la
mañanera

entre líneas

TRATA DE DARSE UN RESPIRO

En una mañanera distractora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador trata de hacer a un lado el tema de violencia en el país e invierte gran parte de la conferencia en resaltar todas las acciones que está haciendo su Gobierno a favor de los sectores de salud y educativo luego del desastre neoliberal. En lo que se refiere a salud, dio un informe pormenorizado de los avances en el IMSS-Bienestar y el protocolo que se está siguiendo para terminar con la corrupción que había en torno al monopolio de medicamentos. Además, alertó de las farmacias de cadena que tienen consultorios asegurando que no son servicios de nivel y muchas veces pueden afectar más al paciente. Agradeció al Gobierno de Cuba por los especialistas que ya están trabajando en Nayarit y Colima, aunque nuevamente evitó decir si el salario es para ellos o para el régimen de ese país. En materia de educación, mandó un mensaje al magisterio informando que con Leticia Ramírez al frente de la SEP se seguirá trabajando en la misma línea que con la maestra Delfina Gómez.

Reclamó a los medios de comunicación por ser unos serviles del régimen corrupto y prestarse a las supuestas campañas negras en su contra. Respecto a los recientes acontecimientos de violencia, reiteró que “hubo propaganda de parte de los grupos delincuenciales y también hubo propaganda de la derecha, solo es cosa de ver los medios para darnos cuenta y las redes. Aparezco en un meme comiendo unos tamalitos de chipilín y detrás de mí hay un incendio, fuego y muchísimos mensajes de ese tipo, y en el extranjero. La gente ya está muy consciente, ya no se deja manipular, aunque siguen aplicando las máximas del periodismo que cuando la calumnia no mancha, tizna. Es lamentable que el periodismo se siga usando así en México y es una de las peores épocas, es la decadencia del periodismo servil al régimen y a los grupos de intereses creados”.

Luego que Laura Velázquez, Coordinadora de Protección Civil, comentara que el rescate de los 10 mineros sigue sin grandes novedades, alertó que como va a haber elecciones en Coahuila, “ya andan zopiloteando, van a querer atacar por ahí, pido a la gente del estado no dejarse manipular. La gente está muy despierta. Los medios estatales y nacionales están operando en contra de nosotros”. Además, evitó responder sobre la supuesta compra de carbón por mayoreo de parte de la CFE a minas pequeñas que operan sin medidas de seguridad.

Finalmente, defendió su política económica resaltando que en “la última encuesta de ingresos familiares, los pobres aumentaron sus ingresos y se debe a tres factores: programas del bienestar, aumentos a salarios y aumento de remesas. Vamos bien”.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

  • Laura Velázquez, titular de Protección Civil, dijo que llevan 303 horas de trabajo coordinado e ininterrumpido. Aseguró que los niveles del agua por fin dejaron de aumentar, y se está trabajando para construir un muro de contención entre las minas. Resaltó que son 248 militares los que están laborando y varios mineros familiares de los trabajadores atrapados. Comentó que se van a contactar con dos empresas, una alemana y otra estadounidense, que van a asesorar al equipo de rescate para conocer sus opiniones.
  • Zoé Robledo, titular del IMSS, comentó que hay 598 médicos registrados para la jornada nacional de reclutamiento de los 10,495 que se necesitan. Sobre el programa de médicos especialistas cubanos, entre Nayarit y Colima, ya hay 60 y 55 trabajando. Comentó que en Nayarit el IMSS-Bienestar ya está operando al 100% al igual que en Colima, y por esa misma vía va Tlaxcala.
  • Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que llevamos 5 semanas de reducción de contagios de Covid-19. Respecto a las hospitalizaciones, la ocupación de camas normales es de 8 por ciento y solo el 3 por ciento con ventilador. Sobre mortalidad, también va considerablemente a la baja. Hay un verde completo en todo el país. Se sigue avanzando en la vacunación de niños y niñas.
  • Sobre la posible extradición de Rafael Caro Quintero, dijo que es un tema que están viendo el titular de la Segob, Adán Augusto López, y el de la SRE, Marcelo Ebrard. Como el señor Caro Quintero ha promovido amparos, su asunto está en el Poder Judicial y la FGR. La SRE y la FGR ya tienen la solicitud formal de extradición a Estados Unidos.
  • La medida más importante que está haciendo este gobierno por los mineros es no permitir que se sigan entregando concesiones, los medios de información no se ocuparon en su momento del derroche de concesiones mineras, la forma en que entregaron millones de hectáreas. Esta mina fue concesionada por Fox. Evita hablar de la explotación que CFE hace a los mineros por la venta de carbón. En Pasta de Conchos se está trabajando para sacar los cuerpos.
  • Van a haber elecciones en Coahuila y ya andan zopiloteando, van a querer atacar por ahí, pide a la gente del estado no dejarse manipular. La gente está muy despierta. Los medios estatales y nacionales están operando en contra de su gobierno.
  • Hubo propaganda de parte de los grupos delincuenciales por la detención de sus líderes y también hubo propaganda de la derecha, no se puede hablar de una acción concertada pero los extremos se topan. De que hicieron propaganda tanto los grupos de la delincuencia, como los del grupo conservador no tengo duda, solo es cosa de ver los medios para darnos cuenta y las redes. Aparezco en un meme, comiendo unos tamalitos de chipilín y detrás de mí hay un incendio, fuego y muchísimos mensajes de ese tipo, y en el extranjero. La gente ya está muy consciente, ya no se deja manipular, aunque siguen aplicando las máximas del periodismo que cuando la calumnia no mancha, tizna. Es lamentable que el periodismo se siga usando así en México y es una de las peores épocas, es la decadencia del periodismo servil al régimen y a los grupos de intereses creados. Dice que se conformaría con que se informara solamente, sin editorializar.
  • Agradece al Gobierno de Cuba y resulta irracional que se cuestione que vengan médicos cubanos a solidarizarse con nosotros porque necesitamos cuidar a nuestro pueblo y van a buscar médicos de otros países pero van a tener al 100, todo el sistema de salud pública para la población abierta, 24 horas por 7 días a la semana.
  • Advierte que los servicios médicos que dan las farmacias de cadena no funcionan para enfermedades de alto riesgo. Llama a la población a no dejarse sorprender. Hugo López- Gatell explica que con el periodo privatizador, la apuesta fue por privatizar la salud pero a los empresarios les convino subcontratar los servicios a amigos de políticos que se fueron adueñando de todas las corporaciones. Actualmente no hay una oferta suficiente de médicos o de centros de salud. Lo deseable es que no existan los consultorios de farmacias pero ahora no se van a cancelar y será de manera paulatina.
  • Sobre los retos de la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, dijo que hay muy buena relación con el sector magisterial, no se ha tenido ningún conflicto, piensen qué sucedía en el sexenio pasado, era hasta represión y violencia en contra de los maestros. Ahora hay mejores salarios. Son 600 mil trabajadores basificados. Hay más presupuesto que nunca y se está invirtiendo. Con el programa La escuela es nuestra se está dando el dinero a los padres de familia.
  • En la última encuesta de ingresos familiares, los pobres aumentaron sus ingresos y se debe a tres factores: programas del bienestar, aumentos a salarios y aumento de remesas.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?

  • Reconoce mayor dificultad para entrar a mina.
  • Buscan apoyo extranjero para agilizar rescate.
  • Evita decir sobre el monto que está entregando al gobierno cubano.
  • Toman respiro ante disminución de contagios.
  • Evita polarizar con la extradición de Caro Quintero.
  • Toma distancia de la compra de carbón por parte de la CFE.
  • Intenta que situación en mina de Coahuila no afecte a su partido por elecciones.
  • Revienta contra medios de comunicación por narcoviolencia.
  • Trata de minimizar los ataques de los grupos del crimen organizado.
  • Manda línea editorial a medios.
  • Muestra apoyo al gobierno de Cuba.
  • Ahora van contra los consultorios de farmacia.
  • Coloca a Leticia Ramírez como amiga del magisterio.
  • Defiende su eje primero los pobres.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS

  • El IMSS-Bienestar ya está operando en 100 por ciento en Nayarit, Colima y Tlaxcala. Estamos levantando al sector salud después del terrible daño que le causó al sector la terrible política neoliberal, por eso ahora estamos sufriendo de médicos, hay un déficit, esto es como de los frutos prohibidos de la política de pillaje, de corrupción, antipopular, entreguista.
  • La gente quiere una transformación pero el grupo de malhechores que está en contra sigue oponiéndose, pero vamos bien.
  • Ya no son los tiempos de Calderón, de Rápido y Furioso, ahora hay cooperación pero se respeta nuestra soberanía y nosotros le tenemos mucha confianza a las fuerzas armadas de México, al Ejército y a la Marina y no aceptamos comentarios donde quieran desprestigiar a nuestros militares, porque es una falta de respeto. Se burla de que en Proceso hayan sacado una entrevista con un supuesto elemento de la DEA donde denuncia corrupción de parte del Ejército.
  • El objetivo es que todas las personas sin seguridad social puedan tener servicio gratuito y medicamentos. Era increíble lo de los medicamentos, todavía ayer vimos que para tener todos los medicamentos tenemos que hacer acuerdos con China, la India, porque se protegía a las empresas pero no de la farmacéutica sino a los distribuidores, ese monopolio echó raíces y nos ha costado mucho tiempo, hasta campañas y quién sabe si entregaban los medicamentos o qué tipo de medicamentos entregaban, cómo gastaban 100 mil mdp en medicamentos si no había médicos ni especialistas, que ese es el segundo problema, esta herencia de este régimen de corrupción, qué nos pueden decir los rectores de salud ante esto. Ahora con la incorporación del IMSS-Bienestar a los sistemas de salud los trabajadores están aceptando para tener estabilidad y los gobiernos de los estados ya no quieren un sector salud decadente. El Seguro Popular era una gran transa, se desviaban los fondos, se mandaba el dinero a los estados y ya la gente no lo permite.
  • Antes se cobraba la hemodiálisis y ahora ya no.

  • Zoé Robledo, titular del IMSS, explicó la operación que se está realizando para que los inventarios de medicamentos estén completos y no haya escasez, en los casos donde haya los medicamentos y no salgan de los almacenes se hace una investigación para entender el porqué no se están entregando.
  • El nuevo sistema de salud contempla nuevas acciones preventivas, ya hay en todos los hospitales una psicóloga y un especialista para tratar a los jóvenes. Hay cuatro acciones: evitar embarazos no deseados; rechazar la violencia; no caer en las drogas y la alimentación, y ahora se agregó la salud mental.
  • Hizo un recuento de los hospitales que los gobiernos neoliberales no terminaron y dejaron en ruinas y que su gobierno los está terminando. Zoé Robledo destacó el hospital de la mujer en Nayarit, en Tuxpan se está recuperando esa obra y en Hermosillo, Culiacán, y Ciudad Juárez también hay otros.
  • Abundó sobre todas las acciones que están haciendo para rescatar a la CFE, Pemex, el Sector Salud, educación, etc., dijo que vamos bien pese a la guerra, la pandemia, resaltó que no tenemos devaluación. Ya nos recuperamos en empleo, y está seguro que hay una mejor distribución del ingreso y aunque se cayó el crecimiento económico hay más igualdad en el país.

PARA NO HABLAR DE

Narcoviolencia.
Cuánto dinero se llevará el Gobierno cubano por los médicos de ese país.
Bloqueo de los taxis de plataforma en el AICM.
Aparición de Elba Esther.
Robos hormiga en la Semar.
Costo de la descentralización de dependencias.
Feminicidios y desapariciones.
División entre Ricardo Monreal.
La Segob y los derechos humanos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.

CON QUIÉN LO DIJO

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, desde Sabinas, Coahuila, informó que los niveles de agua en la mina donde están los trabajadores atrapados se estabilizó y que van a recibir apoyo de una empresa alemana y otra estadounidense para conocer su punto de vista sobre el rescate.

Zoé Robledo, titular del IMSS, comentó que hay 598 médicos registrados para la jornada nacional de reclutamiento de los 10 mil 495 que se necesitan. Sobre el programa de médicos especialistas cubanos, entre Nayarit y Colima, resaltó que ya hay 60 y 55 trabajando, respectivamente, aunque no dijo cuánto está entregando el Gobierno de México al régimen de Cuba.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que llevan 5 semanas de reducción de contagios de Covid-19. Respecto a los hospitalizaciones, la ocupación de camas normales es de 8% y solo el 3% con ventilador. Sobre mortalidad, también se registra considerablemente a la baja.

DERECHOS RESERVADOS 2022