
Al mando
El evento fue organizado por Don Bosco Sobre Ruedas A.C., en colaboración con la organización Salesian Missions, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la asociación civil Vínculos y Redes.

Razón de ser
CLAILM es un espacio para pacientes con lesiones de la médula espinal, donde se les brinda rehabilitación física, atención psicológica, terapia ocupacional, actividades sociales y deportivas, y asistencia para reingresar al entorno académico y al mundo laboral/social.

Cita
La inauguración se llevó a cabo la mañana del 16 de agosto y comenzó con una misa oficiada por los sacerdotes salesianos Hugo Orozco Sánchez, Jaime Reyes Retana, Francisco González Roque y Carlos Montoya Manzo.

Gran momento
Después de que los integrantes del presídium cortaran el listón inaugural se realizó la bendición de las instalaciones.

Honor
Como parte de las actividades de este evento otorgaron reconocimientos a Bruce Abrams, director de la Misión de USAID en México, y al Padre Rodrigo Vargas Jacobo, quien donó el terreno para este proyecto.

Coctel
Para celebrar este acontecimiento, los invitados disfrutaron de canapés, vinos de mesa y café.

Presídium
– Rodrigo Vargas Jacobo, benefactor del terreno
– Jaime Reyes Retana, cofundador de la asociación civil Don Bosco Sobre Ruedas
– Aldo Chavarría Montiel, cofundador de la asociación civil Don Bosco Sobre Ruedas
– Salvador Zamora Zamora, Presidente Municipal de Tlajomulco
– Rodolfo Torres Gutiérrez, titular de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco
– Bruce Abrams, director de la Misión de USAID en México
– José Ángel Rivero Cosme, presidente ejecutivo de Vínculos y Redes, A.C.
– Juan Carlos Anguiano, subsecretario para el Desarrollo y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)
– Padre Hugo Orozco, visitador Interamérica de los Salesianos
– José José Grimaldo Colmenero, director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad

Sobre el proyecto
- CLAILM servirá como modelo para la atención digna de los pacientes con discapacidad, utilizando las últimas tecnologías y métodos de tratamiento.
- El tratamiento será brindado por un equipo interdisciplinario conformado por médicos especialistas en rehabilitación neurológica, fisioterapeutas, educadores, psicólogos, terapeutas ocupacionales, capacitadores y personal de enfermería, quienes trabajarán en conjunto para ofrecer una rehabilitación de calidad.
- Este centro asegurará que ambos géneros tengan el mismo acceso a los servicios.

Contacto
Dirección: Privada Don Bosco 12, Col. Jardines de Santa Anita, San Agustín
Correos: ara@dbsr.org.mx / aldo@dbsr.org.mx
Donativos: puedes hacerlos a través del link http://bit.ly/Boscosobreruedas






Información: Jimena de la O. Fotos: Rodolfo Lasso.