El renovador del tango Astor Piazzolla (Mar del Plata, 1921) cumplirá su centenario de nacimiento el 11 de marzo.
La fundación que creó en 1995 y lleva su nombre, está organizando algunos festejos, confirmó su viuda Laura Escalada.
Sin embargo, existe incertidumbre por la contingencia sanitaria. Por ejemplo, el Quinteto Astor Piazzolla lanzó el disco “Triunfal” en memoria del artista en julio pasado, y había una gira mundial, pero los planes quedaron suspendidos y en su lugar se han realizado conciertos por streaming.
Piazzolla empezó a tocar el bandoneón a los 9 años y estudió música en Nueva York, donde creció; luego continuó su formación en Buenos Aires y en Europa.
Como bandoneonista inició en la orquesta de Aníbal Troilo.
Sus innovaciones en el tango a través de los arreglos y composiciones le ocasionaron críticas de los conservadores del género, pero lo convirtieron en uno de los músicos más importantes del siglo 20.
Entre sus piezas más famosas están “Libertango”, “Oblivion” y “Adiós Nonino”. Falleció a los 71 años a causa de un derrame cerebral, en 1992.