En 2016, cuando el Jorge Ayala regresó a la República y comenzó su trayectoria, tuvo un encuentro con Marie Thérèse Hermand de Arango, fundadora del Museo de Arte Popular, quien siempre lo apoyó, así que, tras su fallecimiento, en diciembre pasado, entabló pláticas con integrantes del Patronato de la Asociación de Amigos del MAP, para realizar un tributo a la labor y legado de la filántropa.
De esta manera, surgió “Renacer”, una línea de 32 looks, hecha con materias primas naturales y nacionales, como hoja de palma, ámbar de Chiapas, árboles de vida de Metepec, papel amate de Puebla, pulseras de telar de Oaxaca y metates de Querétaro, entre otros.
“Tuve una bonita amistad con Marie Thérèse Hermand de Arango; a través de su visión comprendí mi misión y propósito en la vida, que es apoyar al País. Nunca olvidaré la frase que siempre decía: ‘nada es imposible en México’, ya que son pocas las personas extranjeras capaces de llegar a una nueva cultura y hacer lo que ella logró”, platicó Jorge Ayala.
El arte popular es lo que nos constituye y une como mexicanos, es nuestra diversidad y, si no logramos entenderlo como una evolución, no lo rescataremos. Está en las nuevas generaciones salvarlo”.
JORGE AYALA, diseñador de modas
“En mi última visita al Museo de Arte Popular, constaté que las artesanías provienen de la diversidad de nuestra cultura y, si no cuidamos el planeta, probablemente, esas técnicas desaparecerán; por eso, en este trabajo, intervine piezas recicladas y vintage de Marie Thérèse Hermand de Arango, así como también hay varias originales nutridas con sus raíces franco belgas y egipcias”.
Además de coordinar la pasarela con la que se presentaron las creaciones, Paula Arango desfiló y protagonizó uno de los momentos más emotivos durante el cierre, pues salió con una rosa blanca en honor a su madre, Marie Thérèse Hermand de Arango, instante que los invitados al Museo de Arte Popular aplaudieron.
“Esto fue innovador, lleno de cariño, muy pensado, sumamente mexicano y algo que a mi mamá le hubiera gustado ver, es nuevo para nosotros porque es el primer evento que hacemos en colaboración con un diseñador y estoy muy orgullosa de Jorge Ayala porque ha sido lo máximo”, contó la empresaria.
En estos 32 looks rendimos homenaje a los artesanos de nuestro querido México para reconocer su legado”.
PAULA ARANGO, coordinadora del desfile
María Ibarra también participó con un vestido tricolor y tridimensional, el cual calificó como una obra de arte.
“Esto es súper original y único, cada pieza es diferente y, más allá de lo visual, Jorge Ayala tiene un propósito con sus prendas, que es darle visibilidad a todos estos artesanos que crean desde cero”, platicó la modelo.
Al finalizar el show en el Museo de Arte Popular hubo una subasta, cuyos fondos recaudados de ésta y la colaboración serán destinados para la preservación de las artesanías nacionales y, sobre todo, buscan fomentar el interés de las nuevas generaciones en este patrimonio para mantener viva la identidad del País.
“Gracias a estas iniciativas podemos continuar con esta misión porque nuestra labor es la generosidad de todos los que asistieron; me encanta que se lleven las creaciones a ropa utilitaria y compartir esta cultura tan vasta que tenemos”, compartió Mercedes Vigil, presidenta de la Asociación de Amigos del MAP.
Fue una maravillosa muestra y es un orgullo que la inspiración sean los artesanos mexicanos; son sus tradiciones y la cultura de nuestro País lo que nos mueve y, ahora, nos toca preservarlos y cuidarlos”.
ALEJANDRA CERVANTES, coordinadora del evento
Como todo lo que hace Jorge son piezas únicas, me encanta que mezcla su arte como diseñador de moda con visión de artista plástico y crea combinaciones espectaculares”.
PAULINA MADRAZO, conductora
A detalle
- La colección ‘Renacer’ se creó bajo la primicia dereusar, reciclar y rehacer, ligada a la búsqueda de la soberanía nacional y diversidad cultural.
- Paula Arango y Alejandra Cervantes fueron las coordinadoras del evento, el cual se llevó a cabo el 11 de septiembre, en el Museo de Arte Popular.
- Previo al desfile, Jorge Ayala pidió un minuto de silencio por la memoria de Marie Thérèse Hermand de Arango.
- Al concluir la pasarela, Fer Altuzar interpretó dos canciones.
- Hubo una subasta de las piezas mostradas en la runway.
- Más de 15 amigas de Jorge Ayala modelaron sus creaciones.
- Esta línea consta de más de 60 piezas, sintetizadas en 32 salidas.
- Algunas prendas fueron propiedad de Marie Thérèse Hermand de Arango, como una capa en piel con brocados a mano y un vestido de manta.
Me fascinaron todas las texturas y la mezcla de colores porque todo lo que hace es increíble; Jorge es un gran artista, lo admiro y lo quiero muchísimo”.
MARION LANZ-DURET, comunicóloga
Es espectacular todo lo que presentó Jorge porque él ha tomado muy refinadamente la artesanía mexicana y la plasmó en esta colección maravillosa que me impactó”.
VIVIANA CORCUERA, filántropa
¿Sabías que...?
Tras su llegada de París, el 26 de abril de 2016 fue el primer desfile de Jorge Ayala en México, al que sólo le permitieron cuatro invitadas: Soumaya Slim, Sara Galindo, Viviana Corcuera y Marie Thérèse Hermand de Arango; desde ese momento, entabló una amistad con cada una de ellas.
Fue un honor estar en esa pasarela porque apoyarnos entre mexicanos y diseñadores es una gran oportunidad para hacer notar el talento y todo lo que hay detrás de nuestra artesanía”.
FER ESPÍRITU, diseñadora de trajes de baño
Los artesanos requieren espacios de difusión y promoción de su trabajo y una forma para que ellos accedan a un público más amplio, es lo que se hizo hoy porque así podemos valorarlo desde otro punto de vista”.
CARMEN LÓPEZ-PORTILLO, Rectora de una universidad
ENTÉRATE DE OTROS EVENTOS A BENEFICIO DEL MUSEO DE ARTE POPULAR
+En la red
Conoce las colecciones que albergan el Museo de Arte Popular, a través de su cuenta oficial de Instagram.