Los egos, las adicciones y diferencias creativas han causado que agrupaciones como Oasis y The Carpenters tuvieran pleitos entre hermanos.
Oasis
Los hermanos Noel y Liam Gallagher formaron la agrupación Oasis en los 90 y de inmediato alcanzaron la fama mundial por éxitos como “Wonderwall” y “Don’t Look Back in Anger”. Sin embargo, así como alcanzaron el estrellato, también tuvieron más problemas hasta que decidieron separarse.
Esto se debió principalmente a que ambos consumían drogas, e incluso en una ocasión Liam subió al escenario en estado errático. Además de que en una ocasión este cuestionó la paternidad de Noel.
En 2009 fue cuando se separaron oficialmente tras discutir durante un show en el que Liam terminó rompiendo la guitarra de Noel en París.
Sin embargo, después de años de espera, Oasis volvió a juntarse y actualmente se encuentran en gira, que incluso llegará a México en septiembre, eso sí, para evitar fricciones cada hermano se hospeda en lugares diferentes.
The Jackson 5
Creada en los 60 bajo el mando de su padre, Joe Jackson, The Jackson Five estaba integrada por los hermanos Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y Michael Jackson que alcanzó la fama por temas como “ABC” y “I Want You Back”.
De inmediato Michael Jackson se convirtió en la estrella del grupo por su carisma y talento, pues además de cantar era de los que mejor sabía bailar.
El control autoritario de su padre generó tensión entre los hermanos, por lo que en los 70 Jermaine decidió dejar cuando los demás firmaron con CBS, ya en los 80, cuando Michael se lanzó como solista todos comenzaron a tener problemas, pues él se dedicó más a su carrera, por lo que se separaron.
Tras la muerte del Rey del Pop en 2009, sus hermanos han tenido pleitos por la herencia y el legado musical del cantante.
Bee Gees
Los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb formaron Bee Gees en los 60 y alcanzaron la fama internacional durante la era disco, gracias a su participación en la banda sonora de la película Saturday Night Fever, que incluye clásicos como “Stayin’ Alive”, “Night Fever” y “How Deep Is Your Love”.
Aunque lograron estar juntos por décadas, hubo conflictos entre Barry y Robin fueron frecuentes, incluso en 1969 Robin dejó temporalmente la banda por sentirse marginado durante la promoción del tema “First of May”, en el que solo Barry cantaba.
La separación duró un año, y tras una reconciliación regresaron como trío. Durante los 80 y 90 siguieron las diferencias constantes sobre quién debía liderar creativamente. Robin compartió en una entrevista que sentía que Barry acaparaba el protagonismo tanto en escenario como en decisiones artísticas.
Sin embargo, en 2003 Maurice murió por lo que Barry y Robin suspendieron indefinidamente la actividad de Bee Gees. Más tarde intentaron regresar como dúo, pero en 2012 Robin murió a causa de un cáncer hepático.
The Carpenters
Los hermanos Karen y Richard Carpenter formaron The Carpenters en los 60 y de inmediato se popularizaron a nivel mundial. Richard asumió el rol de arreglista y director musical, mientras que Karen se convirtió en la vocalista.
Karen fue diagnosticada con anorexia nerviosa, su salud se deterioró mientras seguía trabajando sin descanso, además de que en 1979 intentó grabar un álbum como solista con el productor Phil Ramone en Nueva York, alejada de la influencia de su hermano. Sin embargo, Richard y el sello A&M desaprobaron el proyecto, y el disco fue archivado por años, lo que provocó una gran decepción en ella.
En 1983, a los 32 años, Karen Carpenter murió repentinamente por complicaciones relacionadas con la anorexia.
Tras la muerte de Karen, Richard lanzó varios recopilatorios y álbumes póstumos de The Carpenters, además de trabajar como productor.
The Everly Brothers
Don y Phil Everly fueron pioneros del pop-rock en los años 50 y 60, pero aunque lograron el éxito internacional, comenzaron a pelear porque uno quería incursionar en otro género musical, mientras que el otro decía que era matar su esencia.
En 1973, en un concierto en California, Phil tiró la guitarra y salió del escenario a mitad del show. Don terminó el set solo y al día siguiente anunció que The Everly Brothers se separaban oficialmente.
Tras ese hecho pasaron 10 años sin hablarse, hasta que en 1983 se reconciliaron y ofrecieron un concierto histórico en el Royal Albert Hall de Londres, que marcó su regreso como dúo.
Phil Everly falleció en 2014 por una enfermedad pulmonar, y Don murió en 2021. Aunque sus diferencias fueron notorias y prolongadas, Don admitió en sus últimos años que la reconciliación fue real y significativa.
Información y Diseño: Fernanda Téllez
Fuentes: Rolling Stone, Billboard, NME, Hollywood Reporter, The Thelegraph, The Mirror y Page Six.
Síguenos en @reformagente