Carlos Sainz, de la Scuderia de Ferrari, ganador del México GP 2024.

Alegría, decepción, ilusión y, sobre todo, mucha adrenalina acompañaron a los tres días de actividades que se vivieron durante el Gran Premio de la Ciudad de México 2024.

En una fecha que brilló por el triunfo de Carlos Sainz y el regreso de Ferrari a lo más alto del podio en México, se presentaron batallas y lapsos memorables, en los que se dio a notar el tradicional ímpetu tricolor en las gradas y en cada espacio del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Federico Compeán, Carlos Slim Domit, Stefano Domenicali y Alejandro Soberón
Michel Kuri y Rebeca Sáenz, felices por su noviazgo
Checo Pérez y Max Verstappen, durante el desfile de pilotosSlim, Franco Slim y Roberto Slim
Héctor Slim, Franco Slim y Roberto Slim
Jose López Portillo, Ahmed Bin Sulayem, Michela Tucci, Diego Félix y Josep Romagosa

Es una gran experiencia; si estás en la Ciudad es algo que tienes que vivir y presenciar”.

Alfredo Elías Ayub
Fer Tovar y Daniela Sosa
Eduardo Lebrija y Eduardo Lebrija
María Luisa Sabau, Patricio Maza y Lucio Maza
Marco Antonio Slim y Marco Antonio Slim
Abril Regalado y Grecia Vargas
Ramón Chedraui
Previous slide
Next slide
Flavio Abed

“Es el fin de semana más importante del deporte motor a nivel mundial, en México”, mencionó Flavio Abed, miembro de la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional (OMDAI.

“Siempre será lo más esperado por todos los fans del automovilismo, gracias a la energía y el glamour que tiene nuestra Ciudad, por lo que año con año, es un evento inolvidable”.

Con la expectativa de ver trascender a Checo Pérez en el Gran Premio de la Ciudad de México 2024, no hubo un instante en que no se concentraran las miradas cuando el número 11 de la escudería Red Bull Racing salía a la pista, pues desde las prácticas, se convirtió en el favorito de las ovaciones, gritos y porras.

Sin duda, es el Gran Premio con mejor ambiente de toda la temporada”.

Miranda Baillères, Juan Pablo Baillères, Verónica Baillères y María Paula Baillères

Ivanna Richards y Tatiana Calderón, embajadoras México GP

Daniel Hajj, Rodrigo Hajj y Vanessa Slim
Alexandra Chico, Sofía Chico, Alejandro Chico y Lucila Chico
Francisco Bernot
Pepe Cuaik y Pepe Cuaik
Claudia Peña
Constanza Slim y Joe Slim
Aranza Slim y Mikel Slim
Nour Kuri, Carlos Kuri y Majo Chávez
Luz Madero y Eugenio Madero
Previous slide
Next slide
Héctor Slim, Franco Slim y Roberto Slim

Por lo cual, ante la inesperada descalificación de Checo Pérez en la Q1 del Gran Premio de la Ciudad de México 2024, los ánimos decayeron un poco, principalmente por la alta expectativa que compartía la afición por el piloto local.

“Estoy un poco decepcionada, igual que el año pasado”, expresó la conductora Paulina Madrazo tras culminar la primera ronda de calificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez, “venimos con la emoción de ver a Checo, siempre con el corazón con él, pues aunque arranque en el 18 es un fregón, así que espero que suba poco a poco, hasta el podio o en posibilidad de puntos”.

Tiene un significado muy especial para mí, me fascinan los coches y corre gasolina por mis venas; me emociona mucho y es mi evento favorito del año”.

+HISTORIA DE LOS HERMANOS RODRÍGUEZ

Ricardo y Pedro Rodríguez dejaron una marca indeleble en el automovilismo, gracias a su pasión por la velocidad y legado, el cual, hoy está inmortalizado en el circuito de carreras de la Fórmula 1 en el País.
Ricardo Rodríguez

+El éxito profesional de Ricardo Rodríguez llegó antes de la Fórmula 1, pues, a los 18 años de edad, conquistó el segundo lugar en la prueba 24 Horas de Le Mans, en 1960, que lo convirtió en la persona más joven en subir al podio.

+ Al ver su desempeño, Enzo Ferrari lo contrató para su escudería. Fue así como el mexicano debutó con el equipo homónimo en el Gran Premio de Italia de 1961.

+Compitió en un total de cinco Grandes Premios oficiales y su mejor puesto fue una cuarta posición, en Bélgica, en 1962.

+ El 1 de noviembre de ese año, Ricardo Rodríguez perdió la vida durante los entrenamientos del Gran Premio de México. Al volante de un Lotus, en una carrera no puntuable, sufrió un accidente en la curva peraltada del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pedro Rodríguez

+Por otro lado, Pedro Rodríguez comenzó en motociclismo y, posteriormente, en el automovilismo. Compitió en varias escuderías, como Ferrari, Lotus y BRM, demostrando habilidades excepcionales al volante y ganando múltiples carreras de resistencia.

+ Participó en 54 Grandes Premios durante sus cinco temporadas en la Fórmula Uno, de 1963 a 1971; en 1967, ganó el Gran Premio de Sudáfrica y fue el primer mexicano en obtenerlo y, después, en Bélgica, en 1970.

+En total sumó 7 podios, una vuelta rápida y 299 puntos.

+ Murió trágicamente el 11 de julio de 1971 en Núremberg, Alemania, al participar en las 200 Millas de Norisring, una carrera de poca relevancia para su campeonato; en ésta, perdió el control del vehículo impactando contra una barrera e inmediatamente estalló en llamas.

La afición del Gran Premio de la Ciudad de México

Arturo Elias Ayub y Johanna Slim

A pesar del complejo panorama que tuvo Checo Pérez , desde el inicio de la carrera del domingo en el Gran Premio de la  Ciudad de México 2024 no cesó el ánimo de verlo superar a los monoplazas de las demás escuderías o, al menos así sucedió hasta cuando, por un roce con Liam Lawson, de la escudería VCARB, se comprometiera el desempeño de su vehículo hasta llegar a la última posición.

En paralelo a este acontecimiento, el ambiente en el Autódromo Hermanos Rodríguez no bajó debido a la intensidad que se mostró en la competencia y en búsqueda por los primeros lugares, pues para los tifosi, fue una tarde muy especial al presenciar a dos de sus pilotos en el podio: Carlos Sainz y Charles Leclerc.

+ENCAMINADOS AL MÁXIMO CIRCUITO

Según algunos expertos, ellos son las jóvenes promesas nacionales que podrían escribir sus nombres como pilotos de la Fórmula 1.
PATO O’WARD
Pato O'Ward

+Nació el 6 de mayo de 1999, en Monterrey, y comenzó su carrera en el karting a una edad temprana. Ascendió rápidamente en categorías como la Fórmula 4 y la Pro Mazda Championship, hasta llegar a competir en la IndyCar, en el que, actualmente, corre para el equipo Arrow McLaren.

Este fin de semana, participó en la primera sesión de prácticas del Gran Premio de la Ciudad de México con la misma escudería, una oportunidad especial que le permitió rodar frente a su público local. Al volante del MCL38, experimentó la atmósfera única del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Mateo García, estrella de la F1

NOEL LEÓN
Noel León

+También regiomontano, Noel León ha destacado en distintas categorías, siendo campeón en series como la F4 NACAM y participando en el Euroformula Open, donde ha mostrado su potencial en pistas internacionales.

+Recientemente, anunció su unión a PREMA Racing para competir en la temporada 2025 de la FIA Fórmula 3. Este equipo es uno de los más renombrados en este mundo y es conocido por desarrollar talento clave hacia la Fórmula 1.

Jessica Pliego, Vanessa Pliego y Pixie Pliego
Miguel Torruco Marqués y Gloria Garza

De modo que, tanto en la premiación del Gran Premio de la Ciudad de México 2024 de la Fórmula 1 como en el espectáculo musical de cierre, la afición vibró a lo largo del Autódromo Hermano Rodríguez, gracias a un récord de asistencia de 404 mil 958 asistentes.

“Es uno de los encuentros más importantes en materia de deporte, además ha trascendido en el ámbito internacional, porque siempre saca el reconocimiento de la mejor la organización dentro de la Fórmula 1”, sostuvo Miguel Torruco Marqués, ex Secretario de Turismo.

Cinthya Rosales con su cuñado, Jorge Abed, presidente de la OMDAI FIA México; su esposo, Elías Abed, y su cuñada, Vanessa Mientus

Me encanta esta tradición que vivimos al máximo; me siento feliz de compartir en compañía de amigos y de la familia Abed, que ha sido impulsora del deporte”.

+En la red

El Gran Premio de la Ciudad de México 2024 compartió, a través de sus redes, los mejores momentos del podio.

ES MÉXICO EL TERCER GP MÁS CARO DE LA F1

De las 23 carreras que hay en el calendario de la F1 para este 2023, el GP de México está ubicado en el Top 3 de los más caros en boletaje.

El podio del Gran Premio de la Ciudad de México 2024

El 1-3 de Ferrari marcó el regreso de la Scuderia a lo más alto del podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ya que desde 1990, con el francés Alain Prost, que el Cavallino Rampante no triunfaba en suelo nacional.

LugarParticipanteEscuderíaTiempo
1Carlos SainzFerrari 1h 40’ 55.800’’
2Lando Norris McLaren+4.705’’
3Charles Leclerc Ferrari +34.387’’
Yael Sandler

Se vive un ambiente increíble, además de que se pone en alto el nombre de México y mucha gente queda encantada con el País”.

Jackie Beristain y Alejandro Benítez
Karina Torres

El ambiente estuvo increíble, La comida deliciosa, gente muy buena onda, y, a pesar del resultado de Checo, la energía estuvo arriba”.

DATOS CURIOSOS

Ricardo y Pedro Rodríguez dejaron una marca indeleble en el automovilismo, gracias a su pasión por la velocidad y legado, el cual, hoy está inmortalizado en el circuito de carreras de la Fórmula 1 en el País.
Brad Pitt

+Más de 50 toneladas de cargamento, provenientes de Austin, Texas, llegaron al Autódromo Hermanos Rodríguez para dar inicio a la Fórmula 1.

+Este envío incluyó los monoplazas, equipo técnico de la FIA, materiales de las escuderías y para la transmisión televisiva. Más de 100 personas trabajaron en el paddock y la recta principal para instalar todo.

+ En un hecho sin precedentes, el Gran Premio de la Ciudad de México 2024 contó con dos mujeres piloto como embajadoras: Ivanna Richards, quien debutó a los 15 años, y la colombiana Tatiana Calderón, competidora en el campeonato IMSA, en Estados Unidos; junto a Santiago Ramos, las jóvenes promovieron la inclusión en el deporte e inspiraron a nuevas generaciones apasionadas por la velocidad.

+El actor Brad Pitt causó furor en esta edición al hacer una escena de su nueva película, en la que personificará a Sonny Hayes, un corredor profesional.

Renata Fastlicht y Marcos Fastlicht
Sergio Legorreta y Mario Domínguez
Daniel Karam y Tomás Karam
Jaime Alverde, Javier Alverde y Jaime Alverde
Jorge Domingo Fernández y Daniela García Galicia
Geraldine Bazán y Eduardo Capetillo
Previous slide
Next slide
Toño Moreno y Toño Moreno

La Fórmula 1 es un evento de mucha tradición para compartirlo con mi hijo, que es un gran fan”.