Queremos apoyarnos entre múltiples vinícolas y restaurantes, todos tenemos un estilo; creo que si sumamos esfuerzos, será mejor la oferta de San Miguel de Allende”.

John Bernardo

Organizada por el chef John Bernardo, la edición 45 de este encuentro  se presentó al aire libre en este Pueblo Mágico con una propuesta de seis tiempos que realizó el mismo número de autores y que se enfocó en la cocina tradicional mexicana.

 

Cecilia Loges y Gabriela Villarreal

“Empezamos en 2016 en la ciudad de Puebla, hemos hecho ediciones en varios puntos de México, como Guadalajara, Riviera Maya, Ciudad de México, Tlaxcala, aquí en San Miguel llevamos un par, y vamos a continuar todavía”, dijo el creador de este concepto, John Bernardo.

“Las personas no tienen idea de lo que va a suceder ni quien sirve el contenido, eso es parte de todo el espectáculo, que se dejen sorprender y se atrevan a probar sabores distintos”.

Helena Zuiani y Roberto León

Nunca había venido a un evento en un viñedo de noche, es algo muy bonito”.

Gerardo Pérez

Esta muestra itinerante contó con la presencia de promesas de la gastronomía nacional, como Estefanía Álvarez, Mariana López, Carlos Ramos, Alex Torres y Óscar Gómez, quienes, junto al fundador del proyecto, John Bernardo, mostraron su talento, pasión y compromiso en la mesa.

 

Horacio Bortolotti y Mónica Moscheni
Abel Hernández

Sin embargo, debido a la dinámica de la velada, el primer acercamiento de los comensales con los chefs se dio hasta que tuvieron el plato frente a ellos y le dieron el primer bocado.

Sandra Muller y Arturo Muller
Rose Ruiz y Alberto Cinta

“Es la primera vez que tengo una experiencia como ésta, estoy fascinada”, mencionó Gabriela Villarreal, diseñadora de interiores, “la verdad, me encanta comer, y si cuando vas a uno de los restaurantes aquí en San Miguel todo está delicioso, poniéndole un poquito más de empeño seguro será increíble todo”.

Nury González y Hamilton Hemery IV
Paulina Madrazo y Gabriela Hassey

Como complemento a los colores nacionales que iluminaron las plantas de vid y un mariachi en vivo, el cielo del valle fue el centro de las miradas luego de que un espectáculo de juegos artificiales marcara el cierre de la noche y, en la mayoría de los casos, también de un fin de semana muy patrio.

Pablo Virueña y Anaiza Aguila

“Hemos recibido a más de 100 mil visitantes, según lo que llevamos de cifras de los días 15 y 16 de septiembre, ha sido una respuesta padre por parte de toda la gente y locales, pues estaban esperando después de dos años de no haber tenido todo lo que se hace en el Grito; cada uno de los diferentes gremios está haciendo sus eventos para explotar lo que hacen”, destacó Tania Castillo, directora de Turismo de San Miguel de Allende.

Sergio Garza y Tania Castillo

John Bernardo en Instagram

A través de las redes sociales, John Bernardo compartió la velada con sus seguidores. 

Visión nutrida

Los seis chefs participantes ofrecieron una perspectiva gastronómica a través de sus respectivas interpretaciones

Óscar Gómez

Óscar Gómez presentó su platillo de pozole seco.

Pozole seco
Mariana López

Mariana López consintió el paladar de los presentes con su torta ahogada.

Torta ahogada
Stephania Álvarez

Stephania Álvarez sorprendió a los comensales con un panqué de elote.

Torta ahogada
John Bernardo

John Bernardo hizo que los comensales se chuparan los dedos con los ayocotes estilo fabada

Acoyotes estilo fabada
Alex Torres

Alex Torres presentó una tetela rellena de plátano macho con puré de ajo, platillo inspirado en la receta original del chef Jonathan Dávalos, de Guadalajara. 

Tetela rellena
Carlos Ramos

Carlos Ramos preparó un chile en nogada.

Chile en nogada