
De acuerdo con Roberto Arrechederra, fundador de Aldea financiera, existen tres simples pasos para comenzar a invertir.
Es recomendable primero invertir en los instrumentos de inversión más seguros.

Empezar con los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), ya que manejan una tasa de interés del 4 por ciento y son de bajo riesgo. Los puedes encontrar en la plataforma Cetes Directo donde puedes invertir desde 100 pesos de manera segura y eficiente.

Los bonos corporativos denominados de alta calificación crediticia o AAA, se pueden comprar a través de plataformas como GBMhomebroker o Bursanet de Actinver.

Ya que se tenga cierta cantidad se puede invertir en acciones de empresas en la bolsa y fondos de inversión como el Índice De Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), Standard & Poor ‘s 500 o Nasdaq, te permiten tener mayores rendimientos.
El año pasado llegaron a dar entre el 25 y 30 por ciento de rentabilidad, la inversión es a partir de 10 mil pesos.

Existen diferentes plataformas que ligan el aprendizaje con la inversión.
Recuerda que la seguridad es lo primero. Revisa que la plataforma que usarás esté regulada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

De acuerdo con BBVA, Las acciones son unidades de propiedad en una o más compañías.

Un fondo de inversión te permite acceder a un portafolio de valores como acciones o bonos en el mercado nacional e internacional.

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son un instrumento de deuda bursátil emitido por el Gobierno Federal. Son pagarés que tiene el gobierno para recaudar fondos en un cierto plazo y que generan rendimientos a quienes invierten en ellos.

Exchange Traded Funds (ETFs) son instrumentos de inversión cuyos títulos se negocian en las bolsas de valores, igual que cualquier acción bursátil.

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS) son inversiones de capital destinados al financiamiento para la adquisición y/o construcción de bienes inmuebles, para obtener ganancias de la renta de inmuebles
