
Conoce 5 Fuertes que además de ser un testimonio de la historia de la humanidad, también han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que vale la pena visitarlos, aquí toda la información para planear tu próximo viaje:
San Felipe del Morro

El Morro, ubicado en San Juan, Puerto Rico, es una de las fortalezas más importantes a nivel mundial, es por eso que en 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cada año recibe a miles de viajeros que quieren conocer en carne propia esta edificación.
Este Fuerte comenzó a construirse en 1539, pero fue hasta 250 años que se convirtió en lo que conocemos hoy, aunque cabe mencionar que pasó por varios ataques, principalmente cuando Francis Drake trató de invadir la zona.
Para llegar desde el centro de San Juan al Fuerte puedes hacer una caminata de 20 minutos desde la famosa Plaza de Armas, pero para una visita más enriquecedora te sugerimos tomar el trolley verde que es gratuito para que conozcas la conectividad de Puerto Rico, recuerda que debes bajar en la estación El Morro.
La entrada, que tiene un costo de 10 dólares, te da acceso al Cuartel de Oficiales, a la capilla, sala de exposiciones, baterías de cañones, a los garitones y a la plataforma de observación, con el que puedes mirar el océano y también el centro de San Juan.
Te recomendamos viajar en mayo y en noviembre, pues es la temporada baja y puedes disfrutar con calma todo lo que ofrece esta fortaleza.
Más información en: https://www.discoverpuertorico.com/es/articulo/explorando-el-castillo-san-felipe-del-morro-en-el-viejo-san-juan

Fuerte Rojo

El Fuerte Rojo, ubicado en el centro de Delhi, además de ser una muestra del poder que tenía el imperio Mogol, también se ha convertido en uno de los lugares más atractivos que se pueden visitar en la India.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, esta edificación fue construida en 1648 por Ustad Ahmad Lahori, quien también estuvo a cargo del Taj Mahal, que forma parte de las maravillas del mundo.
A esta fortaleza se le nombró así porque para su construcción utilizaron arenisca roja traída especialmente desde Rajastán, posteriormente fue fusionando diferentes estilos arquitectónicos de los islámicos, persas y timúridas.
Lo mejor es que para llegar a esta edificación hay varias opciones, como el metro, pues se encuentra a 10 minutos caminando de la estación Chandni Chowk, o si prefieres puedes tomar un autobús que te deje en el mismo lugar.
Para recorrer lo más importante del Fuerte Rojo necesitas al menos 3 horas, pero si llevas poco tiempo te sugerimos visitar la puerta de lahore, el pasillo chatta chowk, la cámara de música naubat khana, diwan-i-am, los baños hammam y los jardines hayat bakhsh bagh.
Te recomendamos acudir a la 21:00 horas, pues en ese momento un guía cuenta la historia del Fuerte y lo iluminan con luces para hacer la visita más enriquecedora.
Más información en: https://www.delhitourism.gov.in/delhitourism/hindi/tourist_place/red_fort.jsp

Fuerte de Bahla

El Fuerte de Bahla, que se encuentra muy cerca del desierto Omán, es uno de los atractivos imperdibles para las personas que quieren conocer más sobre la historia de la península arábiga.
Esta edificación, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, fue construida en el siglo 13 y 14 por la tribu Banu Nebhan, es por eso que es una creación tradicional omaní que cuenta con murallas de adobe que se extienden por más de 12 kilómetros.
En el 2012, el Fuerte de Bahla se restauró con la finalidad de que los viajeros puedan disfrutar de toda la construcción, por lo que desde hace unos años es visitado por miles de turistas, así que te recomendamos comprar tus entradas con anticipación.
Para conocer esta edificación desde Mascate, la ciudad más cercana, te recomendamos alquilar un coche, pues está a dos horas de este punto, o también puedes hacer un tour que te incluya el transporte para más seguridad.
Al llegar al Fuerte no te olvides visitar el recinto principal que tiene 50 metros de altura, la mezquita del viernes, bayt al-hadith que era donde realizaban reuniones, así como las mazmorras y almacenes.
Más información en: https://bahlafort.com/en/

Fuerte de San Pedro de la Roca

El Fuerte de San Pedro de la Roca, que se encuentra en la entrada de la bahía de Santiago de Cuba, es de los pocos sitios de arquitectura militar hispanoamericana se encuentran en pie, es por eso que sí o sí lo debes visitar si planeas conocer este país.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, fue diseñada por Giovanni Battista Antonelli en 1637 con la finalidad de proteger a Cuba de ataques de piratas, aunque la construcción como se conoce ahora tardo décadas, pues era difícil llevar todos los materiales a la isla, además de que fue destruido y reconstruido tras el terremoto de 1675.
Este Fuerte es una fusión de la arquitectura militar y la topografía que se puede ver a través de la estructura escalonada de terrazas que descienden hacia el mar, así como el sistema de bastiones que te dan la visión de esa época.
Para llegar desde el centro de Santiago de Cuba te recomendamos tomar un taxi que te cobra alrededor de 50 pesos, también puedes tomar un autobús, aunque hace más de 40 minutos.
Al llegar al Fuerte debes visitar la Plaza de armas, el museo de la piratería, las baterías de cañones originales, los calabozos y cámaras subterráneas, así como el mirador panóramico. Un tip que te damos es darte una vuelta para que preguntes en qué fechas se llevará a cabo la ceremonia del cañonazo, que es una recreación histórica que se realiza esporadicamente.
Más información en: https://whc.unesco.org/es/list/841

Fuertes de las Colinas del Rajastán

Los Fuertes de las Colinas del Rajastán son un conjunto de edificaciones ubicadas en la India que muestran la arquitectura militar y el poder de los reinos rajputas que dominaron la región entre los siglos 8 y 18.
Ubicadas al noroeste de la India, estas fortalezas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013, en total son seis: el Fuerte Amber, el Chittorgarh, el Fuerte de Kumbhalgarh, el de Ranthambore, Gagron y Jaisalmer.
Aunque la principal función era poder defenderse, estos Fuertes también contaban con palacios, templos, residencias, centros comerciales y estructuras administrativas, por lo que para conocer este conjunto de construcciones necesitas al menos 7 días.
También toma en cuenta que la mayoría de estos sitios tienen terreno irregular y muchas escaleras, lo que puede dificultar el acceso a personas con movilidad reducida.
La mejor ruta para conocerlos es Jaipur, Ranthambore, Chittorgarh , Kumbhalgarh , Udaipur , Jaisalmer y Gagron para que no des muchas vueltas, te recomendamos emprender tu viaje de octubre a marzo, pues la temperatura es templada, una opción para moverse es a través del tren.
Más información en: https://whc.unesco.org/es/list/247

Información y Diseño: Fernanda Téllez
Fuentes: UNESCO, Lonely Planet, Civitatis, Expedia, El Mundo, New York Times y Grand Voyage.
Fotos: Civitatis, Google y UNESCO.
Síguenos en @reformdeviaje