LA FUGA

El 11 de julio, Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido en un inmueble en Tlalpan en la Ciudad de México.
Sujeto a un juicio de extradición a EU por diversos cargos de tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo, el traficante escapó de un domicilio en la Colonia Lomas de Padierna, en el que se encontraba bajo resguardo de agentes federales.
El ciudadano chino también apodado “BW”, “Pancho” o “Chino”, fue detenido el 31 de octubre de 2024 en un domicilio de Avenida Santa Fe 486, en la Alcaldía Cuajimalpa, en un operativo de la Marina, el Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC).
Zhi Dong Zhang fue detenido con fines de extradición a Estados Unidos, país que lo busca juzgar en las Cortes Federales de los Distritos Este de Nueva York y Norte de Georgia, por los cargos de asociación delictuosa, delitos contra la salud y lavado.
El mismo día fue internado en el Reclusorio Sur luego que un Juez de control determinó la detención provisional. El juzgador más tarde le concedió la prisión domiciliaria.
Tras la fuga, la Presidenta Claudia Sheinbaum criticó la orden del juzgador.



SE BUSCA
Conocido como “Brother Wang”, es buscado por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, y le atribuyen exportar, transportar y distribuir en EU más de mil kilos de cocaína, más de 600 kilogramos de metanfetaminas y mil 800 kilos de fentanilo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, sus operaciones ilegales se realizaban a lo largo de Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón.
La dependencia estimó que anualmente el ahora evadido de la justicia tenía ingresos de alrededor de 150 millones de dólares por la venta de drogas.

LA ADVERTENCIA DEL WSJ
En un artículo publicado, el diario estadounidense consideró que “los cárteles de la droga de México perjudican los acuerdos de seguridad de Sheinbaum con Trump”, y para exponer esa idea retomó la historia del chino investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo.
“Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario mientras esperaba el proceso de extradición a Estados Unidos por cargos que incluyen lavado de unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.


La fuga enfureció a la Presidenta de México. “Sheinbaum quiere evitar el tipo de acciones militares que funcionarios de la administración Trump han considerado, como enviar un dron para destruir un laboratorio de fentanilo o usar las Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar a un capo de la droga”, señaló el WSJ.

RESPONDE SHEINBAUM
Este 5 de agosto, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no está en riesgo el acuerdo de Seguridad con Estados Unidos.

LA NUEVA ORDEN DE CAPTURA
El mismo día de la fuga, la Corte Federal del Distrito Norte de Atlanta, Georgia, giró una nueva orden de aprehensión en su contra por lavado de dinero.
Según documentos judiciales, la nueva acusación se basa en una investigación de la Agencia Antidrogas (DEA), que siguió la pista de tres depósitos por 135 mil dólares a China y descubrió que entre 2020 y 2021 Dong Zhang blanqueó 20 millones en 170 cuentas bancarias.
Tan sólo uno de sus cómplices detenidos, Ruipeng Li, confesó haber lavado 8.5 millones de dólares en depósitos en efectivo en cuentas bancarias de la organización de Zhang entre 2020 y 2021 en Georgia, Carolina del Norte, Oklahoma, Ohio, Illinois y Texas.
Del total de recursos, el Departamento de Justicia logró asegurarle 945 mil 246 dólares en diversas cuentas financieras.


“Una investigación financiera adicional reveló aproximadamente 150 empresas y aproximadamente 170 cuentas bancarias vinculadas a la organización de Zhang a través de registros de transferencias bancarias e información de registro corporativo. Las autoridades policiales identificaron aproximadamente 20 millones de dólares en ganancias depositadas en cuentas bancarias controladas por la organización de Zhang en 2020 y 2021”.
LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL
De acuerdo con la DEA, la organización criminal del “Hermano Wang” estaba dividida en dos grupos: el mexicano, responsable de recaudar el dinero directamente de sus clientes, y el chino, que recibía los recursos acopiados para blanquearlos mediante depósitos bancarios y transferencias electrónicas.
Otro de sus métodos de lavado era transportar el dinero en efectivo a México en bolsas selladas al vacío, camufladas con aceite de motor y detergente para ropa.
El grupo delictivo empezó a operar en 2016 en las áreas metropolitanas de Atlanta, Georgia, y Los Ángeles, California, pero entre 2020 y 2022 extendió la distribución de cocaína y fentanilo a Carolina del Norte, Illinois, Nueva York, Michigan, Oklahoma, Ohio y Texas.
Según la DEA, al menos desde 2022 Zhang empezó a reunirse con sus potenciales clientes fuera de Estados Unidos, y esos encuentros se llevaron a cabo en Hermosillo, Sonora.
Derechos reservados 2025
Edición e Información: REFORMA Nacional
Síguenos en @reformanacional