
Colorida, divertida y llena de energía es como Karla Huerta describe su personalidad, la cual la ha llevado a ser una de las empresarias más jóvenes del País y un modelo para emprendedores.
En su infancia y adolescencia, vivió trágicos capítulos que moldearon su carácter; hoy, a sus 26 años de edad, es socia de diversas firmas.
“Mi vida tuvo mucha violencia, agresividad y diferentes tipos de abuso, era muy infeliz en casa, pero siempre demostré lo contrario con tanta fuerza que ahora ya es parte de mí y lo disfruto muchísimo”, dijo la egresada de la Universidad Panamericana.
Esta resiliencia ha hecho que Karla se identifique con un ser mitológico, el cual también es retomado en el mundo financiero por representar a compañías de alta valoración sin cotizar en la bolsa.
“Un unicornio es una empresa única porque se desarrolló dentro de los parámetros que parecían imposibles”, explicó, “yo fui una niña que no tuvo apoyo familiar ni económico, pero que hoy es una empresaria hecha y derecha”.

Viene una ola fuertísima de miles de emprendimientos y negocios en México, no es difícil hacerlo, sino sostener ese emprendimiento a lo largo del tiempo”.
Karla Huerta, CEO de KM Consulting and Catering y APB y está al frente de los emprendimientos Ku’va, Nerah y Soy Unicornio

Mediante su nueva plataforma, la consultora y asesora en temas de emprendimiento quiere romper el prejuicio acerca de que las finanzas y negocios no son para los jóvenes.
“Es el quita excusas para involucrarte en esta industria, pues el lenguaje de los números siempre ha estado desconectado de nosotros, los grandes medios especializados se dirigen a los adultos, sin pensar en los chavos”, comentó.
A través del perfil de Instagram @soyunicornio_mx y el podcast del mismo nombre, la directora de emprendimiento de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C. comparte noticias y recomendaciones, así como entrevistas con expertos.
PON MANOS A LA OBRA

Karla aclara las características de un emprendimiento y resalta la importancia de un sustento legal y financiero para que el negocio funcione.
“Se volvió un cliché emprender en México, pues no por vender algo ya lo eres, se necesita de formalidad como constituir y registrar tu marca, si no, te topas con la realidad”, expresó.
“¿Qué pasa? El emprendedor está feliz con su logo y nombre, disfrutando de la parte creativa, pero, al hablar de números, no sabe qué hacer, llegan las trabas y ya no pueden crecer”.
Por otro lado, la experta dijo que en el País aún faltan muchas cosas por explotar y surgirán miles de proyectos, por lo que México podría posicionarse con el mayor número de unicornios en toda Latinoamérica.
Con más de siete años de experiencia, Karla comparte cinco consejos a los que quieran emprender:
1.-La edad no es excusa, rompe con ese estigma social y no te esperes.
2.-Continúa preparándote profesionalmente, hay diversas herramientas, algunas gratuitas; es tu responsabilidad saber sobre el mundo financiero.
3.-Crea hábitos y comprométete contigo mismo, pues si no lo haces para ti, menos para un proyecto; la disciplina es fundamental.
4.-No evadas las cosas que se te complican, por ejemplo, las finanzas, si no las entiendes, aprende más o asesórate.
5.-El tema financiero es uno de los más difíciles, pero el más importante, así que enfócate en ello.
HERRAMIENTAS INFALIBLES
Si quieres ampliar tus conocimientos básicos en temas de negocios, estos expertos te ayudarán




