El arte contemporáneo en la Ciudad está más activo que nunca, y una de las zonas donde más hay espacios para disfrutarlo es en los alrededores de la Colonia Arcos, Santa Tere y la Americana, donde están ubicadas muchas galerías con propuestas locales, pero también con grandes apuestas de otras latitudes.
Aquí te presentamos una guía de 10 galerías que puedes visitar en estas vacaciones.

No Somos Nada Gallery

Dedicada a la expresión gráfica más tradicional, a diferentes tipos de gráfica y pinturas acrílicas, esta galería se propone como una muestra continua de las distintas capacidades de formatos pequeños y medianos que dialogan con diferentes estilos, escuelas visuales e influencias. Talleres y proyectos de diversos alcances coinciden en este espacio abierto al público en el centro de la Ciudad fundado por el artista visual Jesús Villalpando Figueroa, mejor conocido como Feng.
Dónde: Niños Héroes 1475, Colonia Americana
Cuándo: Sólo con cita
Contacto: 33 1294 8860 / @nosomosnadagallery

Galería Vértice

Desde 1986 esta galería ha estado enfocada en el arte pictórico y gráfico. Cuenta con recorridos guiados, subastas presenciales y virtuales de sus piezas, siendo algunas de ellas subastas benéficas y puedes revisar sus redes sociales para estar al tanto de las actividades y poder tomarte un café con los artistas invitados mientras hablan de su obra.
Actualmente acaban de hacer una remodelación a sus instalaciones, junto con una exposición colaborativa con la galería The New Black Gallery.
Dónde: Calle Vidrio 1524-int 105, Col Americana, Americana.
Cuándo: Lunes a viernes de las 13:00 a las 19:00 horas.
Contacto: @galería_vertice

Galería Espacio Azul

Desde 1986 esta galería ha estado enfocada en el arte pictórico y gráfico. Cuenta con recorridos guiados, subastas presenciales y virtuales de sus piezas, siendo algunas de ellas subastas benéficas y puedes revisar sus redes sociales para estar al tanto de las actividades y poder tomarte un café con los artistas invitados mientras hablan de su obra.
Actualmente acaban de hacer una remodelación a sus instalaciones, junto con una exposición colaborativa con la galería The New Black Gallery.
Dónde: Calle Vidrio 1524-int 105, Col Americana, Americana.
Cuándo: Lunes a viernes de las 13:00 a las 19:00 horas.
Contacto: @galería_vertice

Páramo

“Geometría del espacio” es la propuesta curatorial que muestra la galería tapatía durante marzo, una colaboración entre los artistas Federico Silva, Águeda Lozano y Emanuel Tovar. Se trata, como en el statement de la galería, de una exploración sobre las posibilidades visuales de la forma abstracta y su expresividad.
Con un fuerte acento en los materiales y las texturas esta muestra es una declaración de las intenciones de estos tres artistas mexicanos. Escultura, dibujo y pintura forman parte de la experiencia sutil que va de la dimensión que coquetea con la arquitectura.
Dónde: Avenida Hidalgo 1228, Colonia Americana
Cuándo: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
Contacto: media@paramogaleria.com

Armada Galería

Con un enfoque en la promoción del arte contemporáneo, Armada Galería o Gamma Galería, cuenta con la exposición de “Aventar la piedra y enseñar la mano” del artista guatemalteco Jorge de León, que muestra dibujos que no se habían expuesto antes y, como es característico de estas exposiciones, se entrelazan con el performance.
Esta galería fusiona el arte plástico y el performance para explicar mejor el concepto de sus exposiciones.
Dónde: Calle Colonias 82, colonia Americana.
Cuándo: Martes a viernes de las 11:00 a 18:00 horas. Domingo de 11:00 a 14:00 horas.
Contacto: 33 2304 2141 / @armada_galer

Sepia MX

Una fusión de un estudio de arquitectura y una galería de arte, Sepia GDL es una galería que cuenta con exposiciones de escultura, pintura y fotografía. También realizan tocadas y eventos con coctelería, puedes revisar su agenda en sus redes sociales para ver lo que realizarán ese mes y si habrá cover de entrada.
A partir del viernes 5 de abril tendrán una nueva exposición colaborativa en la que participarán 17 artistas plásticos llamada “Acromático”.
Dónde: Gabriel Ramos Millán 81 Col. Americana.
Cuándo: Martes a viernes 11:00 a 19:00 horas.
Contacto: 33 3412 6333 / @galeriasepiagdl

Galería Bruna

Es un espacio dedicado a la promoción y difusión del arte contemporáneo mexicano. Con obras surrealistas, esta galería destaca por la singularidad de sus obras que juegan entre lo extraño y lo fantasioso, mientras que al mismo tiempo tiene tintes de la realidad. La galería también cuenta con un sistema de subastas y opera de forma coordinada con el restaurante Bruna, fusionando la cocina con el arte.
Hoy cuenta con la exposición de “Manéjese con cuidado”, de los artistas Dan Montellano y Karlos Ibarra, estará disponible hasta el 18 de mayo.
Dónde: C. Miguel Lerdo de Tejada 2418, Arcos Vallarta.
Cuándo: Lunes a domingo de las 14:00 a las 23:00 horas.
Contacto: 33 2312 2916 / @galeriabruna_arte

Galería Curro

Con una visión vanguardista que permea todo su catálogo Curro es una galería imperdible en el circuito del arte contemporáneo mexicano. Ha demostrado una consistencia en su propuesta artística que compite en las ferias de todo el País y de Estados Unidos. Ahora mismo presenta una exposición individual del artista tapatío basado en Los Ángeles Juan Capistrán, con una propuesta que experimenta directamente con el cubo blanco de la galería ubicada en el corazón de Santa Tere.
Las piezas dialogan sobre la música, el vacío existencial y la oscuridad en la soledad: “Work it to the bone… Dead Labor (Hey, Hey, My, My)”, como se titula, se puede visitar hasta finales de mayo.
Dónde: Andrés Terán 726, barrio de Santa Teresita
Cuándo: Lunes a sábado de 10:00 a 18:00
Contacto: 33 1516 3714 / info@galeriacurro.com

Guadalajara 90210

En un espacio renovado que conserva una arquitectura porfiriana en los lindes de la colonia Americana, Guadalajara 90210 extiende una oferta de arte contemporáneo que privilegia las expresiones visuales atrevidas. Ahora mismo apuesta por una exposición individual de su fundador, Marco Roundtree, titulada Flores y fantasmas. En ella el artista se vale de materiales como el carbón, el dibujo, la cerámica y en la intervención de objetos que hacen metáforas sobre la vida cotidiana, la culpa, las diversas influencias culturales que habitan su imaginario como en una pesadilla, un universo onírico casi impenetrable. Estará disponible hasta abril.
Dónde: Calle Mexicaltzingo 1343, Colonia Americana
Cuándo: Jueves a viernes de 15:00 a 19:00 horas y sábados de 11:00 a 15:00 horas.
Contacto: @guadalajara90210

Proyecto Caimán

Esta galería apuesta con exposiciones que explotan un concepto y un proyecto hasta las últimas consecuencias del cubo blanco. Ahora mismo y desde el pasado fin de semana del arte en la Ciudad, expone el artista tapatío Raúl Rebolledo, que ha explorado durante los últimos años sobre las maneras visuales en las que se expresa la violencia en México. Ahora expone un cuarto casi en llamas titulado “Cómo podría saber que este sería mi destino” en una especie de escenografía sobre el miedo y el fin del mundo.
Dónde: Pablo Villaseñor 111, Colonia Ladrón de Guevara
Cuándo: Martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas.
Contacto: @proyecto_caiman

Información: Abraham Acosta y Alejandra Carrillo

Fotos: Cortesía

Síguenos en Twitter @muralcom