FORTALECE APOYOS

En una mañanera para cautivar a nuevos seguidores, el Presidente anunció la nueva estrategia de Bienestar para incorporar a todas las personas de 65 años en adelante en el programa de la pensión para adultos mayores, “vamos a poner mesas de registro en todo el país…empezaremos por los municipios más pobres…” Dijo que al final del sexenio la pensión para la gente de la tercera edad y niños y niñas con discapacidad estará al doble y recordó que ya es un derecho constitucional.

Además, se comprometió con la gente de Guerrero a seguir ayudando a través de los apoyos sociales y atendiendo las causas para que pueda salir de la pobreza. Reconoció que esa entidad sigue siendo prioridad y agradeció al Gobernador saliente por su colaboración en la estrategia de seguridad al tiempo de informar que la violencia y los atracos han bajado considerablemente.

Preparó el terreno para presentar las próximas reformas constitucionales que se enfocan en fortalecer a la CFE y cerrar el paso a empresas internacionales, principalmente españolas, que tienen contratos leoninos; integrar a la Guardia Nacional a la SEDENA y reformar al INE para que “no vuelva a haber ningún fraude electoral”, además de bajarle el presupuesto tanto al instituto como a los partidos políticos. “Estas elecciones en general costaron 20 mil mdp…no será fácil, pero lo vamos a hacer…”

De nueva cuenta dijo que respetará la veda electoral por la consulta popular para enjuiciar a los ex Presidentes, “vamos a hacer giras cerradas, pero tenemos que seguir, tenemos que escuchar a la gente.” Informó que en los próximos días irá a Veracruz y a Chihuahua.

Aprovechó para recordar que en el periodo neoliberal, desde Salinas, se dieron cabida a leyes que afectaron el desarrollo social y beneficiaron a empresas internacionales, privatizaron la educación y la salud y atentaron contra el presupuesto del pueblo; asimismo, recordó que el partido más conservador se quiso oponer para que la pensión para adultos mayores no fuera un derecho constitucional. “Son clasistas, racistas….si por eso me acusan de ser populista…que me pongan en la lista…”

Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir la búsqueda de desaparecidos y proteger a periodistas y activistas que defienden las causas sociales.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANANERA DE HOY?
  • El Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, agradeció el apoyo del Gobierno federal en materia de seguridad y apoyo social. Resaltó que los índices delictivos se han reducido notablemente.

  • AMLO reafirmó su compromiso de apoyar a Guerrero ante tanta pobreza. Puntualizó la importancia de los programas sociales, principalmente la pensión de adultos mayores. Dijo que Guerrero es uno de los Estados de mayor prioridad.

  • Resaltó la participación de las fuerzas armadas en Guerrero tanto a nivel de seguridad como de apoyo social y de emergencia por desastres.

  • La pensión para adultos mayores se extiende para personas de 65 años. Hay más de 10 millones de personas que son adultos mayores. Se dará prioridad a los municipios más pobres para incorporar a los nuevos adultos mayores. Se van a colocar módulos de registros en todo el país. Recordó que esta pensión es un derecho universal. Se darán 370 mil mdp del presupuesto para este rubro.

  • Hay muchos periodistas que están expuestos por hacer un periodismo de denuncia y se van a proteger. Otros solo se dedican a trabajar en beneficio de ciertos grupos de poder.

  • Se van a respetar los tiempos por la veda electoral, ante la próxima consulta para enjuiciar a los expresidentes. Deja en claro que no dejará de realizar las giras aunque serán cerradas. La próxima semana irá a Veracruz y a Chihuahua.

  • Guanajuato número uno en homicidios, solo el fin de semana hubo 29, reconoce que la mayoría de Gobernadores está participando.

  • Las modificaciones que ha realizado en la Constitución han sido para revertir los daños que han hecho los Gobiernos neoliberales. Faltan las reformas que fortalecerán a la CFE y cerrarán los apoyos a las privadas, la segunda tiene que ver con la Guardia Nacional, hay 100 mil elementos, para que no pase lo de la policía federal. La tercera reforma es la electoral para que se termine para siempre el fraude electoral. Se van a poner candados para que les cueste trabajo volver hacia atrás.

  • Estas elecciones en general costaron 20 mil mdp, el INE es el organismo más caro, también se deben de reducir las prerrogativas a los partidos.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
  • Muestra a los gobernadores priístas como aliados de Morena.

  • Fortalece su eje de primero los pobres.

  • Antepone presencia de las fuerzas armadas en Guerrero sobre narco.

  • Busca sumar más simpatías en los adultos mayores.

  • Acepta que no ha podido frenar violencia contra periodistas y activistas.

  • Posiciona una veda electoral a modo.

  • Demuestra que Guanajuato sigue siendo número uno en inseguridad.

  • Recuerda excesos del periodo neoliberal a días de la consulta popular.

  • Prepara nuevas reformas para modificar la Constitución al estilo 4T.

  • Manda mensaje al INE y a partidos políticos.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS
  • Presenta el Quién es quién en los precios de los combustibles.

  • Estamos luchando para dar con los desaparecidos, antes no se atendían, ahora hay una comisión de búsqueda y todos los días se trabaja con ese propósito, tenemos el compromiso de encontrar a quienes han sido víctimas de las desapariciones, no solo desde los últimos tiempos sino desde la Guerra sucia. El Estado era el principal violador de los derechos humanos. Ahora nosotros hemos actuado de manera distinta, no se reprime a nadie, las fuerzas armadas protegen al pueblo, no se usan para reprimir al pueblo y la SEGOB que antes la utilizaban para reprimir, para combatir a opositores, pues esa secretaría es la que manejaba a la famosa policía federal, todo eso se ha cancelado, ya no existe el CISEN, ya no se espía a nadie, se garantiza las libertades, y no se dan órdenes para reprimir.

  • No se lucra con la libertad de expresión, se respeta, y todos merecen protección, su compromiso es especialmente proteger a los que ejercen el periodismo de crítica.

  • No se harán giras abiertas hasta que se lleve a cabo la consulta pues no sabe que se interpretará como política o como información, pero sí tienen que recorrer el país para que la gente no se sienta sola. Resaltó la importancia de estar con el pueblo a través de recorridos, porque la sede del estado no solo tiene que ser el Palacio Nacional.

  • Todas las reformas del periodo neoliberal fueron para ajustar el marco constitucional para llevar a cabo el saqueo a la nación desde Salinas.

  • No hay que darle preferencias a empresas extranjeras sobre instituciones de carácter público, las empresas particulares se manejan por el lucro. 35% de la luz era vendida por la comisión federal mientras las empresas particulares vendían el 65% por tarifas más bajas de lo que paga una familia de clase media.

  • Aunque parezca disco rayado hay que estar repitiendo y repitiendo, hace como un año presenté la iniciativa para que quedara como universal la pensión para adultos mayores y a niños con discapacidad, y saben qué pasó, que el partido más conservador de México, que surgió en 1939, cuando era presidenta de México Lázaro Cárdenas votó en contra de que se elevara a rango constitucional el derecho a la pensión, así son, no les gusta que se apoye al pueblo, son muy clasistas, racistas.

PARA NO HABLAR DE

  • Video de su hermano recibiendo dinero.

  • Feminicidios y violencia de género.

  • Violencia en Zacatecas y Morelos.

  • Roberto Salcedo a la SFP y su pasado priista y operación en la ASF.

  • Aumento de violencia de género y feminicidios.

  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

  • Inversión para festejos en el 2021.

  • Proveedores estrella de la 4T.

  • Crimen organizado.

CON QUIÉN LO DIJO

Surit Berenice Romero, encargada de despacho de la Profeco, en la sección de Quién es quién en los precios, dijo que esta semana la gasolina regular tuvo una pequeña reducción y se está comercializando en 20.52 pesos. Resaltó que se recibieron 391 denuncias a través de la app y se realizaron diversos operativos para comprobar que se estén vendiendo litros por litros.

José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina, explicó que las incidencias delictivas en el estado de Guerrero han disminuido en su mayoría en todas las categorías excepto en violencia familiar. Resaltó el trabajo que realizan las fuerzas armadas en esa entidad y reiteró su compromiso para seguir garantizando la paz. 

Ariadna Montiel Reyes, Subsecretaria de Bienestar, dijo que el programa de adultos mayores ha ido incrementado desde que inició la administración y en total ha registrado un aumento de 1,940 pesos. En este año, dijo, se va a incrementar el 15%, y todos las personas de 65 años en adelante recibirán este apoyo, para el próximo año se aumentará en un 20%.

j.gomez@institu.to