Morales, pero no consiguió el apoyo suficiente y quedó en tercer lugar.
El Gobernador derechista, a menudo visto en las protestas con una Biblia en la mano y un rosario alrededor del cuello, encabezó algunas de las manifestaciones exigiendo que Morales abandonara el poder en 2019, ganando popularidad entre algunos sectores del electorado.
Evo Morales renunció a la Presidencia en medio de una convulsión social luego de que las Fuerzas Armadas le urgieran a dejar el poder.
Protestas de 2019
En poco más de 20 días de protestas en 2019, 37 personas fueron asesinadas en las calles en un proceso que derivó en la instalación de la Presidenta interina Jeanine Áñez, quien actualmente enfrenta una condena de 10 años de prisión.
Varios líderes militares y de la Oposición también están tras las rejas y enfrentan cargos de terrorismo.
¿Cuál es la opinión de Camacho sobre el Gobierno?
Camacho se ha estado enfrentado durante mucho tiempo al Presidente Luis Arce y ha buscado un modelo federal de Gobierno para Bolivia para evitar “abusos de poder por parte del Gobierno central”.
“Vamos a impulsar la vía federal. Queremos un federalismo para unificar a Bolivia… Un federalismo para que (el oficialismo) respete la forma de ser de cada provincia”, dijo Camacho.
El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montano, acusó a Camacho de planear más protestas y violaciones a los derechos humanos que perjudicarían a los santacruceños.
Más recientemente, Camacho respaldó una serie de protestas en Santa Cruz que comenzaron a fines de octubre, exigiendo que el Gobierno nacional proceda con un censo retrasado. Un nuevo censo probablemente le daría a la rica región agrícola más ingresos fiscales y escaños en el Congreso.
¿Por qué Santa Cruz es el centro de la Oposición?
Santa Cruz, una de las regiones más prósperas y pobladas de Bolivia, se ha enfrentado durante mucho tiempo con su capital política de La Paz.
Las crecientes exportaciones de soya y carne de res le han dado a Santa Cruz el estatus de uno de los principales centros de exportación sobre las áreas productoras de metales como La Paz y Potosí, lo que ha generado llamados para aumentar su participación en los ingresos fiscales.
Las protestas que piden el censo han detenido el transporte de mercancías desde la región, con un costo de cientos de millones de dólares.
El Gobierno de Arce ha dicho que los manifestantes fueron liderados por la élite de Santa Cruz y dañaron una economía ya afectada por el impacto de la guerra en Ucrania.
Los analistas dicen que la detención de Camacho está relacionada con una fractura dentro de la coalición Gobernante MAS entre un ala liderada por Morales y otra liderada por Arce, lo que ha afectado la gobernabilidad.
Arce necesita demostrar que está siendo severo con la Oposición en su disputa con Morales”.
Carlos Borth, analista político y exdiputado
El Gobierno ha dicho que Camacho cuenta con el apoyo de élites y grupos económicos que buscan tomar el control de Santa Cruz.
¿Qué le espera a Camacho?
La Fiscalía anticipó este jueves que pedirá la prisión preventiva por seis meses de Camacho, cuya detención desató disturbios que incluyeron la quema de seis oficinas públicas y una treintena de vehículos.
El fiscal Omar Mejillones dijo en una rueda de prensa que pedirá la cárcel preventiva para Camacho porque “no tiene una residencial habitual” y viaja de forma constante, lo cual puede obstaculizar la investigación.
Camacho fue acusado de presunto terrorismo por miembros de MAS, cuyo líder es Morales, quien aplaudió su detención y pidió “procesar también a los cómplices” del Gobernador.