
Uno de los peces más grandes del mundo es el tiburón ballena, que celebra su Día Internacional el 30 de agosto. Su longitud, según Mares Mexicanos, es como la de un autobús escolar, pero no es el único pez de semejantes dimensiones en los océanos.
Los siguientes peces cartilaginosos (con esqueletos de cartílago) también destacan por su tamaño.
Tiburón ballena

Es considerado como la especie de pez más grande del mundo porque alcanza longitudes de hasta 20 metros y pesos de hasta 34 toneladas, apunta la Profepa.
Una posible explicación de su tamaño son sus hábitos de alimentación: su boca filtra una gran cantidad de agua quedando atrapado el plancton que consume. En el océano están correlacionados los grandes cuerpos con los animales consumidores de plancton, puntualiza Marine Megafauna Foundation. Ser tan grande podría ser una ventaja para filtrar más agua.
Tiburón peregrino

Es el segundo pez más grande del océano, pues llega a longitudes máximas cercanas a los 15 metros y a pesos de hasta 4.5 toneladas, de acuerdo con la Enciclopedia de Vida Marina de Oceana.
Al igual que el tiburón ballena, se alimenta a través de filtración, pero vive en aguas más frías, puntualiza Save Our Oceans Foundation. La gigantotermia, un fenómeno que ayuda a los grandes animales a mantener estable su temperatura corporal, es otro factor que explicaría los grandes tamaños, ya que esta característica les permitiría prosperar en aguas frías y profundas, detalla Marine Megafauna Foundation.
Mantarraya gigante

Uno de los peces más grandes del océano es este, debido a que puede alcanzar envergaduras de 8.8 metros de ancho y pesos por encima de las dos toneladas, señala la Enciclopedia de Vida Marina de Oceana.
Como otros animales de gran tamaño, nada constantemente con su boca abierta filtrando plancton y otras presas pequeñas del agua. Posee aletas especializadas que le sirven para dirigir más comida hacia su boca, añade la organización protectora de los océanos.
Tiburón blanco

Con una longitud de hasta 7 metros aproximadamente, esta es la tercer especie más grande de tiburón después del ballena y el peregrino, especifica Smithsonian Ocean.
Es un depredador oportunista, establece Oceana, lo que podría ser un aspecto para comprender su tamaño. Aprovecha cualquier presa como alimento, de manera que mientras más grande sea, es mayor el rango de animales que puede cazar.
Tiburón tigre

Otro pez de gran tamaño que nada en los océanos es el tiburón tigre, pues una hembra adulta es capaz de medir 5.5 metros de longitud, se lee en el Virginia Institute of Marine Science.
Como el blanco, esta especie también es oportunista: se ha reportado que ingiere una extensa variedad de presas, entre ellas aves marinas, tortugas, iguanas, mamíferos marinos y medusas, puntualiza el Australian Museum.
Fuentes: Australian Museum, Mares Mexicanos, Marine Megafauna Foundation, Oceana 1, Oceana 2, Oceana 3, Ontosight, Profepa, Save Our Seas Foundation, Smithsonian Ocean y Virginia Institute of Marine Science.
Edición: Tonatiúh Rubín.
Síguenos en @reformaverde.