70 pilotos se inscribieron en la edición 36 de La Carrera Panamericana.

VERACRUZ.- Imprevistos, intensidad, pero, sobre todo, una constante pasión, se vivieron desde el inicio de la edición 36 de La Carrera Panamericana, gracias a los participantes y la afición que se sumaron a una de las competencias tipo rally más icónicas de México.

Eduardo León y Patrick Dempsey, quien compitió con un Porsche 718 Cayman GT4.

Los participantes están fascinados, es una fiesta; arrancaron 59 de Carrera en Veracruz y 22 del tour”.

La gente ha sido muy cálida y hermosa, y la carrera ha estado muy emocionante”.

+ GRANDES GANADORES

+ Laura Damiron y Hilaire Damiron conquistaron la victoria de esta legendaria competición y cruzaron el arco de meta final en Nuevo León, como vencedores absolutos. El matrimonio participó en la categoría Turismo Mayor en un vehículo Studebaker Champion color verde, modelo 1954.

Laura Damiron y Hilaire Damiron
Karen León y Gabriela Nájera

Es una edición con sorpresas; regresamos al norte, a Monterrey, después de 16 años. Hay grandes personalidades, como Patrick Dempsey, Adrián Fernández, Luis Díaz y, a partir de la Ciudad de México, Jo Ramírez, listos para disfrutar las carreteras de México”.

+ IN MEMORIAM

La Carrera Panamericana fue una carrera de contrastes, con un triste deceso. La familia y el equipo que conforma este evento automovilístico lamenta el sensible fallecimiento del piloto Carlos Gordoa y desea la pronta recuperación de su navegante Christian Ángeles.

Carlos Gordoa
Mariana Tort
Alfonso Rodríguez
Valentina Fernández, Adrián Fernández y Niko Fernández

Con más de 3 mil 500 kilómetros de recorrido, este desafío de la La Carrera Panamericana atravesó ocho entidades de la República, y como ha sido de forma ininterrumpida desde 1988, congregó a recurrentes y neófitos alrededor de una inigualable tradición a nivel internacional.

“En 2018, participé como el grand marshall, ahora, estoy en el tour y tuve la oportunidad de traer a mis hijos para que vivieran la experiencia”, platicó el piloto Adrián Fernández.

La Carrera Panamericana dura mucho tiempo, lo cual permite convivir con los amigos, se cierran algunas de las carreteras más hermosas del País para que se puedan correr, por lo que es una combinación que no se da en ninguna otra parte del mundo”.

En las ciudades y pueblos a los que llegamos es grandioso el recibimiento de las personas; todos se involucran, es uno de los aspectos más bonitos”.

Triunfan los Damiron en Carrera Panamericana

Juan Carlos Peralta, Carlos Peralta y Nicolás Peralta

Esta ocasión, el itinerario de la edición 36 de La Carrera Panamericana vivió sus primeros instantes en Veracruz, para continuar en Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, san Luis Potosí y, tras 16 años de ausencia, Nuevo León, para albergar el cierre.

Es increíble el apoyo de la familia, somos muy unidos; que mi papá, hermano e hijos estén en este mundo, nos enlaza siempre. tenemos gustos en común y lo disfrutamos demasiado”.

La Carrera Panamericana revela los detalles de su edición 36

Víctor Pérez y Juan Carlos Peralta, en la meta de la CDMX con su Porsche de la Categoría Histórica B+

De manera que, en tramos conocidos u otros más por explorar, los retos mecánicos y los largos periodos del camino de La Carrera Panamericana fueron sólo algunas de las dificultades, como le sucedió a Juan Carlos Peralta, quien inició las primeras etapas con un Lancia 037 1983, y por un desperfecto tuvo que continuar con un Porsche 911.

“Creo que le quedó corta la caja de velocidades para estas rutas largas (al Lancia 037), es un coche más de rally; el próximo año lo prepararemos y adecuaremos para estar presentes”, mencionó Juan Carlos Peralta, quien se inscribió en la Histórica E+.

“Ahora, es una mentalidad de disfrutar, el reto pasó a segundo término, para practicar con este coche nuevo e irlo conociendo”.

Presentan La Carrera Panamericana 2022

Ana Narro

En la edición 36 de La Carrera Panamericana se reunieron más de 70 expertos, originarios de países como Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia y México, dentro de las categorías de Carrera y el Sport & Classic Tour.

Sergio Peralta y Fercho Urquiza

Por lo cual, a lo largo de siete días, cada tripulación dejó lo mejor de sí en la búsqueda del trofeo de La Carrera Panamericana para el campeón, mismo que esta vez fue conmemorativo de Juan Manuel Fangio, por los 70 años de su triunfo en esta justa automovilística.

“Estamos satisfechos de abrir plazas y ciudades que nos reciben de maravilla”, dijo el presidente honorario de La Carrera Panamericana, Eduardo León.

“Todos los años son difíciles, porque representan nuevos desafíos, pero ahora sabemos que La Carrera Panamericana tiene vida propia”.

Jair Ibarra y Roberto Rangel
Marco Hernández y Ricardo Cordero

Los que nos enfocamos en ganar, ya sabemos qué hacer, que es llevar el recorrido tranquilo y hacerlo lo mejor que se pueda; es una carrera larga, tenemos que controlarnos y enfocarnos en ir ganando etapa por etapa”.

+En la red

La Carrera Panamericana compartió, a través de sus redes sociales, el cartel de su edición 36.

Rafael Álvarez
Christian Werner
Marc Martí y Miguel Granados
Bernardo Montaño
Lorena Jiménez
Previous slide
Next slide