
- Conversaciones y diálogos entre representantes del Gobierno y de grupos armados.
- Los representantes podrán acordar con voceros de las bandas su ubicación temporal en zonas de Colombia que determinen. En esos lugares quedará suspendida la ejecución de las órdenes de captura contra los criminales, incluidas las que tienen fines de extradición.
- Se deben respetar los derechos humanos, cesar las hostilidades y reincorporar a la sociedad a los miembros de esas organizaciones.
- El servicio militar obligatorio será reemplazado por “servicio social para la paz”. Por un año, los jóvenes trabajarán en pro de las víctimas del conflicto armado, en programas de alfabetización en zonas rurales o la protección de la biodiversidad.
- El proyecto incorpora una salvaguarda para los acuerdos y los protocolos pactados durante eventuales diálogos, ya que constituirían una política pública de Estado y, por tanto, los Gobiernos de turno los deberían cumplir.
ASÍ AFECTA EL CONFLICTO ARMADO A LA POBLACIÓN

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señala al menos cinco actores involucrados en los actuales conflictos:
1
El Estado colombiano.
2
El Ejército de Liberación Nacional (ELN)
3
El Ejército Popular de Liberación (EPL)
4
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)
5
Las disidencias de las antiguas FARC-EP que no se acogieron al Acuerdo de Paz firmado en 2016.
DESAPARICIONES

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señala al menos cinco actores involucrados en los actuales conflictos:
Personas en calidad de desaparecidas
- 1 desaparición ocurre cada tres días, documentó el CICR en 2020.
- 61 nuevos casos se registraron en el primer semestre de este año, de ellos:
49 eran civiles
10 integrantes de fuerzas armadas
2 miembros de la fuerza pública
ARTEFACTOS EXPLOSIVOS

377 personas fueron víctimas de artefactos explosivos entre enero y junio de este año 43% más respecto al mismo periodo de 2021.
.
Civiles
Integrantes de la fueza pública
Miembros de grupos armados
DESPLAZAMIENTO

- 29 mil 729 personas se vieron obligadas a dejar sus hogares en grupo en el primer semestre del año.
41 mil 074 lo hicieron de manera individual.
19 mil 210 personas estuvieron confinadas por el recrudecimiento de las acciones armadas y la presencia de artefactos explosivos en los territorios.
Fuente: Comité Internacional de la Cruz Roja