la
mañanera

entre líneas

SE DA UN RESPIRO

En una mañanera de recalentado, el Presidente se toma un respiro y utiliza su conferencia para repasar los temas de las últimas semanas. En principio, retó a sus adversarios que lo han criticado por querer contratar a médicos cubanos, “si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos los médicos y le agradecemos al Gobierno y al pueblo de Cuba, a los médicos cubanos por su solidaridad, si estamos buscando garantizar el derecho a la salud y no tenemos médicos pues de Estados Unidos, de Francia, de donde sea pero que se dé atención a la gente…”

Posteriormente, defendió su postura ante la Cumbre de las Américas: “…ya no es posible seguir en América con la consigna de que América para los americanos, ni mantener las pugnas que se originaron durante la Guerra Fría, es momento de inaugurar una etapa nueva en la relación de nuestros países, de nuestro continente, no predominados por la hegemonía…” Le tiene confianza al Presidente Biden. “Tengo ese sueño de que en Los Ángeles nos unamos todos, y comparten ese punto de vista, porque no es solo nuestro, otros pueblos, otros gobiernos. Creo que el Presidente que puede iniciar esta nueva etapa es el Presidente Biden…” Refirió que la visita del senador estadounidense programada para hoy se canceló porque le dio Covid-19 pero que se llevará a cabo virtualmente y se contará con la presencia del Canciller Marcelo Ebrard y el Embajador de ese país, Ken Salazar.

Además, de nueva cuenta legitimó su estrategia de abrazos no balazos y defendió las decisiones que se tomaron cuando fue aprehendido y liberado el hijo del Chapo Guzmán o ahora que se captó a militares huyendo de los delincuentes en Michoacán. Sobre el aumento de desaparecidos durante su sexenio, dijo que es porque se han reconocido y que muchos de ellos son del periodo de Felipe Calderón. “La próxima semana Alejandro Encinas va a explicar…”

Manifestó que a pesar de que la SCJN declaró como reservados los contratos de compra de vacunas que realizó el Gobierno federal se harán públicos si son requeridos por una solicitud de transparencia.

Luego de cuestionarlo sobre su apoyo a Ricardo Monreal para la presidencia, dijo que cualquier persona puede participar en la contienda, “lo que tenemos que lograr entre todos, es que se acabe la práctica antidemocrática del tapado…”

Finalmente, informó que mañana viajará para Sonora para realizar el viernes la reunión de seguridad y la conferencia, adelantó que esa entidad firmará el convenio con el IMSS-Bienestar para iniciar la federalización de los servicios de salud y que se mantendrán diversas reuniones con grupos de indígenas.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

  • Aclara que la sección de Quién es quién en las mentiras de la semana no es para dañar a nadie, es para que haya debate y que no haya monopolio de la información. Lamenta que el comprador de Twitter, Elon Musk, haya frenado su decisión por ver que hay muchas cuentas falsas.

  • En la sección sobre las mentiras de la semana, mencionó que es mentira que el SAT puede revisar las cuentas bancarias de los contribuyentes, destacó que esta ley es vieja y que el Gobierno actual no fiscaliza cuentas en los bancos. Muestran foto falsa donde dice que AMLO ignoró a los cubanos y exhibieron unas fotos del SNTE. Resaltó que es falso que el presupuesto a museos se redujo. Dijo que es falso que Eminem haya hecho una canción en contra de AMLO, la editaron para golpear al Gobierno.

  • La corte ya aclaró sobre una ley que viene del sexenio pasado y que permitía la revisión de cuentas por evasión fiscal, hay que cuidar la intimidad de las personas, pero esto tiene que ver con mecanismos para ocultar fraudes, todo esto se creó en la época en que no se pagaban impuestos, no se sabía nada, tenían engañada a la gente de que había que pagar todos los impuestos, y de manera perversa manejaron por mucho tiempo que la evasión principal era de parte de los comerciantes informales y los viene viene. Pero la realidad es que los de arriba de la pirámide no pagaban impuestos. Muestra manera de pensar de neoliberales a través de un tuit de un exfuncionario de Calderón.

  • Vamos a garantizar el derecho a la salud, algo que no han hecho nuestros conservadores, llegaron a tener al frente de Salud a un economista, nada que ver con la salud, de las familias más influyentes porque representaban a Bacardí y ese fue Secretario de Salud, ahora el SS nuestro, Jorge Alcocer, Premio Nacional de Ciencia, años en consultorios, empezando a trabajar como pasante en el medio rural, investigador. Reconocido mundialmente, vamos a reconocer el derecho a la salud y se ofenden los señores todavía luego de que cometieron el error de dejarnos sin médicos, porque tenemos un déficit de doctores y especialistas, no hay médicos fuera de las ciudades y que bueno que se esté tratando este tema para que en Benemérito se tenga un IMSS-Bienestar o en Guadalupe Tepeyac, que nos llamen y nos digan si hay doctores, especialistas. Qué bueno que se da esta polémica, porque el martes próximo vamos a dar a conocer todas las plazas que tenemos disponibles en todos los lugares donde hacen falta médicos y se abre la convocatoria. No está de más decirles que en el IMSS y en el ISSSTE se repiten y se repiten las convocatorias, por años, y no son ocupadas. Está el compromiso de contratación inmediata y con los mejores sueldos.

  • Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos a los médicos y le agradecemos al Gobierno y al pueblo de Cuba, a los médicos cubanos por su solidaridad, si estamos buscando garantizar el derecho a la salud y no tengo médicos pues de Estados Unidos, de Francia, de donde sea pero que se dé atención a la gente. Una de las muertes más frecuentes en el medio rural son los infartos porque no hay cardiólogos ni medicamentos. Los conservadores son primero tú, luego tú, siempre tú.

  • Ayer se quedó en que se iban a dar a conocer los acuerdos que se hicieron con el Gobierno cubano, que tienen que ver con los médicos y la formación de médicos generales que quieran estudiar una especialidad, y de medicamentos, vacunas.

  • Luego de que la SCJN estableciera como reservada la información de los contratos de la compra de vacunas, dijo que si se requiere se hará pública.

  • Sobre los 100 mil desaparecidos, y un 30 por ciento más en su Gobierno, asegura que se está trabajando como nunca y reitera que nunca se habían dedicado a los desaparecidos como ahora, y se están buscando fosas clandestinas porque no se debe olvidar que hubo una guerra contra el narcotráfico y ahí murieron muchos y los desaparecieron y se está ayudando a los familiares.

  • Ricardo Monreal no está excluido si quiere participar para ser candidato a la presidencia, hay muchos, afortunadamente en el movimiento de transformación. En la oposición tienen a muchos, a Claudio X González, puede ser Alejandro Murat, Margarita Zavala, Lilly Téllez, Chumel, Quadri. Lo que sí debe quedar muy claro, y eso lo tenemos que lograr entre todos, es que se acabe la práctica antidemocrática del tapado y lo vamos a lograr.

  • Cancelan visita presencial de senador que está organizando la Cumbre de las Américas, será videollamada y estarán Marcelo Ebrard y el embajador, Ken Salazar. Considera que es necesario un cambio en la política exterior del mundo, ya no es posible seguir en América con la consigna de que América para los americanos ni mantener las pugnas que se originaron durante la Guerra Fría, es el momento de inaugurar una etapa nueva en la relación de nuestros países, de nuestro continente, no predominados por la hegemonía. Le tiene confianza al Presidente Biden. “Tengo ese sueño, de que en Los Ángeles nos unamos todos, y comparten ese punto de vista porque no es solo nuestro, otros pueblos otros gobiernos. Creo que el Presidente que puede iniciar esta nueva etapa es el Presidente Biden”.

  • Habrá continuidad con cambio, y que sea el pueblo el que elija libremente, pero tenemos la fortuna de contar con un pueblo excepcional, y no olvidemos que eso se lo debemos a nuestros antepasados. No confundamos educación con cultura. Recordó que un intelectual ofendió a Oaxaca.

  • El ejército no tiene nada que ver con el número de desapariciones, no hay hechos de represión, ya no hay el mátalos en caliente, ahora hasta se burlan de que los militares son perseguidos por los delincuentes. Lo de Culiacán, lo del hijo del Chapo, se hizo la valoración e iba significar 200 muertes. La paz es fruto de la justicia. Recalca la crítica que le hicieron por saludar a la mamá del Chapo.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?

  • Denuncia excesos de bots y cuentas falsas en Twitter.

  • Defiende su verdad.

  • Muestra a su estilo ataques de conservadores en redes.

  • Presume dimensión social de los funcionarios que representan su Gobierno.

  • Saca garra por contratación de médicos cubanos.

  • Falla equipo de comunicación y no publican acuerdos con Cuba.

  • Dice sí a la transparencia pero no dice cuándo.

  • Transfiere la culpa a Calderón por desapariciones.

  • Minimiza gritos de Monreal y sus ganas de ser sucesor presidencial.

  • Prepara defensa ante Estados Unidos para establecer su postura ante Cumbre de las Américas.

  • Busca hacer su sueño realidad y protagonismo a través de Biden.

  • Manda mensaje para que pueblo vote por la transformación.

  • Legítima estrategia de seguridad.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS

  • Exhibe cuentas de exfuncionarios de Calderón en Twitter y los ataques que realizan a su gobierno.

  • Defiende que les dará IMSS a los guatemaltecos que trabajen en México, no se debe tratar mal al forastero.

  • Reiteró que no hay contratos ni nada con los médicos cubanos.

  • Le aburriría hablar con Sergio Sarmiento y está seguro que a él también.

  • Ya está en exhibición la pistola que mandó a hacer el Presidente Madero para Francisco Villa, está en la exposición la Grandeza de México en Antropología.

  • La gente no sabía que Loret de Mola ganaba 35 millones de pesos al año, yo pregunto cuánto ganan Krauze y Ramos, a lo mejor puede ganar al mes más de lo que todos ganamos aquí.

  • La prensa hipócrita cuando en el tiempo de Calderón se desató la guerra no dijeron nada y le aplaudieron. Muestra su gráfico sobre el índice de letalidad.

  • Le deben preguntar a Calderón porque permitió que su ex-secretario de seguridad se relacionara con los narcos.

  • Dónde está la carta para reprobar el asesinato racial en Estados Unidos, se minimizó. Vamos un dia a que nos explique Alejandro Encinas lo que ha sucedido con los desaparecidos.

  • En Sonora se va a reunir con los grupos indígenas, se van el jueves y el viernes será en Obregón la reunión de seguridad, se regresan hasta el domingo por la tarde. Se tienen varios temas, se supervisará un hospital, hoy tiene una reunión para ver qué se está haciendo en cada región y lo acompañarán los servidores públicos que están colaborando en la operación de las obras: CONAGUA, BIENESTAR, los dirigentes de los pueblos indígenas, los de reunión de seguridad. Va Zoé Robledo porque van a firmar el convenio de salud.

  • Se buscará que los Seris dejen de cazar especies para sobrevivir y se les ofrecerá otras actividades.

  • La guerra de Rusia y Ucrania fue un error, la política se inventó para prevenir la guerra, es el horror, entonces no vamos a seguir con lo mismo. En México siempre se verá por la paz y hay mucho amor de otras naciones hacia nosotros.

  • Los asesinatos que se han registrado tienen más que ver con pugnas entre delincuentes.

  • La semana que entra se informará sobre el mecanismo de protección a periodistas.

  • Denuncian excesos de la policía de la Álvaro Obregón y pide investigar sobre supuestas amenazas a periodistas.

PARA NO HABLAR DE

Más asesinatos de mujeres en NL.

Acusación de México a EU por venta de armas a la delincuencia.

Reconocimiento a mamá de la titular del Conacyt.

Reaparición de Pío Obrador.

Inseguridad en Guerrero.

Violencia en Zacatecas y Colima.

División entre Ricardo Monreal.

Sus hijos y el cacao.

Morenistas en el Pandora Papers.

Segob y los derechos humanos.

Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

Proveedores estrella de la 4T.

CON QUIÉN LO DIJO

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana dijo que es falso que el SAT revise las cuentas bancarias de los contribuyentes, descartó que haya terrorismo fiscal. Además, dijo que es mentira que los museos hayan tenido una reducción de presupuesto.

El Presidente presumió al Secretario de Salud, Jorge Alcocer, al asegurar que tiene una carrera profesional de primer nivel y de ser reconocido internacionalmente, lamentó que en el periodo neoliberal hubo titulares de salud que eran economistas y que llegaron al poder por ser empresarios de alto nivel.

Luego de que se diera a conocer en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda que México superó los 100 mil desaparecidos, el Presidente solicitó a Alejandro Encinas, Subsecretario de Gobernación, que informe sobre las acciones que está haciendo el Gobierno y el porqué del incremento.

DERECHOS RESERVADOS 2022