
La moda y el altruismo se fusionaron en el desfile coordinado por Distrito de Mujeres por el Mundo, A.C., pues de la mano de la fashionista Isabel Trespalacios, la iniciativa apoyará en sus estudios a niños wixárikas de la Secundaria Benito Juárez, en Nayarit.
“Queremos fomentar la solidaridad, compromiso social, reunir recursos e impactar de manera positiva”, expresó Norma Contreras, quien preside Distrito de Mujeres por el Mundo, A.C..
“Estos casos nos ayudan a crear conciencia, sensibilizan a la sociedad sobre asuntos urgentes y fortalecen los lazos entre ciudadanos e instituciones”.

De igual forma, el encuentro de Distrito de Mujeres por el Mundo, A.C., sirvió para que las presentes celebraran una mañana entre mujeres, mientras admiraban los vestidos y conjuntos elegantes del emprendimiento de Isabel, sentadas en mesas adornadas con pétalos de rosa en el centro.
Asimismo, las invitadas participaron en la rifa de un pin de plata, el cual fue diseñado por la joyera Delia González.
“Me pareció maravilloso el evento, además de que la ropa es súper bonita; creo que unirnos para impulsar un ámbito tan importante como la educación es un orgullo”, dijo Mari Rouss Villegas, presidenta de la Fundación MGAS, A.C., “hacerlo con mujeres que admiro tanto, también es un honor”.


Al impulsar estas iniciativas, contribuimos a la construcción de una sociedad más justa y solidaria para todos”.
NORMA CONTRERAS, fundadora de Distrito de Mujeres por el Mundo, A.C.

Durante el brunch de Distrito de Mujeres por el Mundo, A.C., las amantes de la moda reflexionaron sobre cómo las actividades de glamour y estilo pueden ser una plataforma para transformar vidas, por lo que reconocieron la dedicación de las anfitrionas y modelos.
“Aplaudo que se realicen estas acciones, ojalá cada vez más organizaciones adopten una causa; no está peleado tener un momento de recreación con dar visibilidad a los problemas que persisten en todo el País”, comentó Zaira Zepeda, empresaria.
de sororidad para el apoyo de causas tan indispensables; ojalá más personas se sumen”.
MARI ROUSS VILLEGAS, presidenta de la Fundación MGAS, A.C.

