Marcelo Rosseto, Alejandro Rodríguez, Antonio Cosío y José Luis Gálvez

Así como hay apasionados del deporte, arte plástico o cinematografía, existen quienes disfrutan de las buenas propuestas gastronómicas, las cuales son el pretexto perfecto para que aficionados y profesionales de la industria culinaria se reúnan para gozar de un buen menú.

Esto hicieron los integrantes de la comunidad de La Chaîne des Rôtisseurs, quienes tuvieron la oportunidad de probar propuestas de la cocina asiática, en uno de sus spots favoritos al poniente de la Ciudad.

“Escogimos diferentes platillos, variados en cuanto a sabores y texturas para que fuera una experiencia fabulosa”, expresó Mónica Beteta, chef ejecutiva del lugar, “que aprecien lo que nosotros hacemos y les queremos compartir con amor y cariño es maravilloso”.

Mónica Beteta
Leticia Ortega y Lourdes Ascencio

Hubo un tiempo en el que manejé y tuve restaurantes, hice mezclas de cocina mexicana y asiática; sus sabores me encantan”.

José Antonio García y Tere Obregón

ALEJANDRO RODRÍGUEZ ORGANIZA UNA COMIDA ENTRE SIBARITAS

En junio de este año, Alejandro Rodríguez fue el organizador de la tercera comida como balli del bailliage del Valle y la Ciudad de México de La Chaîne des Rôtisseurs. Conoce los platillos que el chef Ricardo Muñoz Zurita preparó para la ocasión.
Denisse Acha y Jaime Weiss
María Elena Cárdenas y Gabriel Cárdenas

Al centro de la mesa de la comida La Chaîne des Rôtisseurs sobresalieron platos como: crab cheese pufs, dumplings de verduras, pato pekín, honey crispy shrimp y arroz blanco, entre otros más, todos maridados con una selección de vinos tintos, blancos y jerez.

Liz Lando y Pablo Ortiz
Alejandro Rodríguez

Además, como complemento, surgieron las charlas entre los asistentes a la comida La Chaîne des Rôtisseurs, sobre todo, porque la mayoría de los comensales se conocían entre sí y la ocasión sirvió para que se pusieran al tanto de su día.

“Es indispensable que quienes nos dedicamos a la alimentación o restaurantes, intercambiemos opiniones de cómo atender a los clientes lo mejor posible y saludar a las amistades que aquí nos encontremos”, mencionó el empresario hotelero Antonio Cosío.

Rodrigo Amerlinck y Jaime Mart
Alejandro Cortizo y Paulina Urquiola

México, comparado con otros países, ha sido excepcional lo que ha pasado en el tema gastronómico, sobre todo, en algunos Estados”.

José Ramón Fernández

Antes de concluir, los miembros de la mesa directiva de la asociación La Chaîne des Rôtisseurs, Bailliage del Valle y la Ciudad de México, agradecieron a los invitados por su participación en este encuentro.

“México ha evolucionado muchísimo, tenemos espacios y chefs de alta propuesta, estudiados en distintos lugares de Europa, por lo que hemos tenido un excelente crecimiento en cuanto a estas artes”, dijo Pablo Campos, vice argentier de La Chaîne des Rôtisseurs.

Pablo Campos y Valerie Campos

Todo sobre La Chaîne des Rôtisseurs

+ La Chaîne des Rôtisseurs se fundó en 1248 por el Rey francés Luis IX, con el propósito de mejorar el conocimiento técnico de los integrantes de varios gremios, como los cazadores de ganso.
+ En 1963, se forma la Orden Mundial de Gourmets Degustadores, especializados en promover el disfrute de vinos y destilados de calidad.
+ La Chaîne des Rôtisseurs se establece en México en 1967 por Jean Berthelot y fue el primer país en Latinoamérica en pertenecer a esta cofradía.
+ Actualmente, cuentan con más de 25 mil miembros a nivel mundial en los cinco continentes.
+ Dentro de la República tiene 10 bailliage en la Ciudad de México, Valle de México, Zacatecas, Guadalajara, Ensenada, Puerto Vallarta, Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Cuernavaca.
Rafael Cortina y Blanca Cortina
Rocío de Silanes y Alfonso de Robina
Sonia Pérez Rea y Ernesto Pérez Rea
Delfina Peralta y Sergio Peralta