COMPAÑERAS DE MATERNIDAD

Mariel Duayhe y Saskia Niño de Rivera contó su experiencia con el método ROPA y su dinámica como familia homoparental.

El hogar que han construido Saskia Niño de Rivera y Mariel Duayhe refleja la historia de muchas parejas homoparentales que, desde el amor y voluntad, resignifican la crianza para reafirmar que una familia no se define por el género u orientación sexual de quienes la integran, sino por los lazos que eligen y construyen a diario.

Así lo ha demostrado el matrimonio igualitario con el cuidado de Pía, primogénita de la activista y, ahora, con el hijo en común que tiene junto a la agente de la FIFA, Piero, quien llegó a enriquecer su vínculo afectivo.

“A partir de que Mariel entró a mi vida, supe perfectamente que iba a pasar el resto de mis días con ella. Su relación con mi niña fue muy natural desde el inicio y se volvió su otra mamá; sin embargo, quisimos tener más hijos, por eso, aunque ya estábamos maternando juntas, decidimos ampliar nuestro núcleo”, contó Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, A.C.

Para hacer realidad aquel deseo, optaron por el método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja), el cual les permitió compartir la experiencia biológica de ser madres con esta técnica de reproducción asistida en la que una mujer aporta la carga genética y la otra lleva el embarazo.

“Siempre tuve muchas ganas de formar una familia, pero, siendo gay, lo veía complicado por el contexto y los prejuicios. No obstante, al conocer a mi esposa, todo fue simple; ahora con el bebé, fue agregada la pieza que faltaba para completar nuestras vidas”, expresó Mariel Duayhe, quien realizó el ciclo de fecundación in vitro, mientras su cónyuge hizo la gestación.

Mariel Duayhe y Saskia Niño de Rivera con sus hijos, Pía y Piero

Aunque el tratamiento representó un gran reto, especialmente por el sinfín cambios hormonales, ambas se mantuvieron firmes en su decisión y, gracias a su apoyo mutuo, superaron cada obstáculo. Ya con la llegada de su pequeño, celebran la dicha de criar de forma conjunta, una experiencia que, al ser dos mujeres, ha resultado más empática y llevadera para ellas.

“Había maternado antes con un hombre y la diferencia es abismal. Con una compañera, hay una sensibilidad especial, pues me he sentido más comprendida en los procesos naturales del cuerpo, como la lactancia, el posparto, balance hormonal”, destacó Saskia Niño de Rivera, también creadora de contenido y del podcast “Penitencia”.

“Además, Mariel es súper dadivosa, porque todo el tiempo me ayuda a simplificar mi existencia, especialmente, ahora que estoy en la etapa de amamantar”.

Por otro lado, respecto a los señalamientos que pueden experimentar al ser una familia diversa, invitan a los padres a educar a sus menores con mayor respeto hacía los demás, a modo de promover un futuro en el que la sociedad esté más abierta a la pluralidad de formas en que puede construirse un hogar.

“A veces, el rechazo en la gente adulta viene de patrones inconscientes o no estar dispuesta a romper las costumbres con las que creció, pero es necesario desaprender ciertas ideas y no fomentar el odio en las nuevas generaciones”, reflexionó la representante de futbolistas Mariel Duayhe.

Hemos curado nuestros círculos para rodearnos de puras personas que aceptan y celebran este tipo de familia. No hay espacio en nuestras vidas para la gente que no comprende nuestra relación”.

Pía y Piero

Para mi esposa y yo, es fundamental visibilizar las familias homoparentales, con la idea de que las nuevas infancias y juventudes crezcan normalizando su existencia”.

+ Si bien, aún no tienen definido si sumarán más integrantes a su núcleo familiar, Saskia Niño de Rivera y Mariel Duayhe mantienen la disposición de explorar otras formas de maternar, incluida la adopción, pues lo que realmente valoran es el amor y la atención que les brindan a sus hijos.

Un lazo entrañable

+ Desde el primer momento en que Pía conoció a Piero, conectó con él de inmediato y no tardó en desbordar su cariño fraternal.

+ Orgullosa de su papel como hermana mayor, ha encontrado un lugar especial dentro de su hogar al ser en una de las personas que más lo cuidan.

+ De Saskia Niño de Rivera y Mariel Duayhe

Saskia Niño de Rivera y Mariel Duayhe rompen tradiciones

POR MÁS POSIBILIDADES

Andere Martínez y Azul Etcheverry

Para Azul Etcheverry, convertirse en madre, hace 13 años, ha sido una de las mayores bendiciones de su vida, principalmente, por lo complejo de su proceso y lo que implicó recurrir a un método de reproducción asistida.

Por ello, la comunicóloga busca promover, entre las mujeres, las alternativas existentes en cuanto a estos temas y que se reconozcan todos los caminos que viven cientos de aquellas personas en la búsqueda del sueño de procreación.

“Tuve siete embarazos y atravesé un largo recorrido en torno a la fertilidad, por lo que he tenido una experiencia maravillosa y agridulce, ya que perdí muchos bebés, entre ellos, unas gemelas hermosas que están descansando”, recordó Azul, quien ha laborado dentro del ámbito político.

“Respeto a quienes no quieren entrarle a la maternidad; en mi caso, luché por tener a mi hija y me hace muy feliz que haya nacido en un tiempo en el que hay tecnologías, avances y diversos tipos de concepción”. 

Es una experiencia hermosa poder concebir, no importa la manera en que lo hayas conseguido, sino que llegue el gran milagro”.

De acuerdo a su experiencia, uno de los aspectos que complicó la llegada de Andere fue que antes no existían métodos de fecundación que, hoy en día, están disponibles; además, desde el punto de vista social, lidió con los prejuicios que, desde su perspectiva eran más frecuentes.

“En el pasado, era un tabú hacer tratamientos o pensar en la posibilidad de tomar una ruta diferente, pero el mundo ha avanzado, incluso, en la legislación y, aunque aún hay asuntos qué abordar, al mirar atrás vero que mi milagro se hizo realidad”, dijo Azul Etcheverry, esposa de José Adolfo Murat.

Al compartir su vivencia, la guanajuatense espera que, al igual que ella, sean más quienes exploren e investiguen con profesionales cuáles son las posibilidades dentro de la medicina reproductiva.

“Tenemos una buena comunicación, la admiro por ser trabajadora, líder y humilde”, mencionó Andere Martínez, quien cursa el segundo año de secundaria, “espero que este 10 de mayo lo disfrute al máximo, ya que es su día y se lo merece todo”.

+ De Azul Etcheverry

¿Cómo se conocieron Azul Etcheverry y José Adolfo Murat?

+ Shopping, conciertos, exposiciones y viajes son algunos de los planes que comparten madre e hija, con los que buscan fortalecer su relación fuera de casa.