El Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo tiene como objetivo promover y distinguir aquellas obras que mejor reflejen el diseño contemporáneo y expresan el estado de la arquitectura y del interiorismo, así como premiar la creatividad en el uso de los materiales cerámicos Interceramic. Además, se ha convertido en un símbolo de trayectoria y orgullo para quienes tienen la tarea de crear espacios de convivencia y disfrute.

La décimo primera edición del Premio se realizó en el Museo Cabañas (Guadalajara, Jalisco) y contó con más de mil participantes, así como de clientes de la ciudad, franquiciatarios Interceramic, medios de comunicación y el distinguido Jurado del Premio.

Durante el evento, el licenciado Víctor Almeida se dirigió a los asistentes, agradeció su participación y asistencia, y los exhortó a seguir transformando al mundo, a mejorar los entornos y a despertar la ilusión de habitar espacios que reflejan sus ideas.

Jurado de Primer Nivel

Para otorgar respeto y confiabilidad al Premio Interceramic, el jurado se integró por prestigiosos profesionales del mundo de la arquitectura y el interiorismo en México:

Interiorista y arquitecta Covadonga Hernández, fundadora de la firma MarqCó.

Arquitecto Félix Sánchez, socio fundador de Sánchez Arquitectos y Asociados, y académico emérito de la Academia Nacional de Arquitectura.

Doctor arquitecto Bernardo Gómez-Pimienta, BGP Arquitectura y director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac del Norte, CDMX.

Arquitecto Alexandre Lenoir, CEO de Lenoir & Asociados Estudio de Arquitectura, y expresidente de la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey.

Arquitecto Juan Pablo Serrano, socio fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos, Work+ y colaborador en Serrano Arquitectos y Asociados.

Además este año se incorporó un jurado invitado de primer nivel:

Olga Hanono, diseñadora de interiores que ha sido reconocida como una autoridad en el mundo del interiorismo por la World Wide Alliance of Interior Design como “Diseñadora del Año” en 2018.

Verónica González, arquitecta fundadora y directora de VGZ Arquitectura. Su trabajo se ha especializado en integrar tecnologías sustentables y entendimiento del sitio para arquitectura residencial y comercial.

Premio a la Trayectoria de Arquitectura 2022

Durante el evento, se le concedió el Premio a la Trayectoria de Arquitectura 2022 a Fernando González Gortázar, un arquitecto que revolucionó la visión y perspectiva de la arquitectura a través de su pasión por la ecología, escultura y urbanismo. Además, es un referente en la arquitectura por su forma tan incondicional de ver el espacio y entender el entorno.

Premio Interceramic 2022

La escultura que representa al Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2022 fue conceptualizada por la diseñadora Rebeca Cors, quien utilizó motivos gráficos de la arquitectura prehispánica y elaboró la pieza con obsidiana, la piedra sagrada de los dioses que atesoraban nuestros ancestros.

Entre las once categorías del Premio Interceramic 2022 se encuentran:

Estudiantes de Arquitectura y Diseño, a quien se le concedió el premio ganador a Fernando Pérez García de la Universidad Autónoma de Coahuila por su proyecto “Vivienda Norestense”

Arquitectura Comercial, premiando al Taller TAX de Arquitectura X + Grupo Habita por su obra “Terrestre”.

Arquitectura Institucional, donde resultó ganador Garza Camisay Arquitectos con su proyecto “Maker Space UDEM USP” de Garza Camisay Arquitectos. Los reconocimientos especiales dentro de esta categoría fueron para el “Museo Banco de México” de Riwa Arquitectura por Espacio Restaurado y el “Parque Toluca” de VMA por Espacio Urbano.

Arquitectura Residencial Multifamiliar, el proyecto ganador fue “Real de los Reyes” de Miguel de la Torre MTA+V.

Arquitectura Residencial Unifamiliar, el proyecto ganador fue “Woolis” de Arkham projects.

Previous
Next

Arquitectura Responsable, el premio fue para CF Taller de Arquitectura + Merodio Arquitectos con su proyecto “Casa El Pinar”.

Diseño de Interiores Comercial, el ganador fue HW de ARCHETONIC con su proyecto “Entretelas Brinco”

Diseño de Interiores Residencial, se le concedió el premio ganador al proyecto “Casa Ojiva” de León Higuera.

Aplicación de Cerámica Comercial, el reconocimiento fue para “Alada — Casa Club” de Grissmatte.

Aplicación de Cerámica Institucional, el ganador de esta categoría fue Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño con “Capilla La Escondida”.

Aplicación de Cerámica Residencial, el ganador fue Paco Hernández Arquitectos con su proyecto “Residencia CR”.

PREMIO INTERCERAMIC EN CHINA (ICC)

El Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo busca reconocer el talento a nivel internacional, es por esto que este año también se realizó la premiación en el continente asiático a través de su comercializadora en China ICC- Interceramic in China.

Las obras seleccionadas fueron revisadas en conjunto por su jurado y dos grandes personalidades del diseño en el continente asiático: Patrick Fong de Hong Kong y TK Chu de Taiwán. Las obras ganadoras fueron:

Previous
Next

Residential Architecture: “POLY LONGYUE-ORIENTAL ZEN IN MODERN DWELLING” de DDON Planning and Design Co., Ltd.

Commercial Architecture: “Youxin City Club” de Wenhui Su.

Public Architecture: “XIAO BA FANG Music Cultural Creative Block” de Beetle Hu.

Residential Interior Design: “Utensils” de Wu Heng.

Commercial Interior Design: “Famous Clan in the Prosperity· Shanghe Ju Happy Life Hall” de Xiaopei Chang.

Residential Ceramic Application: “Jianye Guiyuan” de Li Yang.

Commercial Ceramic Application: “Yunman Hotel” de Layne.

Sustainable Architecture: “Dadi (International) Life Science Park Café” de ERQI Architectural Design & Jaz Build.

¡No te pierdas la décima segunda edición!

La convocatoria para la décima segunda edición del Premio se encuentra en elaboración y será lanzada en 2023 a través de la página: www.premiointerceramic.com

Así, Interceramic, la marca cien por ciento mexicana, líder en la producción y comercialización de pisos y azulejos cerámica y muebles para baño, continúa con su compromiso de promover, celebrar y reconocer el talento nacional e internacional en el terreno de la arquitectura y el interiorismo.