
MONTEREY, California.- Una vez más, la afición nacional se hizo presente en la Monterey Car Week, la fecha más importante del automovilismo de colección a nivel mundial, al participar en el autódromo de Laguna Seca.
Por segundo año, La Carrera Panamericana fue la responsable de ponerle el toque mexicano a la pista del WeatherTech Raceway durante la Monterey Motorsports Reunion, con ocho vehículos.
“La logística para venir es complicada, pero el espíritu de La Carrera Panamericana es tan fuerte que nuevamente se pudo consolidar, trajimos los coches en una madrina (remolque de autos)”, explicó Karen León, directora general del rally nacional.

Luego de su debut en la pista californiana en 2021 y el inicio del centenario de las 24 Horas de Le Mans, por lo cual no hubo invitados a la carrera en 2022, La Carrera Panamericana regresó al circuito y compartió el paddock con los autos Fórmula Uno vintage.
“Aquí se reúne la crema y nata del automovilismo deportivo y de autos clásicos, éste es el lugar más conocido de América para que se lleve a cabo”, comentó Eduardo León, de 77 años, “puedes apreciar, no hay ninguna categoría foránea invitada más que nosotros”.
Somos el único evento mexicano de automovilismo deportivo clásico que participa en esta semana; tener los coches en la pista, es presumir a México”.
KAREN LEÓN, directora general del rally nacional
LA CARRERA PANAMERICANA CUMPLE SU 35 ANIVERSARIO


Provenientes de diferentes ciudades de la República, como Monterrey y Guadalajara, los aficionados a La Carrera Panamericana se mostraron contentos de asistir un año más a uno de sus eventos favoritos.
“Es muy agradable encontrarse con los amigos, te platican sobre sus coches y aventuras; decía mi padre que los pilotos son como los pescadores, mentirosos al contar sus anécdotas, pero yo no miento”, dijo, entre risas, el tapatío Tomás López.
EL HOMENAJE DE PORSCHE A LA CARRERA PANAMERICANA


Durante cinco días, con jornadas diarias de 10 horas en promedio, se realizaron diferentes exhibiciones y certámenes; La Carrera Panamericana tuvo tres salidas a pista, no obstante recorrerá más de 3 mil 600 kilómetros, del 13 al 19 de octubre, en ocho estados del País.
“Soy fanático de las carreras vintage porque no hay nada de envidia, sólo pura fraternidad; invito a todos los chavos que les gusta correr en las calles, que se vengan a los autódromos, les va a encantar”, compartió Ricardo Ramírez, piloto tapatío.

Traigo la gorra de La Pana y, cuando los pilotos extranjeros me ven, gritan emocionados el año en el que compitieron; es muy padre”.
RICARDO RAMÍREZ, piloto tapatío
La ruta de La Carrera Panamericana
+ Después de asistir a la Monterey Motorsports Reunion como stand durante tres años, La Carrera Panamericana entró a la pista del autódromo de Laguna Seca, por primera vez, en 2021, y este año lo hizo por segunda ocasión con ocho vehículos.



Es mi primera vez corriendo en Laguna Seca, fue complicado venir hasta acá con el coche; la pista resulta interesante, nos sentimos muy a gusto y queridos por la afición de Estados Unidos”.
GILBERTO JIMÉNEZ, empresario regiomontano
Calienta motores La Carrera Panamericana
Veracruz, Oaxaca, Querétaro, Ciudad de México, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León son los puntos de México que recorrerá La Carrera Panamericana. Checa las fechas y el itinerario completo en sus redes sociales.



