Alcaldía de Zapopan - Sigamos Haciendo Historia en Jalisco

Sus mayores virtudes son dedicación, persistencia, honestidad e innovación

Pedro Kumamoto Aguilar tiene 34 años y por segunda ocasión busca la Presidencia Municipal de Zapopan. En los presentes comicios abandera la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco” donde se agruparon Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Hagamos y el partido que él fundó: Futuro.

En 2015 irrumpió en la política nacional al ganar la primera diputación local independiente de la historia, en el Distrito 10 de Zapopan. En el 2018 no logró un escaño en el Senado de la República, pero fue la fuerza política más votada en solitario dentro del Estado.

Es licenciado en Gestión Cultural por el ITESO, ama hacer ejercicio y estar en contacto con la naturaleza.

¿Cuál es la primera cosa que piensas cuando ves el amanecer?
Pues pienso que es momento de sacar a Pol, a mi perrito, a dar un paseo. Agradezco y me dispongo a trabajar.

¿Qué canción te levanta el ánimo sin importar cómo te sientas?
Me levanta el ánimo “La gran curva” de Ases Falsos.

¿Cuál es el recuerdo más feliz de tu infancia?
Las tardes de jugar en el parque con mis amigos, con mi familia, aprender a andar en bicicleta. Cuando me llevaron mis papás a andar en bici junto con mi hermana, son de los momentos que más me alegran.

¿Crees en el destino? ¿Por qué?
Creo que la vida está llena de sorpresas y creo que, a veces, el pensar que todo está ya definido a mí no me gusta. Yo creo que todos los días las posibilidades se abren y cambian.

¿Cuál es el ritual de la mañana que nunca te saltes?
Hacer el café. Me encanta el proceso: desde pensar qué tipo de método quiero, molerlo, esperar a que se caliente el agua, cómo empieza a oler cuando está molido y cuando ya se le pone el agua, me fascina esa parte de mi mañana.

Cuando pasas por un momento difícil, ¿dónde encuentras fuerzas para salir adelante?
Encuentro fuerzas en mis causas, en mi familia y en un lugar que podría ser un espacio de naturaleza, ya sea un bosque o un parque.

Si pudieras tener una cena con cualquier persona del mundo, ¿con quién sería?
Me gustaría cenar con Gabriel Boric, el presidente de Chile, porque es alguien que a una edad muy temprana está dirigiendo el destino de un país y me gustaría mucho aprender de sus decisiones, de los retos que ha vivido y sobre todo cómo se vive una responsabilidad de esa magnitud.

¿Cuál es tu cita o frase favorita?
“Si no haces política, alguien más lo hará por ti”.

¿Qué te hace reír hasta llorar?
Las series “The Office”, “Arrested Development” y” Fleabag” siempre me sacan muchas risas. En cuanto a los autores, disfruto mucho del humor de Jorge Ibargüengoitia y Juan Pablo Villalobos.

¿Cuál ha sido tu mayor desafío y cómo lo superaste?
Mi principal desafío ha sido y sigue siendo demostrar que la política puede realmente beneficiar a las personas, a pesar de las percepciones de corrupción o intereses comerciales asociados a ella. Llevo 10 años promoviendo esta idea y me llena de satisfacción poder continuar haciéndolo.

¿A qué lugar te escapas cuando necesitas tranquilidad?
Me escapo a lugares con mucha naturaleza para andar en bicicleta o correr. También encuentro tranquilidad al estar con mi familia.

¿Qué es lo que más te apasiona hacer?
Me apasiona correr, andar en bici, aprender cosas nuevas y cocinar.

Quiero servir desde ese espacio y quiero lograr cambiar la vida de cientos de miles de personas en Zapopan".

¿Cuál es tu mayor virtud?
Soy una persona muy dedicada, persistente, honesta y también creo que me gusta ser innovador.

¿Hay algo que siempre has querido hacer pero aún no has hecho?
Aprender a cocinar de manera profesional.

¿Qué es lo más extraño que has comido?
Una nieve de tierra. Es un postre muy dulce y lo hacen en el restaurante Xocol, ubicado aquí en Guadalajara.

¿Qué te hace único?
Yo creo que disfruto mucho estar vivo y trato de compartir esa pasión por estar vivo con la gente que amo.

¿Cuál es tu mayor tesoro?
Mi familia, mis amigos, mis causas.

¿Cuál es el mejor regalo que has recibido?
Mi primer libro, “Manchas Aprende a Ladrar”, fue un regalo de mis papás cuando estaba en el kínder.

Si pudieras vivir en cualquier época de la historia, ¿cuál sería?
Me habría encantado vivir durante el boom latinoamericano, a mediados del siglo pasado. También me hubiera gustado vivir en los años 30 de nuestro país.

¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración?
La búsqueda de un mundo mucho más justo.

Si pudieras elegir tener un poder, ¿cuál elegirías?
Tener la capacidad de detener, adelantar o retroceder en el tiempo. A menudo, cuando vivo momentos que me gustan mucho, siento que pasan demasiado rápido y desearía poder detenerlos. Por otro lado, cuando las cosas no van bien, me gustaría tener la opción de avanzar un poco más rápido.

¿Cuál es tu actividad favorita para relajarte?
Hacer ejercicio al aire libre.

¿Cuál es el logro del que estás más orgulloso?
Haber escrito mi tesis de maestría, porque tuve que aprender muchísimas habilidades nuevas, como programar y matemáticas más avanzadas.

¿Por qué quieres ganar?
Porque quiero servir desde ese espacio y quiero lograr cambiar la vida de cientos de miles de personas en Zapopan.

¿Hay algo que extrañes?
Echo de menos a los familiares y amigos que han partido. También añoro el inicio temprano de las lluvias y el clima templado aquí en Guadalajara.

¿Qué es lo más loco que has hecho por amor?
No estoy seguro, pero creo que aquí la idea de locura no aplica. Sin embargo, he realizado diversas acciones por amor. Desde llevar serenatas hasta organizar fiestas sorpresa, soy una persona muy detallista y disfruto mucho demostrar mi afecto de diversas formas hacia aquellos que aprecio.

¿Cuál es tu palabra favorita?
Últimamente mi palabra favorita es “cambio”.

¿Qué consejo te darías a ti mismo de niño?
Seguir persiguiendo los sueños y apoyarme mucho en mi familia.

¿Cuál es el objeto más preciado que posees?
Es un osito de peluche que mi papá le regaló a mi mamá cuando supieron que estaban esperándome y todavía lo tengo. Es un osito al que le tengo mucho cariño.

¿Cómo te gustaría ser recordado?
Como alguien que fue útil para que la política le sirviera a la gente. Creo que eso es lo que más me importa.