“Al lado de todo gran hombre, hay una gran mujer”, esta frase la mostraba a cada momento el matrimonio conformado por Juan Francisco Beckmann Vidal y María de Jesús Dora Legorreta Santos, a quien recordarán con mucho cariño sus familiares y amistades cercanas tras su sensible fallecimiento, ocurrido a sus 78 años de edad.
Doris, como la llamaban todos sus allegados, nació en Monterrey, Nuevo León, el 17 de diciembre de 1945, y en su adolescencia conoció a Juan Francisco cuando este estudiaba Contaduría y un máster en Administración y Dirección de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). A lo largo de más de 50 años, ambos forjaron una relación en la que Doris se dedicó de lleno a su familia, en especial a Juan Domingo, Karen y Doris, sus tres hijos, y también a las causas filantrópicas que fueron primordiales en su vida.
En 1998, creó con su esposo la Fundación Beckmann, en la cual participó activamente y promovió el desarrollo de Tequila, Jalisco, a través de iniciativas culturales, educativas, sociales y de salud.
También formó parte de distintos organismos altruistas, como el Patronato de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (AAMAP), fundado por Marie Thérèse Hermand de Arango (q.e.p.d.), y de la mano de Pepita Serrano, una de sus mejores amigas, siempre mantuvo un apoyo sin igual a la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano, A.C., (SIVAM), organización dedicada a la formación artística y promoción cultural de la música en México.
La vida de Doris fue fructífera en muchos ámbitos, incluido el empresarial, pues con su esposo compartió los éxitos alcanzados con José Cuervo, marca que pertenece a la empresa Becle (por Beckmann Legorreta), en la que su hijo mayor, Juan Domingo, es el CEO, y su hija Karen es la primera mujer en ser miembro del Consejo de Administración.
Además de ser el pilar de su familia, Doris entregaba su tiempo a la música, a recorrer museos para ver las obras de grandes maestros de las artes, y a disfrutar de su jardín.
Los que la conocían la recuerdan como una persona generosa, leal y honesta, una gran amiga con la que compartieron momentos de dicha gracias a su alegría, chispa y consejos.
Para la filántropa, sus hijos y sus nietos (José Antonio, Camilo, Karen, Esteban, Sabrina, Pía, Juan y Bosco) eran su adoración. En sus corazones dejó un legado lleno de valores que continuará por generaciones. Que descanse en paz
Testimonios
Luisa Serna, amiga
“Doris fue una persona no solo bella exteriormente, sino internamente, irradiaba belleza y exhalaba amor; deja un hueco muy grande”.
- Luisa Serna, amiga
Sonya Santos, amiga
“Hoy despedimos a nuestra querida amiga Doris, mujer extraordinaria, cuya generosidad y espíritu filantrópico dejaron una huella imborrable también en la Asociación de Amigos del MAP. Su dedicación y compromiso impactaron a innumerables vidas de artesanos; su legado perdurará en la cultura mexicana. Descanse en paz, un alma noble y desinteresada que marcó la diferencia”.
- Sonya Santos, amiga
Guadalupe Peñafiel, amiga desde hace 40 años
“Nos conocimos en Acapulco en una comida de mi hermana, Rosi Peñafiel. Doris, ‘Doris Day’, como acostumbraba decirle, fue, para mí, una amiga entrañable, vivimos juntas incontables experiencias, maravillosos viajes, fiestas, conversaciones, pero, sobre todo, compartíamos infinidad de risas y momentos alegres. Fue una excelente anfitriona y siempre fue consentida por su marido, Juan. La amistad que construimos la guardo como un tesoro en mi corazón; espero que ella también la lleve consigo a ese lugar de paz, en el que se encuentra ya. ¡Hasta siempre, querida ‘Doris Day’!”
- Guadalupe Peñafiel, amiga desde hace 40 años
Emy Villa, amiga
“Parece que fue ayer cuando nos conocimos […] (Compartimos) alegrías, enfermedades, fiestas, viajes, satisfacciones, en fin, un cúmulo de vivencias. También influiste en los éxitos de Juan con la empresa tequilera Cuervo a nivel mundial. Vivíamos en México, y en la casa fue cuando Juan creó la bebida ‘vampiro’. A todos nos dijiste que sería una bebida reconocida a nivel mundial y lo lograste. “Doris, siempre al lado de Juan, presencial e intelectual. El orgullo de Doris eran su marido, Juan, y sus hijos, Juan Domingo, Karen y Doris. “Hace más de 50 años llegué de Houston con el diagnóstico de diabetes; fue para mí muy difícil aceptar el diagnóstico. “Llegó Doris a la casa, ‘¿cómo que estás llorando, Emy?, no puede ser, si tú eres positiva, entusiasta, alegre, comprometida. Piensa que vamos con las Torres Cano a que nos maquillen para ir a comer, o a cenar, o algún evento social, a restaurantes como el Churchill, el Piccolo Suizo, o en fin, algunos restaurantes. Así que por favor ya no llores. Sigue adelante y vas a ver que todo va a estar muy bien siempre’. “Me quedo con esas palabras de aliento y las guardaré siempre en el fondo de mi corazón. Ahora Doris en el Cielo está feliz. Es una estrellita que brilla y vela por su marido, Juan, y por sus hijos, y por todos los que la quisimos”.
- Emy Villa, amiga
Ramona y Santiago Cosío, amigos
“Tuvimos el privilegio de convivir con Doris. La recordaremos siempre como una gran mujer, ocurrente y alegre, a la que quisimos mucho”.
- Ramona y Santiago Cosío, amigos
Eugenia Castañón, amiga
“Fue una persona no solo especial en mi vida, sino también en la de mi familia. Siempre alegre, con ganas de compartir momentos y experiencias con nosotros. Gran amiga, compañera y ser humano. Hicimos muchísimos viajes y pasamos varios años nuevos juntos en Acapulco. Vas a hacer mucha falta en nuestras vidas, Doris. Sobra decir lo mucho que te voy a extrañar”.
- Eugenia Castañón, amiga
Viviana Corcuera, amiga desde hace 50 años
“Compartimos la fiesta de fin de año en muchas fechas en casa de Doris y Juan Beckmann, en Acapulco. Era una mujer muy querida por las señoras de México. Siempre fue muy generosa con las obras de caridad. Su esposo hizo un tequila delicioso en homenaje a ella. ¡Te extrañaremos mucho! Gran amiga, especial, adorable, simpática y llena de vida”.
- Viviana Corcuera, amiga desde hace 50 años
Pepita Serrano, amiga desde hace 40 años
“Siempre es muy doloroso ver partir a una amiga cercana; sin embargo, Doris fue mi ‘búho’ querido, una hermana de vida, quien siempre supo apoyar a sus amigas”.
- Pepita Serrano, amiga desde hace 40 años
Liliana Melo de Sada, amiga
“Entrañable amiga, compañera inseparable de su marido, Juan, los dos grandes filántropos que ayudaron a las artes y a Tequila lo convirtieron en un Pueblo Mágico. Pasamos muchos fines de año juntos en Acapulco, ellos hacían una fiesta preciosa. Ella era espléndida y una mujer elegante, siempre vestida con el mejor gusto; divertida, muy gozadera de la vida, y oportuna en sus comentarios, rápida para pensar y encantadora. Una madre insuperable con sus hijos y sus nietos, eran su adoración. Que Dios la tenga en su gloria, la vamos a extrañar, solo se nos adelantó. Que descanse en paz nuestra querida Doris”.
- Liliana Melo de Sada, amiga
Rosa María Losada, amiga
“Gran amiga, esposa ejemplar y enamorada de Juan; tuvimos muchos ratos de risas en nuestro caminar. La voy a extrañar mucho. Descansa en paz”.
- Rosa María Losada, amiga
Alexandra Quintana, amiga
“Nuestra querida Doris nos deja un recuerdo de sinceridad, de una amistad sin dobleces. Sabía congregar con su reconocida generosidad, siempre espléndida y cariñosa. Ejemplar compañera de Juan, entre los dos formaron una familia integrada y amorosa. Tuve la suerte de pertenecer a un grupo de amistad de matrimonios que la respetábamos como amiga y por su coherencia de vida”.
- Alexandra Quintana, amiga
Manuel Arango, amigo
“Querido Juan, perdimos nuestras parejas de vida, pero la amistad y cariño de tantos años perdura en su recuerdo”.
- Manuel Arango, amigo
Guadalupe Ramos Cárdenas, amiga
“Doris fue una gran amiga, incondicional y con una generosidad inigualable; será difícil aceptar su ausencia”.
- Guadalupe Ramos Cárdenas, amiga
Lorenza Dipp, amiga y colega
“Hoy estamos recordando y honrando a una gran persona, una gran mujer, esposa, madre, amiga, y para mí, compañera de sueños. Para nadie es un secreto que la cultura y la educación es el elemento que altera los caminos de la vida. Doris ejerció de manera benevolente los principios más loables que puede expresar el aspecto humano, que es la filantropía. “A Doris la empecé a tratar hace más de 30 años, cuando éramos consejeras del primer grupo de Adopte una Obra de Arte. Años después la convoqué a que formara parte del Consejo en la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente. Luego participamos juntas con Juan en acciones para llevar a Londres la Exhibición Azteca. “También compartimos una premiación del grupo Radio Mujer en el Teatro Degollado: ella, premiada en la disciplina de Filantropía, y yo, como Empresaria y Gestora Cultural. Pero donde realmente la conocí y trabajamos juntas fue cuando me invitó a participar como consejera en la Fundación José Cuervo 2016. “La Fundación, bajo la batuta de Doris, cumplió más de 20 años con un ejemplar modelo de desarrollo sustentable, con jóvenes, familias, artesanos, educación de padres, la escuela exitosísima de música, y una serie de colaboraciones con universidades que han generado testimonios importantes en Tequila, que confirman que con la educación los seres humanos empiezan a tener un nuevo panorama vital. Empiezan a creer en sus sueños estableciendo una visión que adorna su futuro con metas satisfechas. “Querida Doris, fue un privilegio conocerte, trabajar contigo, y tus acciones siguen y seguirán dando fruto en tu amado Tequila”.
- Lorenza Dipp, amiga y colega
María Irma Iturbide, colega
“Doris tuvo una relación cercana con Adopte una Obra de Arte Jalisco. Ella y Juan estaban muy interesados en que Tequila conservara su patrimonio cultural. El hermoso piso de madera de estilo taracea de la Parroquia de Santiago Apóstol estaba en muy mal estado, por lo que nos buscaron en el año 2010 para que juntos lo restauráramos. Siempre nos abrieron las puertas de su casa en Tequila; allá celebramos nuestra asamblea anual en el año 2007. ¡Los recordaremos como unos excelentes anfitriones!”
- María Irma Iturbide, colega
Información: Club/Staff. Fotos: Archivo y Cortesía.