la
mañanera

entre líneas

BUSCA PONER FIN AL FENTANILO

En una mañanera para arrancar de raíz, el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca poner fin a la polémica suscitada entre los republicanos en Estados Unidos y México por el tema del fentanilo. “Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que se pueda sustituir el fentanilo con fines médicos para dejar de usarlo, a ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos, aunque se tiene el control del contrabando, no importa, al no utilizarlo, ya no habría la necesidad de que se importe… vamos a ver si esto es viable, con el compromiso que todo lo que entre de manera ilegal y de contrabando seguirá siendo combatido, y esto mismo si lo hacemos en México se solicitará que se haga en Estados Unidos… Queda abierto el llamamiento para que los científicos y médicos nos informen”.

Asimismo, refirió que cuando llegaron al Gobierno los puertos estaban a cargo de la SCT, y para poner orden y evitar el contrabando y el ingreso de drogas se decidió que los manejara la Semar, porque había puertos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas, prácticamente que estaban tomados por la delincuencia, ahí se aplicaba la sentencia de plata o plomo. “Esto fue uno de los motivos porque me presentó su renuncia el Secretario Javier Jiménez Espriú, dijo que no estaba de acuerdo con eso porque sentía que era militarizar al país, y lo respeto mucho pero era muy importante que se hiciera este cambio…en las aduanas terrestres y marítimas se han incrementado los ingresos, por eso hay buenos resultados. Además, hay operativos entre la Marina y la Cofepris porque el fentanilo llega de Asia”.

Recalcó que se acordó con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de los Estados Unidos, Liz Sherwood-Randall, seguir trabajando de manera conjunta para que no llegue el fentanilo por la frontera de México a Estados Unidos y “existe un plan de cooperación, sin embargo, lo que generó la discrepancia de los últimos tiempos es que quisieron con propósitos politiqueros, senadores republicanos, culpar a México de la entrada del fentanilo. Es un tema de los dos países”.

Celebró que el presidente del PAN, Marko Cortés, aceptara que se tenía un contrato con una de las empresas de Genaro García Luna y que desde su misma voz lo confirmara, lamentó que crea que hay una campaña de desprestigio en su contra cuando lo único que se dijo fue la verdad, además, pidió a Felipe Calderón presentar pruebas o interponer una queja ante la Corte de Estados Unidos luego de que aseguró de que no está conforme con el veredicto hacia su brazo derecho en seguridad cuando fue Presidente.

Finalmente, reconoció la labor del INAH, a cargo de Diego Prieto, por los descubrimientos arqueológicos que se han hecho en todos los tramos del Tren Maya, aseguró que es una obra única en el mundo y marcará un desarrollo económico crucial para el sureste.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

  • Confesó que se desveló por ver el partido de México contra Gran Bretaña donde ganó el equipo mexicano y hoy va contra Canadá. Recordó algunas frases de los jugadores, “esto no se acaba hasta que se acaba” Es muy importante lo que está pasando en el equipo y ojalá pasen a la siguiente etapa, a semifinales.
  • En Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, Ana Elizabeth García Vilchis, resaltó que es mentira que militares venezolanos llegaron a reprimir a México y sí acudieron al país para participar en una exposición de cadetes de varios países. Destacó que medios como Reforma cuestionaron la identidad de Ovidio Guzmán luego de que el mismo detenido lo negara como parte de su declaración. Mostró a Felipe Calderón en una entrevista desde España donde cuestiona el veredicto a García Luna y se dice perseguido político por el gobierno de López Obrador.
  • Respecto al fentanilo, cuando llegaron al gobierno los puertos estaban a cargo de la SCT, y para poner orden y evitar el contrabando y el ingreso de drogas se decidió que los puertos los manejara la Semar, porque había puertos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas prácticamente que estaban tomados por la delincuencia, ahí se aplicaba la sentencia de plata o plomo. Esto fue uno de los motivos porque me presentó su renuncia el Secretario Javier Jiménez Espriú, dijo que no estaba de acuerdo con eso porque sentía que era militarizar al país, y lo respeta mucho pero era muy importante que se hiciera este cambio. En las aduanas terrestres y marítimas se han incrementado los ingresos, por eso hay buenos resultados. Además, hay operativos entre la Marina y la Cofepris porque el fentanilo llega de Asia. El fentanilo es un analgésico que se utiliza para disminuir el dolor, en cirugías, se logró en todo este tiempo, hacer una revisión de los importadores de esta sustancia y se depuró el número de importadores y se establecieron requisitos para otorgar el permiso para utilizarlo con fines médicos.
  • Ahora los políticos republicanos. y algunos demócratas. se les ha hecho fácil culpar a México de manera injustificada y se han atrevido a decir que si no nosotros no controlamos la entrada de fentanilo, que como hemos dicho no solo entra por la frontera de México sino también por Canadá, se han atrevido a decir que el Ejército estadounidense detengan a las bandas mexicanas, violando nuestra soberanía, eso nunca jamás lo vamos a permitir. Pero como tenemos que informarle a todos los mexicanos y también a los estadounidenses para que no se dejen manipular, ya se tomó la decisión de que los cónsules en Estados Unidos informen, no están haciendo su trabajo los legisladores de Estados Unidos y no están atendiendo las causas, no hay atención para los jóvenes.
  • Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que se pueda sustituir el fentanilo con fines médicos para dejar de usarlo, haber si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos, aunque se tiene el control del contrabando, no importa, al no utilizarlo, ya no habría la necesidad de que se importe y se sustituya, van a ver si esto es viable, con el compromiso que todo lo que entre de manera ilegal y de contrabando seguirá siendo combatido, y esto mismo si lo hacemos en México se solicitará que se haga en Estados Unidos. Queda abierto el llamamiento para que los científicos y médicos nos informen. Está claro que el fentanilo se usa para enfermedades terminales y operaciones.
  • Ayer se comentó de que el PAN había contratado a una empresa con García Luna y mostró a Marko Cortés aceptando que sí se tenía un contrato con la empresa de García Luna y que ya no se tuvo otro más, y acusó al presidente de tener una campaña de desprestigio en contra de su partido.
  • Volvió a invitar a Felipe Calderón para que defienda abiertamente a Genaro García Luna y que presente pruebas, y que no importa que se trate de la Corte de Estados Unidos, ya que cuando se tiene el estricto apego de que se está actuando con la verdad, se puede enfrentar a cualquier adversario. Si él mismo siente que García Luna es inocente pues que se enfrente y que comience un buen debate.
  • Felicitó a una reportera de la fuente de salud por denunciar que jueces están brindando amparos para que se puedan utilizar los vapeadores, resaltó que un buen juez no podría poner en riesgo la salud de los mexicanos, dijo que le pedirá al sector salud que exponga sobre el tema. Un buen empresario debe tener dimensión social y no estar en el lucro.
  • Se acordó, con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos, Liz Sherwood-Randall, seguir trabajando de manera conjunta para que no llegue el fentanilo por la frontera de México a Estados Unidos y existe un plan de cooperación, sin embargo, lo que generó la discrepancia de los últimos tiempos es que quisieron con propósitos politiqueros, senadores republicanos, culpar a México de la entrada del fentanilo. Es un tema de los dos países.
  • Nosotros tenemos tres prioridades para el tema de la inseguridad: primero, atender las causas, que haya trabajo, que los salarios sean justos, que se atienda a los jóvenes. Se tiene que evitar la desintegración de las familias. Reforzar nuestras tradiciones para que no aumente el consumo de drogas en el país. En Guanajuato el 60% de los homicidios están relacionados con el narcomenudeo, hay menos homicidios en Sinaloa, Tamaulipas. No aceptar un narcoestado y también cooperar con Estados Unidos, pero no somos sus empleados, pero nosotros somos libres, soberanos y tenemos nuestra estrategia.
  • Celebró que el Presidente Biden haya tenido un acuerdo en Estados Unidos para tener mayor control de las armas, lamentó que en un supermercado se puedan comprar armas largas y cortas y denunció que casi todo el armamento que tienen las bandas en México son de procedencia estadounidense.
  • Destacó la labor que está haciendo Diego Prieto, titular del INAH, en el Tren Maya, resaltó que en algunas zonas han descubierto más vestigios de los que se proyectaban, platicó que habló en su momento con el presidente de Guatemala para ver la posibilidad de hacer una parada en el mirador que está entre Guatemala y México, pero se tuvo un problema de límites con Guatemala con Porfirio Díaz y se delinearon las fronteras por lo que el país vecino no quiso meterse en problemas. Resaltó que el Tren Maya es obra mundial y que será el futuro para el sureste.
  • Américo Villarreal es un buen Gobernador de Tamaulipas, dijo que López Dóriga dijo que la llamada del gobernador para avisar de los estadounidenses fue montada, se burló diciendo que como ellos estaban acostumbrados a participar en montajes.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?

  • Trata de posicionar al béisbol como juego favorito.
  • Fortalece guerra contra periódico Reforma.
  • Revela forcejeos al interior del gabinete por militares.
  • Muestra su balanza en elecciones estadounidenses.
  • Busca cortar de raíz problema con EU por droga.
  • Exhibe al presidente del PAN.
  • Reta nuevamente a Felipe Calderón.
  • Ve a jueces aplicar corrupción en temas de salud.
  • Legítima su estrategia de seguridad.
  • Alimenta alianza con Joe Biden.
  • Aplaude labor del INAH en Tren Maya.
  • Respalda al Gobernador de Tamaulipas.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS

  • Aseguró que los periodistas que ganan millones de pesos son publicistas porque el periodismo es un noble oficio que requiere honestidad, ética, y está muy distante del afán de lucro, no tiene que ver con el mercantilismo.
  • El fentanilo para droga, para el narcotráfico, se ha estado combatiendo y ha estado creciendo el número de decomisos como nunca, alrededor de 6 toneladas, pero a pesar de lo que estamos haciendo en México, más que en Estados Unidos, sobre este flagelo, sobre esta utilización de esta droga que es muy adictiva y muy dañina, se está haciendo mucho en México.
  • Hay un problema de valores familiares en todo el mundo, antes en México lo único que se hacía por los jóvenes eran llamados ninis, ahora no, ahora tienen apoyo para que estudien, pueden trabajar en empresas de aprendices y están fortaleciendo valores, porque para nosotros la familia es la primera formación social.
  • Tienen que liberar a Assange porque es como tener a la libertad de expresión en prisión y de eso no se habla nada, el New York Times dio información sobre los cables y a ellos no los enjuiciaron, hicieron lo mismo que hizo Assange, dar a conocer información de cables de Estados Unidos.
  • Por qué el jefe de la DEA se vinculó con narcotraficantes, y lo único que hicieron fue destituirlo y pasó de noche la noticia, estoy seguro que las televisoras de Estados Unidos no dijeron nada. Esto no es de buenos y malos, es una forma muy simplista, ramplona, superficial de ver un problema.
  • El error de Calderón fue que les abrió las puertas a las agencias estadounidenses y mandaron, hay una foto de García Luna con la señora Clinton.
  • La mañanera la ven muchos paisanos, millones.
  • La refinería Deer Park está funcionando totalmente, dijo que se quedaron todos los trabajadores y todo el personal administrativo, dijo que si hay videos sobre un incendio afirmó que sí pudo ser pero nada grave.
  • Recordó que su abuelo era campesino y mostró donde está enterrado en el sur-sureste.
  • Carmen Aristegui, Artículo 19, están en contra de nosotros, y todo lo que va a en contra aunque sea un absurdo lo agarran. Dijo ya, yo soy autoritario, militarista, es una consigna, así es como se justifican hacia sus audiencias, que son conservadores, son 20, 25 millones, que tienen esa convicción conservadora.
  • Platicó que en una ocasión un piloto lo invitó para que estuviera en la cabina durante el aterrizaje y le dio a entender que era panista pero al final le pidió un autógrafo para su papá, y le dijo a tu papá sí porque es inteligente, te rayastes, le dijo.
  • Recordó que Claudio X. González, su organismo, recibe dinero de Estados Unidos, y que cuando inició esa campaña, mencionó que el que fue director del Cisen, Guillermo Valdés, puso un tuit donde defiende a Raymundo Ramos y le dice a Obrador que no ha aprendido el a,b,c, del espionaje mexicano.

PARA NO HABLAR DE

Rechazo a la vacuna cubana.
Fiscal de Morelos.
Monopolio de taxis en el AICM.
Narcoviolencia.
Dinero entregado a Cuba por médicos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.

CON QUIÉN LO DIJO

En Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, Ana Elizabeth García Vilchis, resaltó que es mentira que militares venezolanos llegaron a reprimir a México, informó que sí acudieron al país para participar en una exposición de cadetes de varias naciones. Además, culpó a medios como Reforma por cuestionar la identidad de Ovidio Guzmán luego de que el mismo detenido lo negara como parte de su declaración.

Respecto al fentanilo, López Obrador dijo que cuando llegaron al gobierno los puertos estaban a cargo de la SCT, y para poner orden y evitar el contrabando y el ingreso de drogas se decidió que los puertos los manejara la Semar, a cargo de Rafael Ojeda, porque había puertos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas, prácticamente que estaban tomados por la delincuencia, ahí se aplicaba la sentencia de plata o plomo.

El Presidente destacó la labor que está haciendo Diego Prieto, titular del INAH, en el Tren Maya, resaltó que en algunas zonas han descubierto más vestigios de los que se proyectaban. Garantizó que es la obra más importante que se está construyendo en el mundo y que es el futuro del sureste.

DERECHOS RESERVADOS 2022