la
mañanera

entre líneas

RESPONDE A EMBAJADA DE ISRAEL

En una mañanera para marcar límites, el Presidente Andrés Manuel López Obrador responde a la Embajadora de Israel, Einat Kranz Neiger, luego de que lo criticó por mantener una postura neutra en el conflicto entre Israel y el grupo Hamas, ubicado en Palestina. “Nosotros no queremos la guerra, nosotros no queremos la violencia, nosotros somos pacifistas y no queremos que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel o palestinos, esperamos que se garantice el principal de los derechos humanos, que es el derecho a la vida, y somos pacifistas…respetamos mucho su comunicado, su postura, pero ojalá y nos comprenda, porque nuestra política exterior se alimenta de principios y está definida en la Constitución… respeto lo que dijo ella, sencillamente quiero que se conozca cuál es el fundamento de nuestra postura”.

Actualizó la lista de mexicanos que desean regresar a México desde Israel, mencionó que la cifra pasó a mil connacionales inscritos para poder abordar uno de los dos aviones que envió el Gobierno Federal para poder trasladarlos. “Está por llegar, si no es que ya llegó a Tel Aviv el primer avión que se envió para transportar a nuestros connacionales y más tarde va a llegar el segundo y la Secretaría de Relaciones Exteriores está en comunicación con autoridades de Israel para que se brinden las facilidades. Hay como mil mexicanos inscritos para trasladarse a México y estamos buscando que lleguen y estamos también pendientes de las dos personas desaparecidas, eran tres, ya se encontró uno, estamos en eso”.

Rechazó establecer en México centros de movilidad para que migrantes esperen por las visas temporales de Estados Unidos y descartó que existan estos sitios; además, mostró la nota diplomática que envió al gobierno de Texas para denunciar la afectación que están causando sus políticas para el ingreso de mercancía mexicana y salida de la norteamericana.

Finalmente, se comprometió que para marzo del próximo año el IMSS-Bienestar estará funcionando al 100% en los 23 estados que decidieron adherirse. Posteriormente, Gobernadores y Gobernadoras firmaron el acuerdo nacional para formalizar la federalización de los servicios de salud y adherirse al sistema IMSS-Bienestar, el cual atenderá a 53.2 millones de mexicanos sin seguridad social. “Después de dos años de construcción de este sistema y de atender la pandemia, se consolidará la operación de un sistema de atención médica único, universal y gratuito. Son 23 estados que están presentes, que por voluntad de sus gobernadores dan este gran paso”.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

  • Agradeció a los Gobernadores de 23 estados por afiliarse al IMSS-Bienestar, aseguró que para marzo del año que entra el servicio estará al 100%, con todos los servicios, todos los medicamentos y no habrá ningún cobro, operará para todos los mexicanos que no cuentan con seguridad social. Reconoció que no ha sido fácil por el nivel de corrupción, sobre todo en las empresas: había empresas que eran distribuidores de medicinas que vendían al gobierno más de 100 mil mdp, y estas empresas eran respaldadas por funcionarios y medios, y negaban que se pudieran encontrar los medicamentos. Hubo campañas en contra, muy lamentables, viles, utilizando a niños enfermos de cáncer, con la intención de forzarnos a que no lleváramos a cabo los cambios, fue muy lamentable. Al final vencimos todos estos obstáculos.
  • Luego que en Guanajuato se está haciendo una campaña contra Ernesto Prieto, y supuestamente es de fuego amigo, dijo que no está bien y reconoció su labor en el Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, también el de la Profeco y un senador, todos son de primera, y otros ciudadanos de otros partidos. Esas acciones ya no tienen efecto.
  • Anunció que ya no hay posdata al inicio de sus mañanera porque el mensaje ya se internalizó y les importa mucho que los jóvenes nos vean.
  • Zoé Robledo, titular del IMSS, garantizó que no faltarán médicos y que todo el sector salud estará basificado.
  • Sobre la descentralización de las secretarías, dijo que es un compromiso que va avanzando pero que algunas han tenido problemas por los tiempos y la mudanza y aceptó que es un tema pendiente.
  • Vamos a hacer el gobierno que más áreas naturales protegidas herede, hizo un recuento de todos los terrenos que tenía el Fonatur, sobre todo en Oaxaca.
  • Le hará una propuesta a los concesionarios de los ferrocarriles de carga, ya que cuando se entregaron los ferrocarriles de carga a dos empresas, se hizo un convenio, una concesión, y ahí aparece una cláusula, según la cual, si se necesitan trenes de pasajeros, el Estado Mexicano puede utilizar esas vías para trenes de pasajeros. Es decir, legalmente se cuenta con 20 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros.
  • Claro que no están en óptimas condiciones las vías porque no se les ha dado mantenimiento adecuado y se usan para carga. Entonces si esas vías se mejoran y se pueden electrificar, imagínense lo que pudiera ser, se podría comunicar al país, se mantienen las concesiones actuales y quiere hablar con ellos para decirles que por qué no ellos mismos llevan a cabo la operación de los trenes de pasajeros, en un plazo razonable, si ellos dicen no, no nos interesa, entonces sí podría verse a quiénes les importa, puede ser público o privado.
  • Hay 22 millones 174 mil 498 puestos de trabajo registrados en el IMSS, es récord. Mostró los ingresos del SAT y la recaudación. En materia de seguridad, ayer hubo 60 homicidios.
  • Sí hay malestar de empresas mexicanas por los bloqueos en el estado de Texas, ya que hay un retraso importante, en cuanto a los paros en empresas automotrices de Estados Unidos no ha afectado a México. El Presidente Biden denunció en la corte que Texas está invadiendo parte del territorio mexicano con las boyas; sin embargo, se interpuso una revisión y está tardando. Mostró la nota diplomática que se envió al gobierno de Estados Unidos por el tráfico en los puentes texanos. Rechazó poner centros de movilidad para migrantes mientras esperan visas de Estados Unidos.
  • Ya va a comenzar la campaña de vacunación contra coronavirus e influenza “con vacunas suficientes;” evita decir si solo habrá sputnik, abdala y patria. Ya en 15 días informarán.
  • Ayer la Embajadora de Israel dijo que no está de acuerdo con la postura mexicana, y tiene derecho a decirlo, pero México no quiere la guerra, ni la violencia, y no se quiere que se pierdan vidas de ninguna nacionalidad, somos pacifistas. Respetan mucho su postura que está en la Constitución. Nuestros respetos y condolencias para el pueblo de Israel y Palestina.
  • Son como mil los mexicanos inscritos para regresar al país desde Israel, están esperando noticias de dos personas que no han sido localizadas.
  • Pasado mañana darán a conocer el dictamen del Río Sonora y la contaminación por parte de Grupo México.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?

  • Consolida el IMSS-Bienestar en gobiernos 4T.
  • Acepta “grilla” entre morenistas en Guanajuato.
  • Se sale del juego con el INE.
  • Da posibilidad de contratar más médicos extranjeros.
  • Reconoce tortuguismo en descentralización de secretarías.
  • Fortalece su narrativa a favor de las ANP.
  • Abre puertas para el regreso del tren de pasajeros.
  • Presume empleos inscritos en el IMSS.
  • Inyecta tensión gobierno de Texas a empresas mexicanas.
  • Toma distancia del tema de las marcas de vacunas para Covid.
  • Coloca límites ante Embajada de Israel.
  • Agiliza rescate de mexicanos en Israel.
  • Coloca reflectores en Grupo México.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS

  • Luego de la detención de la directora del La Vanguardia de Veracruz por el secuestro de un reportero, pide a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que revise el caso.
  • Hizo un recuento de todo su programa de bienestar, que la gente tenga derecho a la salud, y tenga su pensión universal en la edad adulta, que la gente no esté angustiada por no tener seguridad social.
  • Recordó que todavía un asunto pendiente es lo de llegar a la verdad del caso de los jóvenes de Ayotzinapa pero se va a lograr.
  • Platicó un día normal, que se levanta, revisa todos los acuerdos con Laurita, verifica cómo está el peso, los empleos antes de irse a la reunión de gabinete de seguridad, dijo que ahorita están verificando un socavón que se hizo de Acapulco a Zihuatanejo, mencionó que hay estado de alerta por la llegada de varios ciclones. Antes iba como a la 1 o 2 a caminar pero ahora tiene un problema en el calcañar, después regresaba a comer y luego reuniones.
  • El Gobierno de Texas quiere hacer propaganda política en contra del gobierno de Estados Unidos, que es un Gobierno demócrata y esto lo está haciendo un republicano.
  • Admitió que la inteligencia artificial será parte de la guerra sucia en estas elecciones, y sobre la convocatoria de Calderón para que entre Estados Unidos en las elecciones, dijo que es una postura normal porque él permitió que Estados Unidos metiera armas y aceptó un narcoestado.
  • Leyó los acuerdos que tiene México en materia de paz.
  • Se despidió con José Alfredo Jiménez.

PARA NO HABLAR DE

Expulsión de priistas de su partido.
Agresiones a Sandra Cuevas.
Ataque armado en Quintana Roo.
Asesinatos de funcionarios en Chilpancingo.
Ataques en Sonora.
Descentralización de dependencias.
Violencia en Fresnillo.
Cobro de cuotas del narco.
Asesinato de civiles por militares en Tamaulipas.
Francisco Garduño.
Dinero entregado a Cuba por médicos.
Proveedores estrella de la 4T.

CON QUIÉN LO DIJO

Jorge Alcocer, Secretario de Salud, celebró que hoy haya dado inicio el Acuerdo Nacional de la Federación de los Servicios de Salud con la participación de 23 estados.

Américo Villarreal, Gobernador de Tamaulipas, a nombre de los 23 gobernadores, agradeció al presidente este programa del IMSS-Bienestar y aseguró que es justicia para todas y todos los mexicanos. Dijo que la transformación del sistema de salud se está dando gracias a López Obrador.

Zoé Robledo, titular del IMSS y del IMSS-Bienestar, dijo que a partir de hoy se consolida el presupuesto de todos los estados participantes para garantizar servicios totalmente gratuitos y de calidad. Ahora ya no habrá desabasto de medicamentos y habrá todos los servicios de salud.

DERECHOS RESERVADOS 2022