Desde épocas remotas los mexicanos siempre han cantado sus corridos, algunos inventados y otros son historias reales que se puede decir que son retratos escritos de personajes, sucesos o leyendas.
Desde Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, “El Chapo” Guzmán y Arturo Beltrán Leyva, tuvieron a su servicio a este pistolero: Francisco Aceves Mejía, mejor conocido como Barbarino, del “Regalo Caro”.
La canción fue compuesta por el músico regio Juan Villarreal, de Los Cachorros, quien se basó en una crónica periodística acerca de lo que había hecho este sicario para ganarse el reconocimiento de un capo.
El corrido primero lo cantó su grupo Los Cachorros de Juan Villarreal, hace 25 años y después lo han grabado decenas de agrupaciones como, Los Tigres del Norte, Los Cadetes de Linares, Laberinto, Los Dos Carnales, entre muchos más.
Juan Villarreal asegura que su composición ha sido incluso traducida en algunas lenguas indígenas como el tarasco y náhuatl y confirma que efectivamente tal y como dice la canción, “El Regalo Caro” sí existió.
“Mire el corrido lo compuse hará unos 25 ó 30 años y lo hice cuando leí en un periódico de lo que había hecho este pistolero para ganarse el respeto de los grandes narcos de ese entonces”, dijo don Juan.
El mismo compositor asegura que la historia de este corrido es verídica que hasta el mismo Barbarino lo leyó y lo aprobó.
“Antes de sacar el corrido, tuve la oportunidad de enseñárselo al mismo Barbarino en un bar.
“Él me dijo que lo que decía el periódico en parte era verdad y me corrigió otras cosas”, detalló el Cachorro Mayor.
¿Para quién era El Regalo?
Mucho se ha especulado acerca del “Regalo Caro” que hizo Barbarino y sobre todo a qué capo se lo hizo.
Unos dicen que se lo hizo a Amado Carrillo, otros que a “El Chapo” y hasta “El Barbas”, Arturo Beltrán Leyva.
También muchos aseguran que el famoso “Regalo Caro” fue el cuerpo del subdirector operativo de la Policía municipal de Culiacán, Eduardo Verástica Valenzuela, asesinado en 1993 por Barbarino y quien era un objetivo de “El Chapo” Guzmán.
El compositor del corrido despejó esas dudas y aseguró que el Regalo Caro fue un gatillero rival de un capo apodado El Shaka.
“Este Barbarino por quedar bien con este capo, creo le decían El Shaka, fue y buscó a un gatillero que venía matando a la gente de la banda de este narco.
“Lo mató y fue y le llevó el cuerpo a su jefe y de allí se fue para arriba y ya no sólo fue un gatillero, ahora lo nombraban jefe”, explicó don Juan.
El tal capo Shaka sí existió y hasta hay varios corridos que se presume son dedicados a este narcotraficante, que cantan Los Tucanes de Tijuana.
Tras realizar ese Regalo Caro, la fama de Barbarino trascendió hasta al grado que después sirvió al Señor de los Cielos, luego a “El Chapo” y a Arturo Beltrán Leyva.
Detenido por regios
En el 2005 se dio la noticia de la captura de un comando armado afuera de un restaurante del municipio de San Pedro.
En esa ocasión las autoridades de Nuevo León presentaron a varios sinaloenses, uno de los cuales supuestamente era buscado por la DEA.
Pero según fuentes extraoficiales en esa ocasión, al que detuvieron y dejaron ir fue Arturo Beltrán Leyva, quien le pidió a Barbarino que él se quedara en su lugar.
Y así fue detenido Barbarino en tierras regias y procesado por delincuencia organizada, pero recuperó su libertad a principios del 2010, gracias a las gestiones del mismo “Chapo” Guzmán y de “El Barbas”.
LO MATAN EN EL 2015
El 15 de febrero del 2015 fue reportada la ejecución del narcotraficante Francisco Aceves Urías, nombre verdadero de “El Barbarino”, de 55 años.
Fue asesinado por hombres armados con fusiles y pistolas de alto poder en una emboscada en el estacionamiento del restaurante Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.
Barbarino circulaba en un automóvil Nissan Tiida de color plata, con placas DRZ-1308, de Chiapas y fue rociado por decenas de disparos de los fusiles AK-47, AR-15 y escuadras nueve milímetros.
Así terminó la historia del temido gatillero que para escalar en el mundo del narco, tuvo que realizar un obsequio de alto valor: enviar el cuerpo de uno de los decenas de personas que asesinó.
Información: Claudio Magallanes
Fotos: Archivo
Síguenos en X @muralcom