Además, el formato en sigilo fue otra bomba de la época, ya que no era un elemento accesórico, sino que había partes del juego en los que era necesario recurrir a él para finalizar una determinada parte de la historia, como en el futuro lo sería en títulos de la saga Metal Gear o Splinter Cell. Además, el juego introdujo los controles específicos para cambiar de arma y recargarlas, algo que hoy en día, incluso en juegos que no son únicamente de disparos, se sigue implementado, tomemos por ejemplo la saga de GTA a partir de GTA III.
GoldenEye 007 incluso tuvo la oportunidad de ser más disruptivo, pues de acuerdo con Martin Hollis, director del videojuego, se buscó que el título fuera mucho más realista en cuanto a la violencia gráfica, al mostrar escenas dignas de una película gore de los 80, pero que el mismísimo Shigeru Miyamoto, creador de Mario Bros, le dio una sugerencia (orden) de que el título no fuera tan ‘grotesco’.