la
mañanera
entre lÍneas
AMARRA NAVAJAS CONTRA EL PRI


En una mañanera para amarrar navajas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovecha la supuesta red de corrupción por la compra de inmuebles del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, que denunció Mexicanos Contra la Corrupción de Claudio X. González, para asegurar que el PAN y los integrantes que operan Sí por México quieren deshacerse del partido tricolor. “Ahora muchos panistas dicen que les perjudica el PRI, vamos a deslindarnos, ya haciéndolo a un lado, que el PAN sea el PAN, y no está mal eso, y que el PRI sea el PRI”.
Volvió a retar a los tres senadores estadounidenses que aseguran que tiene relación con el narcotráfico y que apoya a los dictadores de Latinoamérica, “que presenten pruebas”, y exhibió cómo los tres funcionarios llevan varios años en el poder sin representar a los intereses del pueblo. Aprovechó para reiterar su postura del porqué no asistió a la Cumbre de las Américas.
Reveló que el avión presidencial puede quedar en manos del gobierno argentino aunque se entregaría en un primer pago 30 mil mdd y posteriormente en cuotas chiquitas. “Tendría que ser un acuerdo de Estado, incluso entre los bancos, pero sí tienen voluntad para comprarlo”. Recordó que el recurso de la aeronave se obtuvo luego de la rifa que se realizó meses atrás.
Destacó que hoy viaja a Oaxaca con el gabinete para ver los avances en los apoyos a los damnificados e informó que todos los enseres se están entregando de manera directa y sin intermediarios para evitar corrupción como la que se ejercía a través del Fonden y que operaba desde la Secretaría de Gobernación. Puntualizó que ya no es lo mismo de antes, “cero corrupción”.
En la sección de Cero Impunidad, como todos los jueves, a través del subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, reveló las detenciones de asesinos y corruptos destacando la extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte. Sobre la investigación de Debanhi Escobar, ya no dijo nada pese al compromiso presidencial.
Finalmente, afirmó que a pesar de la inflación, el compromiso de mantener las tarifas en gasolinas y energéticos sigue en pie aunque sí se está valorando cómo apoyar a la CFE para no verse afectada ante los aumentos de los servicios. Mencionó que el Presidente Biden anunció que la crisis por aumentos continuará por lo que se tomarán todas las prevenciones posibles.

LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

Promueve la rifa de la Lotenal del 28 de junio, pide comprar cachito porque es ganar y ayudar, reitera que se fortalecerán estás rifas porque hay muchos bienes que sin mantenimiento se echan a perder, además del costo original, como sucedió con el terreno de Fonatur en Sinaloa que salía carísimo y le invirtieron en obras que están abandonadas, lo que se compró en 120 mdd y ahora llega a 200 mdd, 4,000 mdp, nadie quiere comprarla, es como el avión presidencial. Se le está ofreciendo el avión a Argentina, pero ellos tienen 30 mdd, y el costo del avión es de 110 mdd y se está evaluando que se den los 30 y luego en cuotas. Tendría que ser un acuerdo de Estado, incluso entre los bancos, pero sí tienen voluntad para venderlo. Ya le sacaron el costo por la rifa. Recuerda que lo que salga del terreno de Sinaloa se queda en ese estado.
Cero impunidad: resaltó las detenciones de Guillermo Jorge N, feminicida de Erika N., la extradición de César Duarte, del diablo integrante de una célula criminal, Nelson N, de origen holandés y pedófilo, así como Rubén N. y Aida Gisela N. quienes mataron a un dentista, otro feminicida, Marlon N. Resaltó la aprehensión de varios generadores de violencia en Michoacán así como un arsenal de armas y autos. Informó sobre el desmantelamiento de un laboratorio para procesar droga.
Sobre el asesino de la activista Cecilia Monzón, detuvieron a su expareja, Javier N, y dos hombres que están involucrados directamente en el asesinato. Resaltan el trabajo de la Fiscalía de Puebla. Informó sobre la aparición de 8 mujeres en Nuevo León.
En el caso de los periodistas asesinados, dio avances en las investigaciones de varios de ellos, en el caso de Luis Enrique Ramírez, asegura que no fue privado de su libertad por el oficio que realizaba, en el caso de las dos comunicólogas de Veracruz, ya detuvieron a los responsables.
Sobre la Cumbre de las Américas, dijo que México sí está pero no fue bajo protesta porque no acepta que se excluya a nadie y no quieren alentar bloqueos ni discriminación, no están de acuerdo con mantener la misma política de siempre, interviencionista, que afecta a la gente, que tiene que ver con las cúpulas de poder, las diferencias arriba por cuestiones ideológicas, por dogmatismos, por intereses. Qué culpa tienen los pueblos, lo que soñaba Bolívar, la integración de toda América. Si va a seguir lo mismo en lo político, diciendo quién se porta bien o mal y con una actitud irrespetuosa de la soberanía de los pueblos. Muestra una gráfica de cómo China ha ido acaparando el mercado mundial. Reiteró su postura para que dejen de castigar a Cuba con el bloqueo.
Asegura que se está avanzando en el caso de Ayotzinapa, negó que haya estancamiento y que se ha atrasado por el pacto de silencio, mencionó que pronto se va a reunir con los padres de los estudiantes. Cuando hay convicciones la justicia llega aunque tarda.
Sobre las sanciones de la CRE hacia algunas empresas que estaban incumpliendo por realizar prácticas de autoabasto de electricidad, reiteró que la SCJN determinó que es ilegal y los clientes tienen que decidir si se arreglan con la CFE, lamenta que Iberdrola quiera seguir con estas prácticas y que su consejo se haya renovado y esté consolidado por una funcionaria del ex Gobierno español. Yo no me voy a quedar como cómplice de la corrupción.
Se está buscando la forma de bajar la inflación, una de las decisiones que se tomaron fue la de pagar el IEPS, y con el plan para mantener precios de parte de productores.
Asegura que ya se están deshaciendo del PRI los de la asociación de Claudio X. González, asegura que muchos de los que siguen en ese partido es porque dicen que nacieron y van a morir priistas. Ahora muchos panistas dicen que les perjudica el PRI, vamos a deslindarnos, ya haciéndolo a un lado, que el PAN sea el PAN, y no está mal eso, y que el PRI sea el PRI. Destacó que el líder nacional del PRI, su hermano, su mamá y su arquitecto de cabecera son propietarios de 35 casas en Campeche, pero ayer Alito exigió al líder Claudio X. González que bajara la nota. Ya es un pleito ahí. Pide que tengan una autorreflexión de los resultados del domingo y tengan la capacidad de cambiar.
Sobre los gastos del Hangar Presidencial, reconoció que causa altos costos, pero explicó que si usara ese avión el costo sería 10 veces más de lo que está saliendo sin usarlo. Calculó que él se debe de gastar con los de ayudantía dos millones de pesos en aviones y viáticos, solo cuando lo usaron para ir a Argentina la última vez con el gobierno de Peña costó 7 millones de pesos el uso de internet. Se ha estado pensando que si no se vende lo van a entregar a la fuerza aérea para que lo maneje como parte de la empresa que va hacerse cargo de los aeropuertos del sureste, Tren Maya y el AIFA y que puedan organizar viajes charters, en tres meses ya sabremos. Si les dan los 30 y se firma un convenio de pago se les dará a los argentinos y no estaría mal, porque el que traen ya cumplió su vida útil.
Los tres senadores: primero, Menéndez amenaza, quiero saber cuántos años llevan como senadores, porque deben de llevar mucho tiempo y tienen mucha influencia y mucho rencor y mucho odio al pueblo cubano. Los otros dos senadores los entiendo más porque son del partido republicano. Cómo es posible que Menéndez que es demócrata se opuso a que participaran todos los países cuando en cambio Obama y hasta el mismo Trump sí invitaron a todos. Dice que Menéndez tiene su edad y desde 2006 es senador. Los otros dos republicanos, lo mismo, uno tiene 11 y otro 9, pero esos todavía más duros contra los inmigrantes, y son muy influyentes. No es nada personal, pero ellos sí tienen influencia que nos afecta. Una periodista que es muy apegada al Gobierno de Estados Unidos, decía que nunca se había visto que públicamente un presidente le contestara a senadores, siempre era por nota diplomática, si están diciendo que protege a dictadores o que tiene relación con el narco, ya parece que enviará una nota, y vuelve a pedir pruebas.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
- Promueve lotería con enfoque social.
- Abre la posibilidad de vender avión presidencial a Argentina.
- Evita decir cuántas carpetas de investigación pendientes hay.
- Trata de mostrar acciones contra feminicidios.
- Entierra el caso de Debanhi Escobar.
- Prefiere investigar homicidios que proteger a comunicólogos.
- Muestra frustración por poco impacto ante su postura de inclusión en Cumbre de las Américas.
- Evade hablar de una fecha para saber la verdad sobre Ayotzinapa.
- Pone límites a empresas de energía.
- Defiende su estrategia contra la inflación sin mencionar aumentos.
- Muestra tambaleo del grupo de Sí por México.
- Exhibe crisis al interior del PRI.
- Vuelve a poner en la mesa a Argentina para el avión presidencial.
- Venderá el avión en módicas cuotas.
- Sigue con cola corta y exige pruebas a senadores estadounidenses.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS

América debe integrarse con respeto a la soberanía de cada nación. Si China continúa con el predominio del mercado, en 30 años tendrá todo el porcentaje y América solo un pequeño porcentaje y ese desequilibrio no queremos que se resuelva con la tentación del uso de la fuerza, con lo bélico, entonces qué es lo más recomendable, pensando en las nuevas generaciones y en la paz, que nos integremos en América y se constituya en una sola fuerza y no en hegemonías, ese es nuestro planteamiento de fondo.
Ahora mismo con la guerra con Ucrania, cómo se ha incrementado el gas, cómo está la inflación, cómo se resuelve el problema del gas.
Aseguró que no se ha reunido con Dolores Padierna.
Recordó cómo operaron las empresas de energía y castigaron a la CFE, todos los beneficios que obtuvieron por contratos que solo beneficiaban a las compañías. Reiteró que la planta de Iberdrola que se iba a construir en Yucatán se canceló porque no cumplía con los requerimientos y buscaban sacar provecho de las líneas como lo hicieron todo el tiempo.
Se burla de una nota del New York Times en la que denuncian la persecución a los periodistas. Quién sabe qué les pasa, expresó.
Repite cómo se formó el PRI y como se convirtió en PRIAN. Le dio risa que hay un video donde está Creel cuestionándonos a nosotros y empieza a decir que el partido al que pertenece Obrador es el nuevo PRI, es peor que el PRI, yo creo que estaba junto a unos del PRI porque ahora son socios, y cuando se da cuenta dice bueno ya ahora el PRI ya cambió es un partido democrático.
Dijo que los conservadores son de mátalos en caliente, los pobres son pobres porque no trabajan, yo soy superior porque he llegado a ser doctor, he estudiado posgrado, son bien claros y los progresistas a veces dudan de definirse, pues estoy a favor de los pobres, y por el bien de todos primero los pobres y estoy a favor de la educación y la salud pública.
Mi ofrecimiento fue no aumentar la gasolina, el diésel y la luz y demostrar que estamos abajo de la inflación, entonces estamos buscando la forma de que aún cuando estemos debajo de la inflación cómo ayudar a la CFE a través de la inversión, lo que se está haciendo con la gasolina. Dijo que puede ser por excedentes, por recaudación, vuelve a mostrar las cifras.
Ayer le llamó la atención del Presidente Biden que dijo que va a tardar la inflación, hay que prepararnos. Se está viendo cómo producir más las cosechas y se van a entregar más fertilizantes y se realizará una reserva de alimentos y se abrieron las importaciones, se quitaron aranceles.
Nos vemos en Oaxaca desde hoy, a las seis hay una reunión, se ha estado apoyando a la gente y al día de hoy hay censadas 10 mil viviendas. Dijo que ahora se entrega el apoyo casa por casa y nada por intermediarios como se hacía con el Fonden. Lo del Fonden era como lo de las medicinas y tenían un grupo en Gobernación.
Asegura que en un año habrá medicamentos y servicio de salud para todos. Por eso todos los martes, Zoé Robledo informa sobre este programa que se está aplicando con el modelo IMSS-Bienestar. Empezamos en Nayarit y ya llevamos 15, 16 estados con inventarios.


PARA NO HABLAR DE
Más asesinatos de mujeres en Nuevo León.
Acusación de México a Estados Unidos por venta de armas a la delincuencia.
Reconocimiento a mamá de la titular del Conacyt.
Reaparición de Pío López Obrador.
Inseguridad en Guerrero.
Violencia en Zacatecas y Colima.
División entre Ricardo Monreal y Cuitláhuac García.
Sus hijos y el cacao.
Morenos en el Pandora Papers.
La Segob y los derechos humanos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.
CON QUIÉN LO DIJO
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, en la sección de Cero Impunidad, como cada semana, presentó a los detenidos y sentenciados por diversos crímenes y feminicidios. Como es costumbre, no informó cuántos casos siguen sin resolver.


De nueva cuenta, dijo que en la Cumbre de las Américas nos está representando Marcelo Ebrard, titular de la SRE. Reiteró su postura de que México no está a favor de la exclusión y del castigo para algunos pueblos con el fin de mantener políticas injustas que utilizan para llegar a cargos como por ejemplo senadores.