
Bernardo Escobosa Manjarrez, reconocido en la sociedad tapatía por ser el fundador de Estudio Libertad, falleció a los 41 años de edad a causa de un infarto relacionado con una cardiomiopatía hipertrófica que le detectaron hace poco más de una década.
Originario de la Ciudad de México, donde nació el 9 de noviembre de 1981, se mudó con su familia a Guadalajara desde 1985, por lo que no le gustaba que lo llamaran chilango.
Era el primogénito del matrimonio conformado por Bernardo Escobosa Laveaga y María Belén Manjarrez Lafarga, quienes también tuvieron a María Belén Escobosa Manjarrez, mejor conocida como Mabe.
“Era un hijo cariñoso, amable y genuino. Era transparente y siempre nos hacía reír, se preocupaba por nuestro bien y por siempre llevar una relación de amor y respeto con su familia. Era el mejor hermano que alguien pueda tener”, comparte Mabe.
“Él sabía cómo hacernos sentir a todos amados, especiales e importantes”.

Bernardo siempre será recordado por sus allegados como un hombre apasionado por la vida, el arte, su familia y sus amigos, y tres cualidades suyas nunca podrán olvidarse: su gran actitud, su buen humor y la alegría que contagiaba a todos los que lo rodeaban.
“Era único, la persona más ágil mentalmente que conozco, rápido sabía cómo sacarle la vuelta a las cosas y decir algo muy chistoso de cualquier conversación”, expresa Mabe.
“Era una persona bondadosa que creía en casi todas las personas, él tenía la capacidad de ver más allá de lo que los ojos ven a simple vista, él veía desde su corazón siempre.
“Él sabía ver la vida desde una manera simple, decía que había que trabajar con lo que había en la mesa, y que si lo sabías aprovechar ibas a tenerlo todo: ‘You better work what you got’.
“Amaba el arte; él era arte puro, le gustaba hacer piezas con cosas que nadie hubiera visto, decía que el arte era experimentar, que el arte no era impuesto, que el arte no era una definición, sino una manera de ver y hacer la vida, que el arte no reconoce entre clases sociales, que el arte transporta sentimientos reales y los trasciende”.

Sin embargo, había una faceta que para Bernardo era más importante que la de ser coleccionista y promotor, pues fue un padre ejemplar y cariñoso con su hijo, Bernardo Escobosa Zaragoza, de 3 años de edad, a quien se dedicó en cuerpo y alma.
“Todos los días lo llevaba a la escuela, lo llamaba ‘Boo’, le hacía actividades increíbles de entretenimiento, como pintar con lienzos, juegos de agua, paseos en bici por la Colonia Americana, y toda la clase de chiqueos extremos que alguien puede tener con un niño, pero sobre todo, cuando estaba con su hijo estaba al 100 por ciento con él, sin distracciones, jugando y haciendo todo lo que estaba en él para crear experiencias memorables”, platica Mabe.
“Estaba enamorado de su ‘Boo’. Todos los que lo conocían sabíamos que ese amor era un amor único, que brillaban juntos y se amaban de un manera muy genuina.
“Él era la parte más especial de su vida, vivió sus últimos días dando todo por su hijo, era el padre más cariñoso que puede existir”.

Su legado
Bernardo estudió Comercio Internacional en el ITESO, pero su pasión por el arte lo llevó a fundar Estudio Libertad, una galería y productora de arte en Guadalajara.
Desde sus inicios, en 2008, este lugar tuvo como objetivo fomentar el coleccionismo e impulsar el trabajo de artistas emergentes, y uno de sus proyectos insignia ha sido la “Incubadora”, que consiste en invitar a jóvenes creadores a una residencia de seis meses para generar una colección exclusiva, y posteriormente, presentarla a un grupo selecto de clientes potenciales.
Durante sus ocho ediciones, esta iniciativa ha impulsado a más de 20 artistas, y ya extendió su campo de acción, pues la última vez se llevó a cabo en Nuevo León.





Testimonios

Mabe Escobosa Manjarrez, hermana
“Mi hermano, desde pequeño, me enseñó a no tener miedo, a saber que nunca íbamos a ser los mejores, pero que veníamos a hacer lo mejor que teníamos. Y que podíamos ser quien quisiéramos ser, cuando nosotros lo decidiéramos.
“Que si las cosas no se hacen con pasión y corazón, no tienen alma, ni tienen valor.
“Mi hermano era mi héroe y mi mejor amigo, siempre tuvimos una relación muy estrecha, y cuando me casé, también mi esposo se convirtió en su mejor amigo, así fue como pude siempre disfrutar con risas a mi querido maestro, caminando juntos y levantándonos cuando nos caímos.
“No tengo palabras para explicar tu significado porque eres un ser de otra galaxia, nos vemos entonces, hermano querido, seguiremos tu legado de arte y risas. Y para siempre estaremos juntos aquí y en donde sea.
“Te amamos con todo lo que somos, vives en mí”.

Chema Martínez Gallardo, socio y amigo
“Bernardo fue mi mentor del arte, el que me ayudó a entender esta pasión. Comencé siendo su cliente, a él le compré mi primera pieza, y en poco tiempo ya era un nuevo coleccionista, él decía que el arte era para todos, sin etiquetas y sin distinciones, quizás por esa razón te podías atrever a preguntar cosas sin miedo a sentirte ignorante, que sucede mucho en el arte.
“‘Barry’, un tipo que rompía cualquier estereotipo de persona, irreverente y auténtico como pocas personas. Su sentido del humor blanco y fino, siempre atinado, podría sacarle una sonrisa a cualquier persona en el momento más complicado.
“Después de algunos años nos convertimos en socios del proyecto de la ‘Incubadora’ de arte y posteriormente de la galería Estudio Libertad, en lo que realmente disfrutaba de su compañía, ir a la galería con ‘Barry’ era lo más parecido a una terapia con el psicólogo con métodos de risoterapia.
“Era un coleccionista de varias cosas, arte, tenis, lentes… pero lo más increíble era su colección de personas, puros personajes de ciencia ficción, y ahora que lo pienso, quizás yo era parte de esa colección.
“En fin, podría platicar miles de anécdotas que vivimos juntos, pero me quiero quedar con su capacidad de generar alegría a los que tuvimos el privilegio de ser su amigo.
“Hasta el cielo, mi querido ‘Barry'”.

Juan Diego Hernández de Obeso, socio y amigo
“Bernardo me platicó que la primera obra que adquirió fue a partir de un trueque. Aquella lejana ocasión cambió su bicicleta por un cuadro. Esta pequeña anécdota denota que, desde muy pequeña edad, Bernardo tenía una gran sensibilidad artística. Siempre buscó que su entorno fuera distinto, original y bello; su ojo curatorial tuvo como su génesis la transformación de su habitación por medio del arte.
“Como buen creativo insaciable, incursionó en varios proyectos vinculados con las artes, así fue como nació Estudio Libertad. Este espacio fue en un principio un hostal con un vínculo especial con la escena musical de Guadalajara. Además de recibir a diversos músicos, este espacio albergó la ya nutrida colección que Bernardo comenzó desde muy joven.
“Su buen ojo y su visión hicieron que una mañana cualquiera, después de un after de una banda de música, resonara una frase escrita en uno de los muros de esta casa. La frase la convirtió en su lema que atravesó sus futuros proyectos: ‘We, the unwilling, led by the unknowing, are doing the impossible for the ungrateful. We have done so much, for so long, with so little, we are now qualified to do anything with nothing’.
“También fue en este lugar donde pudo mostrarle a un amplio público lo que él ya había identificado en varios artistas. En este espacio comenzó a vender piezas de arte, una actividad apasionante para él. Y así fue que con trabajo y su mirada, unos años después consolidó Estudio Libertad como una galería innovadora y productora de arte.
“Por ello, Bernardo, más que un ‘vendedor de arte’, en realidad fue un ‘productor de arte’, él se apoyaba en una analogía con la música cuando decía que él, como productor, se encargaba de buscar al talento, y en conjunto con el artista generar su mejor sonido. Bajo esta idea, trabajó con múltiples artistas emergentes, con quienes se embarcó en la búsqueda de sus mejores líneas para así alcanzar el sonido y la armonía de colores perfectos para seducir a los coleccionistas.
“Otro de sus rasgos fue su facilidad de generar vínculos entre personas, lo que le permitió posicionar a varios artistas emergentes e iniciar varias carreras sumamente prolíferas hasta la fecha.
“Bernardo siempre estaba en una constante búsqueda de éxito para sus artistas, esta exploración lo llevó a varios lugares dentro y fuera del País, destacando la presencia de Estudio Libertad en ferias como Art San Diego, en California, y Bienal de Galerías, en Colombia.
“El legado de Bernardo vive en sus múltiples obras, como es el caso de Estudio Libertad, galería con un gran acervo de piezas de diversos artistas, que continúa con el apoyo a las carreras de jóvenes creativos, y a su vez fomenta el coleccionismo de una manera justa y auténtica.
“Otra de sus obras más entrañables es el proyecto ‘Incubadora’, el cual ha catapultado la carrera de más de 20 artistas emergentes, y continúa favoreciendo a seis artistas jóvenes que presentarán una colección en 2023 en Monterrey, Nuevo León.
“Bernardo siempre buscó concretar los proyectos e ideas de forma distinta, sin dejarse llevar por el camino fácil ni compararse con la ruta del arte ya trazada. A su manera, encontró otros caminos inexplorados y creó sus propias reglas del juego bajo un fundamento: ser real para y por sus coleccionistas y artistas.
“‘El arte es lo que te despierta sentimientos, y el buen arte es tan simple como si te gusta o no’. Con esta frase tan sencilla y atinada, logró acercar a un sinfín de personas al mundo del arte. Bernardo buscaba cambiar esa idea que muchos tienen: que el coleccionismo es inalcanzable y está reservado para pocas personas. Bernardo siempre será un artista y un productor contracorriente, auténtico y memorable”.

Luis Fernández del Valle
“Bernardo era una de las personas más auténticas que he conocido en mi vida. Nadie como él. Una mente creativa que impulsó a muchos artistas tapatíos a través de proyectos muy únicos y con mucho corazón. También un gran amigo querido por todos, por su gran sentido del humor y su manera única de ver la vida. Irreverente, divertido y con un gran corazón para su gente. Cada día con él se convertía en horas de carcajadas y en divertidas anécdotas. Entrañable precursor del arte y la cultura en la Colonia Americana y Guadalajara. Te vamos extrañar, Borno”.

Joe Landeros Olmos
“Berny era muy único y original, tenía su propio estilo muy particular. Era muy creativo con todo lo que hacía y decía, muy mental, pero a la vez sensible, y eso lo hacía un gran artista.
“Fue un hombre de un gran corazón que siempre buscaba ayudarte, aunque no le pidieras su ayuda. Bernardo me ayudó bastante en mi proceso de reinventarme para salir de lo tradicional y poder emprender mi propio camino.
“A la vez, él y su hermosa familia fueron en mi vida de un gran apoyo cuando más perdido me sentía, donde hasta la fecha siguen abriéndome la puerta de su hogar y de su corazón, de lo cual siempre estaré infinitamente agradecido y en deuda.
“También fue un gran maestro para mí, tenía una lógica diferente de las cosas, de la cual aún le sigo honrando. Fue más que un amigo, fue un hermano que siempre me apoyó en todo momento, en mi luz y en mi oscuridad; éramos tan iguales, pero tan diferentes a la vez.
“Me quedo con muchas grandes memorias de vivencias y experiencias que tuvimos juntos, y que vaya que sí nos reímos y nos divertimos.
“Es una gran tristeza la pérdida tan pronta de este gran ser, pero estoy seguro que nos volveremos a reencontrar otra vez para seguir celebrando, así como él sabía celebrar, y que siempre está y estará muy presente en mi mente y en mi corazón.
“¡Berny siempre grande!”

Salvador Jiménez Franco
“Afortunados los que convivimos con él
“Y afortunada la sociedad que sin convivir le dejó algo
“Porque un humano tan original siempre marcó el camino
“Mostrando apreciación, arte y creatividad para el hombre corporativo
“Profesionalización y dirección para el artista creativo
“Confianza con valor, al rezagado para mostrar su talento interno
“Marcando que emprender sin pasión y originalidad
“Es como copiar y apostar, sin dejar nada a la Humanidad
“Nos dejaste mucho, familia, amigos, y toda la variedad de esta Ciudad que es como tu personalidad”.

Daniel Fontanini
“Bernardo Escobosa Manjarrez fue una persona que llegó en un momento clave de mi vida. Sentí que cuando lo conocí las cosas iban a ser más dinámicas.
“Pude establecer una amistad muy particular, siendo siempre el Maestro de todos los Artistas, me gustaba molestarle diciendo que era el ‘Maestro Berni’, decía que era muy corriente colocar la etiqueta de ‘maestro’ a todo mundo.
“Lo que no sabe que yo siempre se lo dije en serio, quizás si lo sabía, por eso se ponía anecdótico platicándome historias de sus artistas, me siento orgulloso de que me permitiera conocer su historia.
“Berni también era un artista y se tomaba en serio su pintura.
“Yo conocí una persona admirable, nunca traté con una persona mala, conocí un padre ejemplar que siempre protegió y amó a su familia, conocí a un excelente líder, porque nunca le vi como patrón.
“Desearía saber cuántas horas continuas de risas habría tenido en compañía de todo aquel que le quiso.
“Berni vivía una película, era muy consciente de dónde quería llegar y quién quería ser, y lo logró”.

Ricardo Montaño
“Estudiamos en el Colegio Alemán, y aunque Bernie iba un año más abajo, nos conocimos desde muy niños. Siempre fue un amigo muy sonriente, de buenas, con un extraordinario sentido del humor y con una energía muy positiva y contagiosa.
“Hace unos años me platicó de sus proyectos relacionados con el arte, la ‘Incubadora’ y Estudio Libertad, las primeras ediciones fueron siempre con y para amigos, impulsando varios artistas de street art y emergentes.
“Pasamos muchas noches en su departamento hablando de arte, platicando con artistas, de la escena urbana que existe y nadie la había impulsado. Le debemos mucho el interés que generó en muchos nuevos coleccionistas, y el descubrir talento en artistas que no tenían proyección.
“Si algo me quedó, además de los buenos y alegres momentos, es la pasión con la que Bernie podía platicarte algo y la pasión con la que vivía”.

Casilda Servín
“Me siento afortunada de haber vivido una de las etapas más bonitas y felices de mi vida contigo como mejor amigo. Se quedan en mi corazón los días cuando nada nos preocupaba, cantábamos canciones de Oasis en tu casa y solo nos divertíamos.
“Siempre estabas de buen humor y haciendo de cada situación algo chistoso. No es el tiempo que duramos en esta vida, sino la huella y cariño que dejamos en el corazón de los que nos conocieron, y tú, Bernie, lo hiciste muy bien, tuviste el don de saber ser amigo de verdad y de hacer la vida más alegre de todos los que te rodeaban.
“Tu legado seguirá brillando y tus anécdotas seguirán sacando sonrisas entre todos nosotros. Tu hijo y tu familia podrán estar siempre orgullosos de ti. Gracias por tu amistad, por las risas y por los recuerdos”.

Mónica Alvarado
“¡Stars!
“¡Mi amigo Berni estrella! Se me apachurra el corazón de pensar que no nos volveremos a ver en este plano. Siempre fuiste una persona única y muy especial, simpático y ocurrente como nadie.
“Mi amigazo del alma, te extrañaré por siempre. Nos reuniremos pronto, pero más cerquita de las estrellas. Te quiero, Stars, te recordaré eternamente”.

Germán de Zulueta
“Bernie fue una persona única; para mí, en su tiempo, fue más un hermano que un amigo.
“Él siempre tenía una sonrisa para compartir y una broma para carcajear, y un gran corazón.
“Se pasó la vida riendo y viviéndola como solo él sabía hacerlo, viviendo plenamente y siempre a tope.
“Compañeros de mil anécdotas y aventuras que quedarán por siempre en nuestros corazones y memorias.
“Me pesa más tu partida porque siempre pensé que habría tiempo y que mañana volveríamos a compartir.
“Descansa en paz, amigofolous, ¡hasta siempre!”

Guillermo Villarreal
“Berny fue un amigo con el cual compartí el gusto por el arte y su promoción, aportó mucho, apoyando el desarrollo y crecimiento de varios artistas emergentes; me llegó a invitar a varias subastas.
“Lo mejor de él es que siempre estaba con la mejor actitud. Nunca me tocó verlo de malas, era un tipazo, me sorprendió y dolió mucho su partida. Que Dios lo tenga en su gloria. Se le extrañará mucho”.

Gerardo "Chiwa" Aguilar Antuñano
“Recordaremos a Berni siempre con mucho cariño, desde la época de las fiestas de 15 años, todas las veces que nos veíamos con la bolita del Privado San Javier, hasta los días de universidad en ITESO.
“Lo que más lo caracterizaba era su alegría y buen humor, y en la actualidad su participación en programas para beneficio social (Surfeando Sonrisas) con Salvador Jiménez Franco. Siempre lo recordaremos con mucho cariño”.

Checo Barrera
“Fue una triste y dolorosa sorpresa, a Bernardo lo recordaremos por su alegría y buena actitud, siempre listo para jugar golf, pero sobre todo un gran amigo e impulsor del arte y el talento, lo vamos a extrañar y siempre recordar con mucho cariño”.
Karla, Vanessa y Gerardo Guízar
“Querido Berni: te queremos dedicar la letra de este rap que un día muy especial cantamos juntos. Te vamos a extrañar.
“It seems like yesterday we used to rock the show
“Life ain’t always what it seem to be (uh-uh)
“Words can’t express what you mean to me
“Even though you’re gone, we still a team
“Through your family, I’ll fulfill your dream (that’s right)
“When it’s real, feelings hard to conceal
“I know you still living your life
“Every step I take, every move I make
“Every single day, every time I pray
“I’ll be missing you
“It’s kinda hard with you not around (yeah)
“Know you in Heaven smilin’ down
“‘Til the day we meet again
“In my heart is where I’ll keep you, friend”.






Información: Jimena de la O. Fotos: cortesía de la familia Escobosa Manjarrez.