la
mañanera

entre líneas

SE APOYA EN LOS OLVIDADOS

En una mañanera para arroparse, el Presidente se deja consentir por los extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro quienes le agradecieron y le mostraron su lealtad luego de que les presentó un programa de compensación para todos aquellos que no accedieron a la jubilación tras la extinción de la empresa y que al 11 de octubre de 2009 hayan tenido casi 20 años de servicio. En voz del director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto Ortega, informó que identificaron a 8 mil 892 ex-empleados que podrían acceder a la compensación mensual, la cual va de un mínimo de 3 mil 200 a un máximo de 67 mil pesos, este último monto para quienes tenían de 25 a 29 años de servicio, recalcó que otro de los requisitos es que se desistan de los juicios laborales.

Además, a través de Zoé Robledo, Director del IMSS, informó sobre el plan de justicia para los trabajadores de Cananea, puntualizó que se garantizará el trabajo digno con apoyos del Gobierno federal y una cuota mensual y se garantizará la atención médica mejorando los hospitales de la zona. Reiteró su compromiso con la base trabajadora y comentó que siempre los apoyará para que haya democracia laboral y sindical.

Se retractó de sus declaraciones de ayer sobre la ruptura de las relaciones con España, manifestó que lo que quiso decir fue: “vamos, por el bien de nuestros pueblos, a tener una pausa, no hablé de ruptura, dije vamos a serenar la relación, que ya no se esté pensando de que se va a saquear a México impunemente. Ya eso pasó, es una falta de respeto, deberían de ofrecer hasta disculpa, ¿no lo han hecho? No importa, pero vamos a entrar a una etapa nueva despacio, y repito, no es ruptura, es nada más decir ha pasado esto y el pueblo de México debe saberlo y el pueblo de España.”

Sobre la reunión con John Kerry, comentó que fue un encuentro respetuoso donde se le explicó sobre la reforma eléctrica y los beneficios que tendrá para la gente y sobre cómo en los Gobiernos pasados se prefirió apoyar a las empresas privadas y no a la CFE. Recalcó que se le confirmó que esta iniciativa no afectará al T-MEC, que no se permitirá la corrupción y que México apoya las energías limpias.

Finalmente, preguntó si Carlos Loret de Mola ya hizo público cuánto gana y quiénes le están pagando. “Bueno, vamos a esperar…”

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

  • Ernesto Prieto, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, presenta una compensación de justicia social para los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, se identificaron 8 mil 892 empleados desde 45 a 90 años, se les dará una compensación mensual que va desde 3 mil 200 a un máximo de 67 mil pesos. Este apoyo representa a una legítima demanda y se entregará según los años trabajados.

  • Zoé Robledo, titular del IMSS, plan de justicia para los trabajadores de Cananea, presentan 5 ejes: trabajo digno (se han registrado 826 cuentas y se han entregado tarjetas del Bienestar); atención médica (mejoramiento de la unidad médica familiar 55 del IMSS, ampliación del HGSMF, Agua Prieta, y el fortalecimiento del Hospital General de Cananea).

  • Habla un líder sindical del SME, Rosendo Flores, dice que sus compañeros fueron echados a la calle como delincuentes y sin apoyo, que fue culpa de Felipe Calderón, usurpador, lamenta que los medios de comunicación fueron indiferentes. Agradece a AMLO porque les demuestra que nunca hay derrotas definitivas, gracias por devolvernos la justicia y la esperanza. Amor con amor se paga.

  • Se está llevando a cabo una reestructuración de todos los sistemas que tienen que ver con migración y aduanas, se busca dar atención como lo merecen los turistas y visitantes, que no haya extorsiones ni pérdidas de tiempo en sus trámites y se evite la corrupción, el contrabando. Que las aduanas no estén controladas por delincuentes, todas las aduanas se manejarán por la Sedena y la Semar. Hay aeropuertos que van a tener vigilancia especial, como Cancún donde estará la Marina.

  • El trabajador tiene que hacer valer sus derechos, tiene que ejercer a plenitud su libertad. No se van a permitir injusticias en el sector de los trabajadores. Antes no era así, estaban secuestrados por el Gobierno, por la STPS. Tiene que resurgir el sindicato democrático. Pide a los trabajadores contar con el Gobierno para que se ejerzan los derechos laborales.

  • Reunión con John Kerry, responsable en EU de todas las acciones a favor del medio ambiente, para enfrentar el cambio climático, hablaron de la reforma de energía eléctrica, fue una conversación amable, respetuosa, le mostró el Palacio Nacional. Se le explicó que se busca fortalecer a la CFE, y que no se incremente el precio en las tarifas domésticas. Que existe una polémica porque en el periodo neoliberal se le dio beneficio a las empresas y no así a los consumidores. Le dijimos que estamos a favor de las energías limpias y en contra de los negocios sucios.

  • Aclara que lo que dijo ayer sobre España fue enfocado a que muchas empresas de ese país abusaron y nos vieron como tierra de conquista, al grado de que en cada sexenio había una empresa favorita. Nos han ofendido a los mexicanos, no es solo que hayan trabajado exfuncionarios, sino que se beneficiaron con los contratos Iberdrola y Repsol. Aclara que no habló de ruptura sino de una pausa. Ya no se va a saquear a México, deberían ofrecer hasta disculpas, vamos a entrar a una etapa nueva y vamos a ir despacio.

  • Se llegará a un acuerdo con la empresa de Estados Unidos que tienen en Playa del Carmen, se les permitirá sacar el material que ya está extraído pero no se permitirá más, la empresa está a un kilómetro del mar Caribe. Más de cuatro mil hectáreas para llevarse material, no. Busca que se haga un complejo turístico y, si no, se comprará el predio a la empresa y se harían parques públicos. Dijo que habló con Esteban Moctezuma para que se arregle ese problema.

  • Se ha trabajado en 12 estados para hacer el diagnóstico del sistema de salud, se van a contratar más médicos y personal de salud, se hará una especie de nómina única, se federalizará, que no les falten las prestaciones y no haya demora en el pago y tengan su tarjeta, y que cobren puntualmente, lo mismo en equipo y en instalaciones. A finales de este año se tendrán 26 estados.

  • Pregunta si Loret de Mola ya informó cuánto gana y quién le paga.

  • Asegura que con la reforma eléctrica no se afectará nada del T-MEC. Le explicó a John Kerry que no se distanciarán de Estados Unidos pero no se va a permitir la corrupción, le pidió su ayuda para terminar con contratos con empresas en Texas para la compra de gas. Le explicó que engañaron diciendo que iban a construir 12 termoeléctricas y que requerían gas y ahora tenemos el doble de gas de lo que requiere el País y se tiene que vender a menor precio. La Secretaría de Relaciones Exteriores es quien va a trabajar con Estados Unidos para las energías limpias.

  • Quirino Ordaz tendrá muchas tareas en España, con el tema económico, cultural, etc., cuidará que las relaciones sean de respeto como con cualquier país.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?

  • Fortalece alianzas a favor de su Gobierno.

  • Presume diferencias entre el periodo neoliberal y el de la 4T.

  • Busca respaldo de la clase trabajadora.

  • Blinda a las aduanas con las fuerzas armadas.

  • Se arropa con el gremio laboral.

  • Muestra apoyo de EU ante su reforma eléctrica.

  • Retracta declaración sobre la relación con España.

  • Da ultimátum a empresa estadounidense en QR.

  • Sube apuesta por la federalización de la salud.

  • Guarda posible ataque para Loret de Mola.

  • Trata de dar confianza a Estados Unidos con el T-MEC.

  • Da línea al nuevo embajador de México en España.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS

  • En el caso de Guanajuato, por un recuento sindical, no ganó un sindicato que tenía mucho tiempo, ganó un sindicato independiente, ya estamos viviendo tiempos nuevos, pero nosotros no podemos suplir la voluntad de los gobernadores.

  • El Gobernador Mauricio Kuri quiere hacer las cosas bien en Querétaro y va a contar con nuestro apoyo.

  • El Presidente Calderón terminó su mandato y fue a trabajar a Iberdrola, al consejo de administración y esto significó que Iberdrola se convirtiera en una especie de monopolio, y recibiera un trato privilegiado.

  • Antes se olvidaron que el construir un hospital también significaba operarlo. Ellos iban por la construcción, por el dinero y por la venta de las medicinas, se robaban el dinero de las medicinas.

  • Se tiene el compromiso de inaugurar el hospital en Ciudad Juárez, solo dejaron la fachada, y tienen el de Ticul, que solo está en obra negra, el de Puebla, el de Tula. Todo esto lo vamos a poder hacer ahora porque ya no tenemos tanta presión por la pandemia.

  • Los empresarios españoles se sintieron ofendidos por la supuesta ruptura que no es ruptura y es un alto a los abusos.

PARA NO HABLAR DE

Riqueza de su hijo en EU.

División entre Ricardo Monreal y Cuitláhuac García.

Trifulca morenista.

Sus hijos y el cacao.

Morenistas en el Pandora Papers.

Segob y los derechos humanos.

Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

Proveedores estrella de la 4T.

CON QUIÉN LO DIJO

Ernesto Prieto, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, presenta una compensación de justicia social para los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, se identificaron 8 mil 892 empleados desde 45 a 90 años. Este apoyo representa a una legítima demanda.

Zoé Robledo, titular del IMSS, plan de justicia para los trabajadores de Cananea, presentan 5 ejes: trabajo digno (se han registrado 826 cuentas y se han entregado tarjetas del Bienestar); atención médica (mejoramiento de la unidad médica familiar 55 del IMSS, ampliación del HGSMF, Agua Prieta, y el fortalecimiento del Hospital General de Cananea).

Esteban Moctezuma, Embajador de México en Estados Unidos, es el encargado de solucionar el problema con la empresa de ese país y que se dedica a explotar recursos en Playa del Carmen. El Presidente aseguró que se busca que la compañía haga un complejo turístico y si no el Gobierno les comprará el terreno para parques públicos.

DERECHOS RESERVADOS 2022